
Posada califica el aforamiento de Juan Carlos I de “chapuza”
El presidente del Congreso rectifica posteriomente sus palabras La oposición utiliza las declaraciones para justificar su rechazo a la reforma legal
El presidente del Congreso rectifica posteriomente sus palabras La oposición utiliza las declaraciones para justificar su rechazo a la reforma legal
La Cámara acoge mañana seminarios a favor y en contra de la reforma
Rajoy anuncia que agilizará en dos meses el plan anticorrupción prometido desde febrero de 2013
Susana Díaz pide que no se dude que los militantes han avalado “con libertad”
Promete cambiar el partido y su funcionamiento y asegura que si los militantes le votan el 13 de julio hará una dirección de integración en la que estará Eduardo Madina
Carlos Mulas fue destituido como responsable de la Fundación Ideas
El PSOE se abstiene en el pleno y solo resta el trámite en el Senado la próxima semana
La oposición pide que la justicia actúe ante la infanta Cristina como con cualquier ciudadano
El aspirante a la secretaría general del PSOE propone reformar el sistema electoral y votar sobre la Monarquía dentro de un proceso constituyente
El dirigente de IU renuncia, aunque "no tenía noticia del fondo" localizado en Luxemburgo
Todos los demás grupos rechazan en la Comisión de Justicia el procedimiento PSOE y CiU se abstienen y PNV, UPyD e IU votan en contra
El PP impone aprobar una protección jurídica única para Juan Carlos I en tres días El resto de grupos critica el procedimiento que incluirá un pleno extraordinario el jueves
Incluye la medida como enmienda a una reforma ya en trámite sobre jueces
El PSOE rechaza firmar la enmienda, CiU y PNV esperan al texto pero no entienden la prisa UPyD presenta iniciativa en sentido contrario y IU se opone a la protección
El PP enmienda una ley en trámite para acelerar la protección jurídica del Rey saliente Todos los procedimientos ya iniciados serán paralizados
El partido del Gobierno planea presentar una enmienda a una ley en trámite
El Ejecutivo rechaza defender la norma en el Senado, que se aprueba con el apoyo del 90% de sus miembros
El diputado socialista intentará convencer de su proyecto de cambio en el partido socialista
Pedro Sánchez entró en el Ayuntamiento de Madrid y en el Congreso por renuncias de otros
El 85% de los diputados apoya la ley de abdicación y Rajoy defiende la contribución del Rey
Odón Elorza rompe la disciplina de partido al abstenerse en la votación de la ley de abdicación
Solo dos diputados piden libertad de voto en la reunión de parlamentarios socialistas Eduardo Madina, que se declara republicano, no toma la palabra en el encuentro
Aitor Esteban no quiere que jure vestido de militar y UPyD que no haya invitados internacionales
La Moncloa mantiene el malestar por la marcha atrás sobre la ley de abdicación
El número tres del partido y el portavoz de Justicia en el Congreso chocan en Castilla y León
Casi la mitad de los encuestados defendería la Monarquía de Felipe VI
La formación presenta una enmienda de totalidad a la ley de abdicación
La formación denuncia que el Senado aprobara la tramitación sin esperar el texto del Congreso
Un amplia mayoría aprueba en el Senado que la ley se tramite de urgencia
El Gobierno, muy molesto, porque entendió de las palabras de Duran que CiU votaría sí
Según el CIS, crece el porcentaje de los que creen que la situación económica es mala o muy mala
La Casa Real debe dar su visto bueno a la fecha acordada por la Mesa del Congreso Solo Izquierda Plural y parte del Grupo Mixto se opondrán a la ley de abdicación
Las encuestas del CIS suspenden la institución desde 2011, después de ser la más valorada
El Gobierno aprueba este martes la ley de sucesión tras la abdicación de don Juan Carlos La norma no abordará la protección del Rey, que perderá su inimputabilidad
El 93% asegura que deberían introducir cambios profundos Los expertos ven en el 25-M un toque de atención a formaciones tradicionales
El Gobierno provoca un embrollo legislativo al retrasar la aplicación de una norma de 2011
La socialista pide que se mantenga el calendario aprobado en el congreso de 2011
Chacón insiste en que se elija al candidato para las generales antes que al nuevo secretario general
Saénz de Santamaría y Gallardón aseguran que la norma que ha provocado la libertad de 43 narcos nos homologa con otros países