
Fotogalería | Qué hacemos con el agua que sí tenemos
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea
La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Los estudiantes de la 37ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM - EL PAÍS presentan el trabajo final del Máster sobre la sequía
El 18% de las tierras están en riesgo alto o muy alto de convertirse en arenales y pedregales pronto
Las mermas en la recolección de trigo en España agravan la crisis global de cereales
España ha sufrido una de las olas de calor más potentes en su historia y las personas han tenido que ser creativas para defenderse de los efectos de las altas temperaturas
La literatura y el cine se adelantaron a catástrofes que hasta ahora parecían inverosímiles
Las olas de temperaturas extremas son ahora más intensas y prolongadas. Los efectos del cambio climático originan año tras año subidas récord en los termómetros
Los ancianos son los más afectados por las temperaturas extremas
En España hay 40.000 personas sin hogar en el que refugiarse durante las olas de calor
Francisco Doblas-Reyes, experto del IPCC, afirma que las autoridades debieron tomar más en serio las advertencias de hace 40 años
Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año
Las altas temperaturas amenazan la supervivencia del 65% de las tierras vitivinícolas de España
Los bomberos combaten el fuego frente a vientos cambiantes, temperaturas extremas y falta de humedad
Las olas de calor, más comunes y violentas, provocan miles de muertes cada año y mayores incendios
La localidad valenciana se recuperó pronto del gran incendio que sufrió hace una década
Nuestros cuerpos buscan defenderse de las altas temperaturas, que son cada año más intensas y duraderas
Grandes hospitales españoles se quedan anticuados por falta de climatización
Los siete tipos de polímero tienen propiedades unas más peligrosas que otras. En este vídeo te las contamos
Los alumnos de la 35ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM / EL PAÍS presentan el trabajo de final de Máster
La comunidad solo dispone de tres profesores para enseñar en los colegios religión musulmana a casi 50.000 alumnos
Las mujeres africanas se sacrifican más que los hombres para enviar dinero a sus familias, pese a ganar menos
Asfaw, Sillah y Boukat llevan más de 20 años en Madrid, tienen contrato indefinido y nacionalidad española
Más de 2.000 extranjeros, mayoritariamente de Guinea, Malí y Costa de Marfil, se han enfrentado este año al reto de cruzar la frontera con Francia
Los jóvenes de la diáspora recogen el testigo de sus padres y reivindican su identidad
Las personas que padecen algún tipo de diversidad funcional sufren más precariedad y se enfrentan a un acceso más limitado a los recursos sociales
Solo el 5% de las solicitudes estudiadas en 2020 en España conceden la protección internacional, pero no hay cifras sobre cuántas son por orientación sexual
Los jóvenes migrantes se enfrentan a trabas burocráticas, laborales y sociales tras abandonar la tutela del Estado
Mustafa Abdelkader lleva 30 años dando de comer a las personas sin recursos que llegan a Ceuta
Un almeriense de 25 años ha creado una red de contactos para identificar cadáveres de migrantes ahogados en las costas españolas del Mediterráneo
Zouaki El Mehdi vive en una chabola desde el 17 de mayo, cuando entró a España junto a más de 10.000 personas
El Gobierno construye en Algeciras un nuevo centro de internamiento, que será el más grande del país
El equipo de fútbol CEAR Alicante favorece la integración de los migrantes en la sociedad
La comisaria de Interior reconoce que la política de asilo danesa va en contra de la Convención de Ginebra
Entre 300 y 500 menores marroquíes sobreviven escondidos en las calles de Ceuta para evitar su deportación
En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual
Miles de migrantes africanos arriesgan su vida en busca de un futuro mejor en la otra orilla del Mediterráneo
La producción nacional solo alcanzaba las 100.000 unidades diarias al inicio de la pandemia, pero el temor a otra oleada la ha multiplicado
La Escuela de Periodismo UAM/EL PAÍS recuerda a los fallecidos por la pandemia a través de los testimonios de sus familiares