
Hollywood no elige a ‘Blancanieves’
El filme de Berger, eliminado de la carrera hacia el Oscar a la mejor película en habla no inglesa Quedan nueve películas entre las que en enero se escogerán las cinco finalistas

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

El filme de Berger, eliminado de la carrera hacia el Oscar a la mejor película en habla no inglesa Quedan nueve películas entre las que en enero se escogerán las cinco finalistas
El fotógrafo retrata fragmentos del Macizo de Maladeta para el proyecto Tender Puentes del Museo Universidad de Navarra

Javier Vallhonrat se inspira en una fotografía de 1853 de los Pirineos para su nuevo proyecto, ‘42ºN’ ‘Tender Puentes’ es un programa del Museo Universidad de Navarra

Una estructura gigante creada por los hermanos Mike y Doug Starn celebra en Italia los 50 años de la empresa Enel

Una instalación enterrada en el Collins Park, en Art Basel Miami, consagra el mundo poético del creador mexicano José Dávila

Un disco homenaje de duetos reúne a la cantante con artistas de distintas generaciones 'Gracias a vosotros' cuenta con músicos como Serrat, Sabina, El Cigala y Ana Belén, entre otros

Dos películas, ‘Hitchcock’ y ‘The girl’, recuperan la gran figura de Alma Reville Pionera del cine, fue montadora, guionista, esposa y confidente del maestro del suspense

El Reina Sofía rinde homenaje al tinerfeño Óscar Domínguez, uno de los artistas surrealistas más influyentes

El Premio Nacional de Diseño de Moda a Manolo Blahnik reconoce en España el trabajo de un zapatero universal "Estoy muy agradecido y contento. Quiero donar el dinero de este premio a mi tierra, La Palma"

Las instantáneas ganadoras del concurso que organizaron EL PAÍS, el Cervantes y Loewe podrán verse hasta el 13 de enero en Madrid

El director ha fallecido en Madrid a los 83 años, según ha informado la Real Academia, de la que era miembro
Nacido en Larache (Marruecos) en 1932, ocupará el sillón 'b' minúscula
Un libro reúne por primera vez la totalidad de los dibujos y escritos en prosa póstumos del poeta maldito francés

Una galería y dos artistas uruguayos recuperan la memoria fílmica del barrio

Una galería y dos artistas uruguayos recuperan la memoria fílmica de los vecinos del barrio madrileño

Un libro reúne por primera vez todos los dibujos y últimos escritos en prosa del poeta francés Las notas muestran la cólera y tristeza del autor

La versión de Pablo Berger sobre el cuento de los hermanos Grimm, elegida para los Oscar

El actor escribe e interpreta la obra 'Un trozo invisible de este mundo', compuesta por cinco monólogos que se estrenan en las Naves del Español y que dirige Sergio Peris-Mencheta

La cantante y pianista se lanza al autohomenaje con un disco de autoversiones, 'Gold Dust' Participa en las conversaciones en directo 'TimesTalks', organizadas por 'The New York Times'

Ámsterdam recupera tras 10 años de azarosa restauración su influyente centro de arte moderno En 2013 será el turno de Rijksmuseum y el Van Gogh

El escritor estadounidense, uno de los más destacados de su generación, es profesor de literatura y un reconocido crítico gastronómico

Artista y escritor presentan 'Circos,' primero un libro editado en México con poemas y fotografías, ahora una exposición en Madrid
Una exposición reúne los trapecistas, domadores y payasos que el pintor Vicente Rojo creó a partir de los poemas de José Emilio Pacheco

La legendaria bailarina cubana apadrina en Madrid el ensayo del crítico Roger Salas sobre su coreografía tardía dedicada al mito del hombre enamorado de sí mismo

EL PAÍS invita a los lectores, a partir de hoy, a elegir la mejor película de la historia. Como adelanto, un análisis sobre el eterno embrujo de las listas La votación comenzará el lunes a las nueve de la mañana

Se edita en España el último largometraje del recién desaparecido Chris Marker

La 'película maldita' sobre el torero se estrena de tapadillo seis años después Es el final de un camino jalonado de impagos, querellas y hasta ocho montajes distintos
Un repaso a la vida de la actriz a través de extractos de su libro de memorias My story , uno de los textos fundamentales sobre ella

Renzo Piano explica su proyecto para el Centro Botín, un edificio para la cultura que cambiará la fisonomía urbana de la ciudad y que ya es objeto de controversia
Los porfolios del nuevo C-Photo, dirigido por Martin Parr, descubre artistas emergente de México, Panamá, Colombia, Brasil, Ecuador, chile y Argentina.

C-Photo dedica su nuevo monográfico a talentos emergentes de Brasil, Chile, Argentina o México Seleccionados por el británico Martin Parr muestran su enorme fuerza y vitalidad

El documental ‘El pájaro amarillo’ recupera la aventura del primer vuelo trasatlántico europeo y su aterrizaje azaroso en la playa cántabra

Un centenar de coreógrafos y artistas toman durante diez días La Casa Encendida de Madrid Celebran una década del festival multidisciplinar In-Presentable, que se despide este año

El cineasta experimental Lewis Klahr muestra sus filmes de ‘collage’ animado

Daniele Tamagni muestra la tradición de la tribu urbana de los ‘sapeurs’ del Congo en el Círculo de Bellas Artes dentro de PhotoEspaña
La extrema pobreza no impide a los Caballeros del Congo dar ejemplo universal de elegancia y estilo. El fotógrafo italiano Daniele Tamagni los ha inmortalizado y ahora su belleza y gracia se contagia en el festival PhotoEspaña.

Julius Von Bismarck expone en PhotoEspaña el artilugio-cámara que proyectó el NO sobre la cabeza del Papa

PhotoEspaña arranca con una exposición sobre la estresante relación entre la realidad y la fotografía Comisariada por el chino Huang Du, reúne a 11 artistas internacionales

Documentos inéditos y una exposición ‘rescatan’ la figura de Hermenegildo Lanz Fue, junto a Falla y el poeta asesinado, coautor de 'El Retablo de maese Pedro’

Un documental sobre memoria histórica lanza una campaña de micromecenazgo con obras de arte