
‘Club Zero’: un cuento frío e insípido sobre la anorexia
La película de la austriaca Jessica Hausner expone los peligros de los trastornos alimenticios a través del fanatismo de una gurú del ‘wellness’ en un colegio pijo
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
La película de la austriaca Jessica Hausner expone los peligros de los trastornos alimenticios a través del fanatismo de una gurú del ‘wellness’ en un colegio pijo
Los amantes del formato físico defienden su valía frente al pensamiento único de las grandes compañías de ‘streaming’ como Netflix, que recientemente suspendió su servicio de alquiler después de 25 años
El notable debut de la británica Molly Manning Walker se sumerge en la problemática iniciación al sexo de una chica durante unas vacaciones desenfrenadas con sus amigas
El previsible triunfo del ‘blockbuster’ de autor de Christopher Nolan cumple el guion de una gala aburrida y de un palmarés que debió premiar a Lily Gladstone
Juan Carlos Fresnadillo regresa al largometraje con un oscuro cuento medieval protagonizado por la estrella de la serie de Netflix ‘Stranger Things’
La restauración de los primeros cortometrajes de la documentalista francesa, rodados en su estancia en Madrid, muestran su singular mirada y talento
Ella ha desbancado en el último momento al estereotipo deconstruido de la rubia tonta que proponía ‘Barbie’ gracias a la relectura de la adicción al sexo
La conversación pública ahora es un ruido embrutecedor alentado por las redes y amplificado por la prensa
La película sorpresa de los Oscar, basada en la novela de Percival Everett ‘X’, es una aguda y ácida mirada al oportunismo de la industria cultural
La restauración y estreno en España de ‘Not a Pretty Picture’ pone de actualidad un filme de 1976 que se adelantó a su tiempo por reflexionar sobre la cultura de los abusos. “Nunca quise vengarme de mi violador”, dice la directora
Un intenso ensayo de Barthélemy Amengual y un ciclo en Madrid de sus películas restauradas recuperan la figura del más enigmático y malogrado de los cineastas franceses
El debut en el largometraje de Javier Macipe evoca al músico aragonés Mauricio Aznar en un homenaje a los artistas sin éxito
La película, que se puede ver en MovistarPlus+, funciona como una cómica cara B del fanatismo que sufren las hermanas Lisbon, las pobres víctimas de ‘Las vírgenes suicidas’, de Sofia Coppola
Dakota Johnson interpreta a un nuevo personaje, satélite del universo de Spider-Man, en un filme que aterriza en las horas más bajas del género
Bienintencionada pero sin demasiada garra, esta película noruega rescata la lucha de los indígenas de Laponia en los años setenta
El actor danés demuestra una vez más su enorme magnetismo y talento en un drama de época con tintes de wéstern sobre la conquista de los inhóspitos páramos de Dinamarca
La ganadora del festival de Sitges, un fenómeno de taquilla en su país, es una perturbadora y macabra alegoría sobre un pueblo contagiado de sangre y violencia
El veterano director Marco Bellocchio reconstruye el secuestro y adoctrinamiento del niño judío Edgardo Mortara, alejado a los seis años de su familia por orden de Pío IX
Cineasta y actor repiten de nuevo, dos décadas después de ‘Entre copas’, con una película cargada de humor, inteligencia y melancolía
La alemana Martha Mechow se ha convertido en una interesante exploradora del feminismo y la maternidad gracias a su ópera prima, ‘Losing Faith’
El italiano Giacomo Abbruzzese debuta con un sugerente acercamiento antibelicista al colonialismo francés que confirma a Franz Rogowski como uno de los actores del momento
Una de las películas de terror más influyentes de la historia, estrenada el 26 de diciembre de 1973, es también uno de los mejores retratos del Washington más oscuro
La nueva película de Lois Patiño propone un viaje experimental, de Laos a Zanzíbar, a través de la meditación, la oscuridad y el color
La película que representa a Francia en los Oscar es una apasionada historia de cocina en la que entre los platos más sofisticados se cuece un idilio otoñal
La productora del matrimonio expresidencial se estrena en la ficción con una distopía política sobre un Estados Unidos al borde del colapso tras un ciberataque
Gabriel Byrne destaca en la piel del escritor irlandés en un ‘biopic’ curioso pero de empeño imposible, y que indaga en sus relaciones sentimentales
Stanley Kubrick buscó a un matrimonio real para ‘Eyes Wide Shut’, una pareja que abre la caja de Pandora del deseo fuera de la cama común.
Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta
El proceso por el que objetos que definían nuestra experiencia urbana acaban en la basura ha servido para una exposición
Madrid le debe al fotógrafo Luis Baylón una memoria urbana impagable, documentos poéticos de un mundo en extinción
El tándem formado por la directora Emma Seligman y la actriz Rachel Sennott da la vuelta a la película gamberra de instituto desde la óptica de dos estudiantes lesbianas
La actriz y la directora de ‘La novia’ se embarcan en un retrato sensorial de la escritora santa a partir de la obra teatral de Juan Mayorga
La ópera prima de Laura Ferrés, primera Espiga de Oro para una española en la Seminci, bucea en el realismo etnográfico con instinto visual y resultados confusos
Con códigos de ‘thriller’ y wéstern, el catalán Marc Recha se adentra en un territorio lejano de los Pirineos y en la existencia de una madre solitaria
El actor Enric Auquer brilla con su evocación del profesor republicano Antoni Benaiges, que fue fusilado en Burgos al inicio de la Guerra Civil y cuyos restos nunca han aparecido
La intérprete húngara, que falleció a los 99 años, nunca fue una gran actriz, pero en el ‘Moulin Rouge’ dirigido por John Huston en 1952 brilla como una estrella
El brasileño Kleber Mendonça Filho viaja al pasado en este melancólico y combativo ensayo autobiográfico: de la casa materna a las salas donde se forjó su cinefilia
El director de ‘[REC]’ logra una de sus mejores películas con esta precuela de ‘Verónica’ marcada por la posguerra, la imaginería religiosa y las leyendas populares
Tan realista como cercana al fantástico, esta película del francés Thomas Cailley propone una reflexión sobre la mirada del hombre a la naturaleza y sus criaturas
Se cumple una década de la película de Sofia Coppola, experta en retratar el nihilismo de los privilegiados.