
El tamaño sí que importa
Las pymes son mayoría en la economía regional aunque su productividad es muy baja

Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Las pymes son mayoría en la economía regional aunque su productividad es muy baja

Pelayo Cortina Koplowitz, la Fundación Entrecanales y Nicolás Luca de Tena invierten junto a dos fondos en el portal de empleo español por segunda vez en menos de un año

Aumenta la demanda en las escuelas de dirección. Las empresas calientan motores para incrementar su presupuesto de formación

Los desarrollos emblemáticos vuelven a la ciudad con la mejoría del negocio inmobiliario.

Los problemas endémicos del mercado laboral español siguen enquistados hoy

Las tecnologías y la globalización destierran las ocupaciones no cualificadas

De los 9.550 estudiantes de 2013, se pasó a 18.000 en 2014. A los matriculados les atrae poder ganar dinero al tiempo que estudian

La escasa inversión en investigación lastra la productividad y la competitividad

Isidro Fainé era subdirector general de La Caixa en 1985 y hoy preside la tercera entidad financiera del país

El presidente de Bankia cree que el mayor desafío actual de la banca es incrementar su rentabilidad

Las plantillas de las entidades bancarias se han reducido en 60.000 personas durante la última crisis y son inferiores a las de 1985

El responsable de la compañía de trabajo temporal suiza cree que el gran problema del Viejo Continente es el desempleo juvenil

El 2015 els increments retributius s'acostaran a l'1% per primera vegada des de fa tres anys. Sindicats i patronals esperen tancar l'acord sobre pujades al gener

En 2015 los incrementos retributivos rondarán el 1% por primera vez desde hace tres años. Sindicatos y patronales esperan cerrar su acuerdo sobre subidas en enero

La escuela de negocios celebra los 50 años de su MBA y pretende su continuidad

Seis exministros de Trabajo chocan en sus ideas para reducir el desempleo
Las relaciones laborales son uno de los grandes retos de las empresas españolas en África

Los empresarios aprecian la mejoría, pero creen que sus negocios no se han modernizado

Felipe VI anima a las empresas a reindustrializarse para salvar la crisis

España está en la banda alta de precios de Europa, aseguran desde la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
La CE apoya a 16 plataformas para el programa piloto de apoyo al emprendedor

El profesor e inversor cree que la crisis ha potenciado el interés de las grandes empresas por la base de la pirámide

El índice de dinamismo laboral del IESE Business School y Meta4 sube cuatro puntos en 18 meses

Las escuelas de negocios diseñan programas de gestión, liderazgo y emprendimiento para políticos

La falta de académicos en la región lleva a los centros de formación de directivos a inflar las remuneraciones para captarlos y a reclutar tanto dentro y fuera de sus fronteras

Con la felicidad de jefes y empleados, las empresas ganan un 30% de productividad

Ecoturismo, naturaleza salvaje y tradiciones ancestrales en el remoto archipiélago chileno

El sector turístico espera la mejor temporada alta en cinco años por el regreso de los veraneantes nacionales

Los hoteleros de la isla prevén una ocupación del 90% tras llevar al grueso de sus establecimientos a la máxima categoría y modernizar su oferta de ocio

Galenicum invierte cerca de 10 millones de euros en la fábrica comprada a MSD

Por primera vez desde que comenzó la crisis, en 2014 se van a crear más puestos de trabajo de los que se destruyen y la tasa de paro retrocederá unos dos puntos

Tras cuatro años de espera, estas entidades inician su andadura con un presupuesto de 30 millones, con el que se prevé que inserten en el mercado a menos de 25.000 parados
Los parados mayores de 45 años sólo son reclamados para el 6,6% de los puestos

Los sindicatos prevén 2.000 contrataciones este año en la industria y 5.000 el próximo

Francia, Reino Unido, Suiza, Bélgica y Alemania lideran el mercado de estos productos

El presidente de Mercadona invierte cuatro millones en 63 emprendedores
Las compañías destinaron el 2,5% de sus beneficios a responsabilidad social en 2013

Las cadenas internacionales pugnan por gestionar los mejores proyectos

Eprensa extiende su servicio de seguimiento de noticias a otros países

Los trabajadores reclaman transparencia a los directivos para elevar su compromiso