
La portada diferente resultó ser la misma
La primera página del sábado en las ediciones vendidas en Cataluña y Madrid era idéntica, en contra de los miles de mensajes difundidos en las redes

Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

La primera página del sábado en las ediciones vendidas en Cataluña y Madrid era idéntica, en contra de los miles de mensajes difundidos en las redes

Merecen una explicación los lectores que creen que EL PAÍS cruza sus límites a la hora de separar información y publicidad

La noticia de que Gómez Sequeira proyecta crear un museo con miles de piezas abatidas ha provocado quejas de los lectores contra el cazador pero también contra el redactor por falta de contexto

EL PAÍS publicó que el régimen chavista quemó camiones de ayuda humanitaria y nunca lo rectificó pese a demostrarse que no era cierto

Algunos lectores creen que EL PAÍS busca más audiencia con titulares y temas impropios del periódico

Los espectaculares logros del periodismo de datos atraen a los lectores, pero también creen ver una amenaza a su privacidad

La publicación de las acusaciones contra el tenor español está plenamente justificada por su valor noticioso

La difusión de presuntas irregularidades en las oposiciones a catedráticos de música ha originado una inusitada oleada de reacciones

Las informaciones sobre estos productos de televisión tienen un gran éxito en la web, pero a bastantes lectores les molesta la abundancia

Una decena de lectores reprochan al periódico por haber publicado que se puede tomar alcohol durante el embarazo pese a que la OMS dice lo contrario

Hay opinadores que, según varios lectores, desbordan con sus descalificaciones los límites fijados en el ‘Libro de estilo’

Algunos lectores empiezan a mostar cansancio ante tanto ‘ciberanzuelo’ y tanta pregunta en los titulares

Algunos lectores se preguntan si no ha llegado la hora de que EL PAÍS deje de publicar crónicas taurinas. La respuesta es no

Un cartógrafo envía numeradas las faltas que ve en el diario. “Aporto un grano de arena a la mejora de mi periódico”.

Varios lectores creen que EL PAÍS ha sobrepasado a veces en la campaña la necesaria frontera entre opinión e información

EL PAÍS cometió una equivocación en la presentación de una galería de fotos históricas de Iker Casillas tras sufrir un infarto

Varios lectores creen que EL PAÍS ha pecado de buenismo al informar sobre tres españolas del ISIS entrevistadas en Siria

Varios lectores exigen a EL PAÍS que, con independencia de su línea editorial, afine la selección y presentación de las noticias

El diario, creen varios lectores, bordeó la frontera entre el rigor y el sensacionalismo con la historia del neonazi Estébanez

Los hechos desmintieron una falsa noticia de EL PAÍS que, además, tenía una carencia básica: no citaba fuente alguna

Ante la polémica a la hora de situar ideológicamente a Vox, el periódico se define: “Es un partido de extrema derecha”

El periódico debe separar nítidamente información y opinión, aspecto clave a vigilar en este prolongado periodo electoral

El radical cambio de un titular sobre Bolsonaro en la edición de Brasil ha originado una ola de descalificaciones al periódico

La informació independent i rigorosa és l’únic remei davant la pèrdua de confiança dels lectors en els diaris

La información independiente y rigurosa es el único remedio ante la pérdida de confianza de los lectores en los periódicos

Europa reacciona para frenar a los ultras, pero en la práctica mandatarios de media docena de países gobiernan en coalición o con apoyos de formaciones radicales

Rusia se afianza como potencia mundial, pero su éxito entorpece aún más el inicio de negociaciones para controlar los arsenales atómicos

Una segunda consulta sobre el Brexit agravaría la división entre los británicos y generaría más recelos e incertidumbre en el continente

Avanzan los caudillos antieuropeos al tiempo que los líderes del histórico proyecto, con Macron a la cabeza, se desmoronan cuando más se les necesita

Aunque los líderes o programas de Le Pen y Vox son ultraderechistas, la mayoría de sus votantes no lo son, se trata de exvotantes de izquierdas

Esos que prometieron a los británicos días de vino y rosas cuando se sacudieran del yugo de Bruselas lo seguirán respetando, pero sin voz ni voto, durante dos o tres años más

Trump ha insultado a los franceses y les ha recordado que Alemania ha sido su enemigo histórico

Ante la incapacidad de May de gestionar el Brexit, el intento de organizar otro referéndum es solo la vía de eludir la elección entre lo malo y lo peor

El declive de la derecha es sobre todo consecuencia de sus errores para frenar a la ultraderecha

El asesinato del periodista Jamal Khashoggi ha vuelto a demostrar que los intereses económicos priman sobre los principios más sagrados de la Unión Europea

Por primera vez en décadas, las alianzas, amenazas y estrategias están cambiando con rapidez. La UE ya se pregunta si debe cooperar con Rusia en vez de tratar al vecino como a un enemigo

Los líderes autoritarios, nacionalistas y xenófobos gozan de un gran apoyo entre el electorado

Lo escandaloso es cómo ha sido posible que el excomisario haya pasado 23 años protegido por diez ministros del Interior mientras grababa un arsenal de bombas de relojería

Estados Unidos empuja con sus sanciones a que Rusia y China consoliden una alianza estratégica

El problema de esconder un vertido como el del Jarama tanto tiempo es que nunca llega el momento de descubrir a los responsables ni de satisfacer a las víctimas