
Un juez federal ordena la captura por tortura de uno de los hombres más cercanos a García Luna
El fugitivo, Luis Cárdenas Palomino, también buscado por Estados Unidos, fue director de Seguridad Regional en los gobiernos panistas

Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.

El fugitivo, Luis Cárdenas Palomino, también buscado por Estados Unidos, fue director de Seguridad Regional en los gobiernos panistas
Los comunicadores diarios de la pandemia establecen relaciones familiares con la audiencia

El presidente aparta a David León, quien entregó en 2015 unos 90.000 dólares en sobres, de la dirección de la nueva distribuidora de medicamentos

La capital mexicana tiene un grave problema de decibelios que no dejan ni distinguir la alarma de los terremotos

Las organizaciones alertan de que las vidas de las cuatro presas, detenidas durante la búsqueda del niño Dylan, corren peligro tras la sospechosa muerte en su celda de uno de los detenidos

La nueva titular de la comisión para la protección de las mujeres quiere apoyarse en el poder judicial y en la política global de seguridad para México

El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
El texto legal ha incorporado leves modificaciones para que los ministerios públicos no encuentren dificultades al investigar y calificar estos crímenes como violencia de género

En las telenovelas siguen las madres bordando, guisando y planchando, los padres sin descanso para poder comprar a sus hijas un vestido de princesa a sus 15 años, la heterosexualidad por decreto
El crimen organizado apagó el brillo de la perla del Pacífico y el turismo busca ahora el glamur del pasado

El Estado ha prohibido la venta de refrescos y envasados de alto contenido calórico a menores de 18 años. La diabetes en México está declarada emergencia sanitaria y mata a 106.000 personas al año

Antes de convertirse en parte de una estadística oficial, los fallecidos por la covid-19 en México eran un jardinero, dos enfermeros, un taxista, un editor, una jubilada, un médico, un frutero, un periodista y 50.508 personas más. Así eran sus vidas y así murieron.

En México, la meteorología en la televisión es un espectáculo del 'Playboy' que deja con la boca abierta

El tratado prohíbe estas prácticas asociadas a la pobreza, pero perseguirlas sin apoyo social abocará a ocupaciones más peligrosas y esclavas, avisan los especialistas

El Marro, líder de uno de los grupos criminales que saqueaban la petrolera estatal de México, ha sido detenido tras años de búsqueda

El emblemático local de Ciudad de México agoniza cerrado por la pandemia y los dueños buscan la forma de reinventarlo

La abogada laboralista recién excarcelada acusa a los gobernadores de Tamaulipas y Chihuahua de meterla en prisión en contubernio con las maquiladoras del norte

Las tareas del hogar y los cuidados familiares son el desempeño que más fallecidos ha dejado en esta crisis, donde un 71% de ellos solo acreditaba estudios secundarios o inferiores

El presidente aboga por la sana distancia como "eje de la campaña" y asegura que la enfermedad "pierde fuerza poco a poco" en México

Las mujeres recurren cada vez más a terceros para que pidan auxilio puesto que el maltratador les revisa o les sustrae el celular, según la Red Nacional de Refugios

Las camas disponibles para enfermos graves es el dato más halagüeño del Gobierno, pero no es fiable para determinar el curso de la pandemia

El Instituto de la Mujer ha sufrido una reducción de 151 millones de pesos y el Gobierno ha dado marcha atrás en su intención de limar el presupuesto para combatir la violencia de género

El desencuentro entre las distintas Administraciones ha reducido la información que llegaba a los ciudadanos sobre la situación en sus territorios

El Gobierno asegura que “habrá resultados a corto plazo” sobre el caso de los estudiantes de Ayotzinapa

Los robos en carretera y en ferrocarril de productos naturales o industrializados suponen un mordisco a la riqueza del país de alrededor del 5% del PIB
La imagen del subsecretario López-Gatell, cuyo estilo y solvencia gozaron de la confianza ciudadana en un primer momento, se enfrenta a un deterioro que se alarga tanto como la pandemia

Los letrados han llegado a un acuerdo con las partes que incluye una indemnización de 66.000 pesos a las “víctimas” y la obligación de abandonar el Estado de Tamaulipas

La activista encarcelada en Tamaulipas ha reclamado protección y el Gobierno ha solicitado su libertad

La revisión de monumentos en EE UU como parte de la ola antirracista enciende el debate sobre la conveniencia de juzgar el pasado con los ojos del presente

Omar García Harfuch está fuera de peligro tras un ataque cometido por 28 sicarios, que dejó tres muertos y 17 detenidos, entre ellos el supuesto autor intelectual

La fuerza con la que rompen y se quiebran las placas tectónicas así como el suelo que encuentran a su paso las ondas expansivas explican la virulencia de los temblores

Los expertos se debaten entre un mejor aprovechamiento del agua que cae del cielo y la ineficiencia económica de su uso ciudadano

Los dos países más poblados de Latinoamérica superan los 50.000 y 20.000 muertos por la covid-19, con una situación territorial muy diversa
El Gobierno ha anunciado el arresto de tres mujeres relacionadas con las finanzas y el capo del grupo criminal se duele de la detención de su madre en un vídeo

La escolta es ahora voluntaria y Uriel Villegas había renunciado a ella a pesar de haber trabajado en casos de narcotráfico y delincuencia organizada

Los científicos se instalan en la añoranza de tiempos pasados cuando ven el empuje de una pandemia que necesita urgentemente inmunología
El país ha evitado imágenes de saturación hospitalaria como en otros países, pero inicia el regreso a las actividades esenciales en el pico más alto y con un exceso de optimismo oficial que genera polémica

El semáforo que mide la evolución de la pandemia en cada Estado está rojo aún en todo el país salvo en Zacatecas

La minería, la construcción y los equipos de transporte no podrán reanudar su actividad hasta que concluya la etapa de sana distancia

Las maltratadas están recurriendo a familiares y amigos para que gestionen su salida de la casa en la que están confinadas con su agresor