Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.
El Kremlin asegura que no entregarán gas “gratis” y los ministros de Economía de los países industrializados achacan a Moscú un incumplimiento “inadmisible” de los contratos
Rahel Jaeggi es una de las voces de la teoría crítica contemporánea. La pensadora suiza afirma que la ofensiva rusa contra Ucrania abre una nueva dimensión
“Ningún país puede ser neutral en cuestiones de guerra y paz”, dice la ministra de Exteriores. Scholz reclama a Putin un alto el fuego en una conversación telefónica
Berlín empieza a cuestionarse su actitud con Putin durante las últimas décadas por haber aumentado su dependencia energética y por ignorar las señales sobre las aspiraciones del presidente ruso
La elección de un candidato regional con los votos de Alternativa para Alemania provocó un terremoto político en 2020 que se saldó con un pacto para dejar gobernar a La Izquierda
Dirigentes admiradores del presidente ruso se debaten entre el silencio incómodo de Berlusconi, las medias tintas de Schröder y el arrepentimiento de Fillon
Un cierre total de los gasoductos sigue siendo improbable, más aún cuando Putin necesita financiar la campaña militar en Ucrania. Pero tendría consecuencias catastróficas en el bloque comunitario
Bruselas no descarta ninguna medida excepcional, desde el establecimiento de pasillos humanitarios de entrada a suspender los trámites para la concesión del estatuto de refugiados
El presidente francés, que hasta el último momento intentó con los socios de la UE evitar la nueva agresión de Rusia a Ucrania, denuncia la “doblez” del ruso
El informe encargado por la Conferencia Episcopal española se basará en los que han encomendado varias diócesis alemanas a equipos externos de letrados
Berlín anuncia que paralizará la aprobación de la infraestructura en respuesta al reconocimiento por parte de Putin de la independencia de las regiones separatistas prorrusas
Europa cerrará el último cuello de botella en la ruta que conecta Escandinavia con el sur de Europa con un túnel sumergido de 18 kilómetros. Conectará la isla alemana de Fehmarn con la danesa de Lolland con una autopista de dos carriles por sentido y doble línea de ferrocarril para pasajeros y mercancías
El túnel sumergido más largo del mundo se construye bajo el estrecho de Fehmarn, que separa Alemania y Dinamarca. El proyecto, para vehículos y tráfico ferroviario, despierta recelos entre los ecologistas del lado alemán
Los socialdemócratas tratan de desvincularse de los comentarios sobre la crisis de Ucrania que ha hecho el político, quien aspira a entrar en el consejo de administración del gigante gasista ruso Gazprom
La promesa de Biden de cancelar la polémica infraestructura si Rusia invade Ucrania contrasta con la negativa del canciller alemán a siquiera mencionarlo
El papa emérito expresa su “profunda vergüenza y dolor” y se defiende de las acusaciones de que tuvo conocimiento y ocultó casos de pederastia cuando era arzobispo de Múnich
Scholz hablará este lunes con Biden de su negativa a enviar armas a Ucrania. La dependencia energética y el legado histórico protagonizan las complicadas relaciones entre Berlín y Moscú