Comida comprensible, por favor
La picaresca en el etiquetado de los alimentos dificulta elegir los más saludables - La UE quiere unificar la información que se ofrece
Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.
La picaresca en el etiquetado de los alimentos dificulta elegir los más saludables - La UE quiere unificar la información que se ofrece
Reclamar por la vía de lo contencioso es un proceso lento y caro
El organismo determinará si los fondos se destinan a la aplicación de la ley
La brecha salarial entre hombres y mujeres crece a medida que aumenta la cualificación de los empleos - España firma peores índices que la media de la UE
Unos 2.000 'sin techo' carecen de empadronamiento, por lo que no acceden a las ayudas públicas - Inscribir a quien vive en la calle es una odisea administrativa
Las autoridades venden como avance su deber de dar las ayudas en seis meses
Los familiares que cuidan ancianos en casa recibirán una inspección anual
Las diferencias de gestión entre comunidades son demasiado acusadas - Canarias, Madrid, Murcia y Valencia presentan los peores datos de la tabla
El perfil del nuevo pobre se aleja del anciano y dibuja a un trabajador precario con niños pequeños - El reto es doble: crear empleo y fortalecer una red social que impida heredar la exclusión
Las denuncias de violencia machista pueden utilizarse para lograr beneficios en el divorcio - Expertos ven la protección de la mujer como un avance histórico - La falta de datos frustra el debate
Una sentencia concede la pensión de viudedad a una mujer porque demostró que había intentado la fecundación con su pareja de hecho
La prolongación de la vida ha convertido a los pensionistas en un grupo muy heterogéneo - La jubilación ya no es la línea de entrada a la vejez - El potencial humano que pueden aportar no acaba de tener cabida en la sociedad
La norma que protege a los dependientes cumple hoy tres años y tiene reconocidas a casi medio millón de personas - Algunas cuentan su experiencia
Aún no se ha logrado la armonización de los servicios de las comunidades
Las españolas albergan el mismo deseo de tener niños que antes, pero lo retrasan mucho - La fecundidad cae a tasas insostenibles por la necesidad de estabilidad en el empleo
Las personas con una esperanza de vida reducida serán las beneficiarias
El articulista de EL PAÍS recibe del Príncipe el Premio Francisco Cerecedo
La fascinación por la juventud ha desplazado a los mayores en las sociedades más ricas - Pero lo importante no es la edad, es la capacidad
Canarias, Baleares y Murcia retienen fondos - Un informe de técnicos sociales revela la desigual financiación de la atención a discapacitados por comunidades
Nuevos métodos revelan que las cifras de manifestaciones masivas son falsas - Se sale a la calle como en el siglo XIX, pero bajo la lupa informática del siglo XXI
La Ley de Dependencia aparece como oportunidad frente a la despoblación - Los servicios adaptados a los pueblos pueden generar empleos y modernidad
Un nuevo informe detallará qué tipo de apoyos precisan los ancianos
El informe encargado por el Congreso propone cuotas adicionales, subir el IVA o que los jubilados paguen sus recetas - La viabilidad del sistema, amenazada
Se saca al anciano del geriátrico para optar a una paga por atenderlo en casa - Las empleadas del hogar no pueden darse de alta como cuidadoras
Una mujer con alzhéimer espera desde hace 13 meses para ser evaluada
Los plazos para cada paso del procedimiento se alargan durante meses
Las políticas sociales y la inversión en alta velocidad se libran de los recortes a costa de los tijeretazos en obras hidráulicas, vivienda y educación infantil
Los municipios pequeños se masculinizan - Ellas, con más estudios, buscan trabajo fuera y abandonan un mundo patriarcal que las condenaría a repetir antiguos roles femeninos