Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y 'Vanity Fair'. Ha publicado la biografía de Mecano 'En tu fiesta me colé'.
Solo tenía 14 años cuando se convirtió en un fenómeno sociológico y en carne de la prensa amarillista tras protagonizar ‘El exorcista’. 50 años después del estreno de la película que le dio la fama volverá a retomar su papel en una nueva entrega
Me desconcierta que la ocurrencia de Flamini haya sido recibida como una proeza. Pasar 500 días leyendo en silencio, sin reloj y sin soportar humano alguno, más que un hito de la resistencia humana suena a vacaciones de ensueño
Los concursos de cultura general son oasis en los que no hay ideología ni crispación, su aceptación es intergeneracional y son interactivos sin necesidad de códigos QR, sólo hay que gritar las respuestas a la pantalla
Tras ‘Spotlight’, Tom McCarthy vuelve a lanzar una loa al periodismo local, ahora al ‘Anchorage Daily News’, el medio que inició la investigación de las agresiones sexuales a mujeres indígenas que las autoridades de Alaska ignoraron durante años
Ahora las señoronas (y señorones) de posibles pueden hacerse con bebés a la carta y sorteando a quienes se obcecan en hacer cumplir ciertos criterios para proteger a los menores, como si tener dinero no fuese suficiente, habrase visto tamaña desfachatez
Afortunadamente, la tortura animal disfrazada de tradición es un espectáculo con cada vez menos espectadores. Que la tauromaquia deje de ser rentable para una plataforma significa que su final está más cerca
El Oscar a la estrella asiática sirve como reconocimiento a las mujeres que llevan décadas dando patadas en la pantalla, especialmente a las pioneras que ya hacían vibrar al público del cine mudo
La censura ha igualado a dos presentadores tan diferentes como Jorge Javier Vázquez y Gary Lineker, a ninguno le dejan hablar de política, o más bien no les dejan hablar de la política que no se ajusta a la línea editorial de sus cadenas
La gala que este año cumple 95 años ha sido testigo de palabras divertidas, emotivas u olvidables, pero también de muchas que se recuerdan por la tensión que generaron
La serie de SkyShowtime se basa en una historia real que incluye un doble secuestro, dos extraterrestres persuasivos y unos padres tan cegados por sus anhelos que se convirtieron en alcahuetes involuntarios del depredador de su hija
Cada martes espectadores puristas, anticuados, misóginos u homófobos se quejan al considerar que la agenda ‘woke’ está estropeando la serie inspirada en su videojuego favorito
En la mayoría de series policiacas trabajo detectivesco hay poco; suelen centrarse más en los padecimientos de sus protagonistas, generalmente mujeres que, como decía Rosa Benito, “no pueden tirar más del carro”
Esta semana Sylvester Stallone recala por partida doble en la pantalla: hoy con el estreno de su serie ‘Tulsa King’ y este viernes con una nueva entrega de ‘Creed’, que continúa el legado legendario de una película por la que nadie apostaba
A Richard Belzer, el mordaz conspiranoico detective John Munch, lo lloran muchos espectadores que saben que ni las mejores interpretaciones ni las mejores series son necesariamente aquellas de las que más se habla
Tras acumular premios y éxitos durante los ochenta y los noventa, la actriz decidió darse largos descansos del cine para disfrutar de su familia lejos de la industria. Este viernes vuelve a la pantalla con ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’
Dice la plataforma que si las excelentes series sobre las que cimentó su prestigio han dado paso a una sucesión de ‘thrillers’ clónicos y dramas adolescentes con una diversidad tan forzada que raya la parodia, es culpa nuestra por compartir cuenta
El éxito de ‘The Last of Us’, la primera gran serie del año, revalida la condición de estrella global de su protagonista, cuya familia escapó del régimen de Pinochet
El problema no era seleccionar una propuesta folclórica sino que no fuese el folclore adecuado. Como tantas veces que cuando se habla de España únicamente se piensa en Madrid, cuando se dice folclore se quiere decir flamenco
La ‘influencer’ acaba de revelar que tras tres hijos la milonga del orden ya no le parece tan importante, o sea, que antes simplemente tenía una cantidad envidiable de tiempo libre y una existencia tan vacía como el depósito de su Roomba
Hay ficciones difíciles de ver, no por la lóbrega oscuridad de sus argumentos, sino por la lóbrega oscuridad de sus escenarios, da igual que transcurran en oficinas o quirófanos, las acciones se desarrollan en una penumbra absurda e injustificable
El protagonista de Elvis afirma que su voz ha cambiado tras una interpretación para la que se preparó durante años. No es el primer caso de una estrella que ve cómo un personaje de ficcón acaba cambiando su realidad y, a menudo, arruinándola
La telecomedia ‘Aquellos maravillosos 90′ recupera al actor de comedias gamberras que fracasó cuando intentó saltar al drama, pero tuvo éxito como visionario inversor en ‘startups’ y en el poder de las redes sociales
Hay quien se persigna cuando medios supuestamente serios tocan asuntos del corazón y quien necesita graznar desde una indiferencia impostada “¿soy la única persona del mundo a la que no le importa?”
El mayor atractivo del programa de Risto fueron las interminables pausas publicitarias que nos permitieron refugiarnos un ratito en el regreso de Julia Otero a Televisión Española
Los miembros del ‘Guinea Pig Club’ regresaron de la Segunda Guerra Mundial heridos y desfigurados pero, en un hospital inglés, cambiaron las reglas de la medicina, el dolor y la vergüenza de ser un superviviente
Para no vivir acongojada, mi vecina no tiene que dejar la tele encendida cuando se va al mercado por miedo a los okupas, sino apagarla cuando está en casa
Como el defensa que salta al campo para romperle la pierna al delantero porque jugando al fútbol no puede competir, el presentador de Cuatro fue a Torrejón de Ardoz a quebrar a Obregón y Pedroche. Si no podía ganar en audiencia, golearía en indecencia
Alcanzó la fama gracias a ‘Expediente X’, una serie en la que la obligaron a no brillar más que su compañero, demostró su talento en el teatro y ahora, convertida en una de las grandes actrices de su generación, estrena ‘Los crímenes de la academia’
Hay que explicar bien la Ley de Bienestar Animal, también su sinrazón: dejar fuera a los perros de caza para contentar a los cazadores es tan absurdo como sería pactar con los proxenetas la ley contra la trata
El documental ‘The Price of Glee’ indaga en el rodaje de un musical que fue histórico, pero que estuvo envuelto en polémicas y señalado por la muerte de tres de sus protagonistas
Imposible terminar el año televisivo con una noticia mejor, Filmin acaba de anunciar que en febrero incorporará a su catálogo ‘Doctor en Alaska’, completa y remasterizada
La furiosa diatriba de Cristina Morales ha mutado en agradable ‘sitcom’, idónea para pasar una tarde de lluvia, tuitear un par de opiniones bienquedas sobre diversidad y a continuación grabarse en TikTok bailando como Miércoles Addams
La estrella británica lleva cuatro décadas instalada en la élite de la profesión sin renunciar a sus opiniones lapidarias y su particular forma de vestir, y atreviéndose con todo tipo de papeles. Y no parece que vaya a bajar el ritmo en 2023
Virgilia Hazard, el personaje que interpretaba magistralmente en ‘Norte y sur’, demostraba que se puede estar en el lado correcto de la historia, ser la presidenta del lado correcto de la historia incluso, y a la vez ser una persona detestable
Se vende como un triunfador hecho a sí mismo, aunque su fama proviene de haber sido la enésima garrapata del clan Pantoja, con la misma desfachatez que le lleva a erigirse en representante del barrio desde un Lamborghini y cubierto de oro como el rey Nabucodonosor
En teoría, pocas cosas son menos polémicas que un telefilme navideño. Eso se acabó: la aparición de personajes LGTB en esas ficciones ideales para las siestas ha terminado por convertirse en tema de conflicto
Desde octubre, cada miércoles RTVE Play ofrece un nuevo capítulo, no ha perdido vigencia, sigue siendo la clase de serie que justifica una televisión pública
Si renuncio a consumir una marca porque testa sus productos en animales, cómo no voy a renunciar a consumir un mundial en un país que se ha cobrado la vida de miles de trabajadores