Vídeo | ¿Cómo se puede evitar otro ‘Qatargate’ en la Unión Europea?
Alberto Alemanno, profesor de Derecho de la Unión Europea, propone cuatro reformas para evitar otro escándalo como el que afecta a la Eurocámara
Es jefe adjunto de la sección de Vídeo de EL PAÍS, en la que trabaja desde 2014. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS, anteriormente trabajó en CNN+ y en el diario 'Expreso' de Ecuador.
Alberto Alemanno, profesor de Derecho de la Unión Europea, propone cuatro reformas para evitar otro escándalo como el que afecta a la Eurocámara
Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Sevilla, responde a las cuestiones clave sobre el experimento realizado en Estados Unidos
Dos historiadores y una experta en comunicación explican el valor histórico de la actuación del presidente ucranio desde el inicio de la guerra contra la Rusia de Putin
Los psiquiatras Alberto Fernández Liria y Pau Pérez-Sales, especializados en atender a víctimas de conflictos armados, explican las secuelas que pueden padecer los soldados de Rusia y Ucrania
Tres especialistas analizan la importancia de esta infraestructura una vez que las fuerzas de Rusia se han retirado de Jersón y la orilla occidental del Dniéper
Dos especialistas analizan las razones que impulsan al ejército de Putin a abandonar la única capital de provincia que controlaba en Ucrania
Christian Villanueva, director de la revista ‘Ejércitos’, y el general retirado Jesús Argumosa analizan el impacto que tendrá la estación en los frentes de combate
Dos especialistas recuerdan los momentos claves de la historia reciente del país persa y la implicación que tuvo en ellos el líder supremo del régimen
Un recorrido por la jornada en la que la líder británica perdió definitivamente el apoyo de su partido
Tres especialistas analizan la propaganda sobre el líder de Rusia, que ha impuesto la ley marcial en las provincias ucranias anexionadas, y cómo influye en su popularidad entre los ciudadanos
La colaboradora de Agenda Pública Ana Belén Soage explica la influencia decisiva que tienen las instituciones religiosas y el Estado oculto en la política iraní
De la sucesión de Yeltsin a la invasión de Ucrania, pasando por el hundimiento del ‘Kursk’, el asalto al teatro de Moscú o la relación con Trump
Tres especialistas analizan las opciones que tiene el Ejército ucranio de avanzar en Donetsk y Lugansk tras la contraofensiva de Járkov
El director de ESADE Geo y analista de Agenda Pública, Ángel Saz-Carranza, analiza las causas y objetivos del régimen de King Jong-un del último ensayo militar norcoreano
El director del programa de Energía del Real Instituto Elcano y una sismóloga de la Red Sísmica Nacional analizan la información conocida sobre las fugas en los gasoductos que unen Rusia y Alemania
Anna Bosco, profesora de Política Comparada y colaboradora de Agenda Pública, responde a las preguntas clave tras la victoria de la extrema derecha en las legislativas italianas
Desde que comenzó la invasión a Ucrania, Rusia ha presionado a Occidente con diferentes represalias
Tres analistas militares explican las claves de los avances de la contraofensiva ucrania en la contienda, que han llevado a Rusia a movilizar a 300.000 reservistas
La organización, formada por 56 países, es más un club de debate que un organismo con poder de decisión
Un repaso en imágenes a la vida del sucesor de Isabel II, desde su infancia hasta su coronación
Narración cronológica de la mañana del 11 de septiembre de 2001, en la que dos aviones derribaron el World Trade Center
El protocolo británico se ha activado con una maestra de ceremonias exconcursante de un reality en un acto que, por primera vez, se ha hecho público
Un recorrido visual desde que siendo una niña se convirtió en sucesora hasta los últimos años de su reinado
La NASA no ha elegido todavía a la astronauta que volará en la misión ‘Artemis 3′ en 2025
Repaso a la trayectoria política del líder que quiso reformar la Unión Soviética y la vio desintegrarse
Un repaso de las misiones de la NASA que llevaron a 12 hombres al satélite de la Tierra entre 1969 y 1972
La cumbre a tres bandas celebrada en Teherán en julio y posteriores encuentros constatan la buena sintonía entre los países
Dos militares analizan la capacidad de las fuerzas de Zelenski para recuperar el terreno perdido en la guerra
Dos militares españoles analizan los próximos pasos de las fuerzas rusas en su meta de dominar todo el Donbás y lo que pueden hacer después
Un recorrido por los fuegos en los que más hectáreas han ardido en 2022, el peor año del siglo XXI por superficie calcinada
Las especialistas Eva Borreguero y Águeda Parra analizan cómo afecta el conflicto ucranio al que China mantiene con la isla desde hace más de 70 años
Macarena Vidal, corresponsal en Asia de EL PAÍS, asegura que el tiroteo “es algo que va tan contra la mentalidad japonesa y contra la cultura, parecía inimaginable”
El analista de Agenda Pública, Ignacio Molina, recorre los momentos más conflictivos del mandato del primer ministro británico hasta que ha anunciado su marcha
Repasamos los momentos decisivos de la organización, desde su fundación hasta las últimas tensiones con Rusia
Médicos Sin Fronteras ha trasladado a más de 700 personas en sus convoyes adaptados desde finales de marzo
Visualización de los ataques del Kremlin a la segunda ciudad del país en las últimas semanas
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Desde que Rusia invadió el país vecino, más de cinco millones de ucranios han huido al exterior y siete millones han sido desplazados
Carlos León Amores, doctor en arqueología, relata la última aventura del barco desde que zarpó de Cádiz hasta que fue hundido por un buque inglés cerca de Cartagena de Indias
Vicente G. Olaya, periodista de EL PAÍS, responde a las cuestiones clave sobre los enfoques de España y Colombia con respecto al pecio