Milei y Fernández inician la transición y los mercados acogen el relevo con fuertes subidas
El papa Francisco telefonea al ultraderechista, que lo había llamado “representante del maligno”
Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
El papa Francisco telefonea al ultraderechista, que lo había llamado “representante del maligno”
El ultraderechista argentino, que tomará posesión el 10 de diciembre, adelanta que venderá la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y los medios de prensa públicos
El presidente electo de Argentina tendrá que afrontar con urgencia la escalada de la inflación y habrá que ver si mantiene su promesa de dolarizar la economía y cerrar el Banco Central
El candidato de la ultraderecha cosecha la mayor parte de los votos de la derecha tradicional que quedaron huérfanos tras la derrota de Patricia Bullrich en la primera vuelta
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
Este domingo, los argentinos eligen entre dos modelos opuestos de país. El peronista Sergio Massa y el ultraderechista, Javier Milei se enfrentan en segunda vuelta. Nada está escrito en los comicios más inciertos de su historia reciente
El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei buscan este domingo la presidencia en segunda vuelta
El ministro de Economía, que cayó en la segunda vuelta presidencial en Argentina, presume a los 51 años de la plasticidad ideológica que es marca del peronismo
Su partido, la Libertad Avanza, denuncia ante la justicia argentina que los uniformados cambiaron papeletas y adulteraron actas durante el escrutinio del 22 de octubre pasado en beneficio del candidato peronista, Sergio Massa
Los militares formados en democracia toman distancia de la reivindicación de las Juntas que promueve el candidato ultra a la presidencia
Victoria Villarruel considera que el predio de la Armada argentina donde funcionó el mayor centro de exterminio de la dictadura debe ser una escuela “para disfrute de todo el pueblo argentino”
El Gobierno difunde datos del IPC menores a los de agosto y septiembre a una semana de la segunda vuelta presidencial. La inflación interanual alcanza el 142,7%
El ministro peronista expone las contradicciones ideológicas del ultraderechista, que apenas saca provecho de la crisis económica que pesa sobre su rival. El domingo se celebra la segunda vuelta
Sergio Massa, al frente de una economía que roza la hiperinflación, gana contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales en Argentina. Las causas hay que buscarlas en la plasticidad ideológica del movimiento que representa
Los sectores moderados de Juntos por el Cambio, la coalición que en 2015 llevó al poder a Mauricio Macri, advierten que no acompañarán la decisión de la excandidata a la presidencia
La dirigente conservadora, tercera en las elecciones del pasado domingo en Argentina, dice que acabar con el kirchnerismo es su prioridad: “Tenemos la obligación de no ser neutrales”. El anuncio acelera la disolución de la alianza opositora Juntos por el Cambio
El candidato ultra a la presidencia de Argentina modera su mensaje para pedir el voto a aquellos dirigentes que trató de asesinos y ladrones durante la campaña de la primera vuelta
Los 6,2 millones de personas que votaron por la candidata conservadora en la primera vuelta son la llave del triunfo del peronista Massa o del ultra Milei en el segundo turno de noviembre
El ministro de Economía obtiene el 36,6% de los votos, frente al 30% del rival ultraliberal que le disputará la presidencia en la segunda vuelta. Ambos deberán seducir a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que con el 23,8% de los sufragios queda fuera de la pelea
El inesperado triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta abre nuevos interrogantes en el camino hacia la presidencia
En los últimos cuatro años, el retroceso se siente en las condiciones de vida, en la seguridad en las calles y en el debate social, incluyendo el feminismo
Javier Milei, un negacionista de la dictadura que promete dolarizar la economía, encabeza los sondeos frente a opciones más moderadas de peronistas y conservadores
La candidatura de la exministra de Seguridad de Mauricio Macri pierde identidad en manos de su rival ultra, Javier Milei
El candidato ultra Javier Milei, el peronista Sergio Massa y la conservadora Patricia Bullrich se miden el domingo en las elecciones con más incógnitas desde el regreso de la democracia
El candidato de la ultraderecha, primero en los sondeos, pide el voto para ganar la presidencia el domingo sin la necesidad de una segunda vuelta
Miles de militantes arropan al candidato del Gobierno, Sergio Massa, en el Día de la Lealtad
La candidata de la derecha tradicional acusa al ultra Javier Milei de vender “espejitos de colores”
Superar la división que persiste en el país es hoy el principal reto de Boric. Ya no se trata de qué lectura irá a parar a los libros de historia, sino de puro pragmatismo político
‘Al habla… con Warkentin’ cumple este martes 100 episodios. La periodista reflexiona en esta entrevista sobre el valor del formato en la discusión colectiva
Si llega a la Casa Rosada, el candidato de ultraderecha eliminará varios ministerios. Para dejar bien claro su proyecto, subió a TikTok un vídeo con una puesta en escena a la altura de su perfil
El ganador de las elecciones primarias en Argentina rechaza el aborto y promueve la portación de armas. Pero al mismo tiempo defiende la libertad de género y la legalización de las drogas
El triunfo en las elecciones primarias del candidato ultra es la evidencia de un descontento social que la política tradicional no midió en toda su magnitud
Periodista de profesión, forjó su carrera política con una serie de denuncias de corrupción contra el expresidente Rafael Correa
La candidata derechista, antigua guerrillera peronista, representa hoy a la derecha más pertinaz. Los sondeos le son favorables
Un día después de impulsar las precandidaturas presidenciales del ministro de Interior y un exgobernador, la Casa Rosada se decanta por el actual ministro de Economía
El exministro argentino de Desarrollo Productivo, integrante del círculo más cercano al presidente, Alberto Fernández, critica con dureza el boicot que, a su entender, hizo Cristina Kirchner contra la política económica del Gobierno
Cristina Kirchner pretende que en las elecciones primarias de agosto el partido presente un solo aspirante
La vicepresidenta critica con dureza que la investigación se haya limitado a los tres autores materiales del ataque
La conmemoración del 20 aniversario la asunción de Néstor Kirchner como presidente de Argentina confirma la centralidad de la vicepresidenta en el armado electoral del partido
Argentina conmemora los 20 años de la llegada al poder de Néstor Kirchner envuelto en una grave crisis económica y con un peronismo sin liderazgos claros