
Las bombas de racimo: el arma con la que Ucrania confía en romper las líneas defensivas rusas
Washington suministra a Kiev este tipo de munición que causará estragos entre la población civil durante las décadas posteriores al fin de la guerra

Es redactor de la sección de Internacional desde 2016. Se ocupa de la cobertura de los países nórdicos y bálticos y también escribe sobre asuntos de defensa. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Washington suministra a Kiev este tipo de munición que causará estragos entre la población civil durante las décadas posteriores al fin de la guerra

El presidente estadounidense reafirma en la capital finlandesa el apoyo a Kiev tras participar en una simbólica reunión con los mandatarios de los países nórdicos

La isla de Gotland se convertirá en uno de los bastiones de la Alianza y la poderosa industria militar sueca reforzará el desarrollo de aviones, tanques o sistemas de defensa antiaérea

La rebelión fallida de los mercenarios de Wagner ha mostrado las grietas en el poder del líder ruso. Además de la guerra en Ucrania, el presidente afronta el desapego de parte de la sociedad, un sombrío horizonte económico y la presión internacional

El ultraderechista Vilhelm Junnila renuncia tras 10 días en el cargo y menos de 48 horas después de superar una moción de censura

El ultraderechista Vilhelm Junnila resiste a una votación en la que uno de los socios del Gobierno de coalición ha exhibido su rechazo

El presidente de Turquía mantiene su pulso a la Alianza con el veto a la adhesión del país escandinavo. “El Gobierno sueco está ansioso por extraditar y deportar a todos los turcos que pueda”, sostiene Bülent Kenes, un exiliado reclamado por Ankara

Jonatan Vseviov sostiene en una entrevista con EL PAÍS que los aliados deben “lograr que el coste de la agresión para Rusia sea mayor que el de su retirada”

El Partido de los Finlandeses, una formación euroescéptica y antiinmigración, dirigirá carteras como Economía, Finanzas, Justicia e Interior. El Ejecutivo más conservador en la historia del país rebajará el gasto en sanidad y las ayudas al alquiler

El conservador Petteri Orpo liderará el Ejecutivo más derechista de la historia del país nórdico tras su victoria en los comicios de abril

Las autoridades letonas convierten en sistemáticas las devoluciones en caliente de migrantes de Oriente Próximo, a los que Minsk utiliza para ejercer presión sobre la UE

Los indígenas finlandeses acumulan años de promesas incumplidas mientras la emergencia climática amenaza sus medios de subsistencia

Gitanas Nauseda reclama que los aliados de Kiev envíen cuanto antes aviones de combate y misiles de largo alcance: “Si Rusia vence, otros países serán agredidos. Nadie en Europa podrá sentirse seguro”

Con la invasión de Ucrania, el país nórdico pasó a ser objetivo de las amenazas expansionistas de Rusia. Las decisiones de Finlandia evidencian la transformación de la seguridad europea

Petteri Orpo, líder del partido conservador, tratará de alcanzar un acuerdo de coalición con el Partido de los Finlandeses y otras dos formaciones de derechas y descarta sumar fuerzas con los socialdemócratas

Los países del continente elevaron un 30% la inversión en el último decenio, una tendencia iniciada tras la anexión de Crimea y acentuada con la invasión de Ucrania

La infraestructura, que cubrirá el 15% de la frontera entre ambos territorios, simboliza la desconfianza del país nórdico, incorporado esta semana a la OTAN, hacia su gigantesco vecino

El triunfo de conservadores y ultras en Finlandia se une a la victoria del bloque derechista en Suecia en septiembre y a la formación de una gran coalición en Dinamarca tras los comicios de noviembre

Los socialdemócratas quedan en tercer lugar pese a la popularidad de la primera ministra Sanna Marin en unos comicios marcados por la inflación y la elevada deuda pública

La primera ministra, pese a conservar un alto nivel de popularidad interno y dirigir el proceso de adhesión a la OTAN, se enfrenta este domingo a unos comicios muy ajustados, con una derecha y ultraderecha a la cabeza en los sondeos

Los ciudadanos están cada vez más preocupados por la situación económica, mientras crece el apoyo a que Kiev recupere todo su territorio, incluso aunque implique un conflicto duradero, según un informe basado en varias encuestas

La invasión rusa impulsa las compras de material militar en todo el continente a un ritmo sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría

La jefa de Gobierno saliente, que tendrá que gobernar en coalición, descarta pactar con la extrema derecha y celebra poder seguir con su política de apoyo férreo a Ucrania

Riga, la capital de Letonia, se convierte en el destino de reporteros rusos, ucranios y de medios internacionales, que tenían su sede en Moscú, antes de la guerra

Von der Leyen insta a incrementar la producción de munición en Europa, en un momento en que los arsenales están al límite y Kiev reclama más suministros para frenar el avance ruso

El Estado sueco regula ese tipo de vivienda, hay protección para el inquilino y precios bajos, pero las largas listas de espera fomentan el mercado negro

Los reporteros que se han instalado en la ciudad de Letonia tras huir de Rusia sienten un recelo creciente en el país vecino

El país nórdico incluye desde 2014 en el currículo escolar la “alfabetización mediática” para contrarrestar la desinformación

La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica

La comunidad kurda ve con preocupación el giro del nuevo Gobierno conservador, que ha cedido ya a varias demandas del presidente turco. Ankara todavía reclama la extradición de decenas de personas calificadas de “terroristas”

El analista y académico indio sostiene que Pekín trata de alterar el ‘statu quo’ en las zonas fronterizas del Himalaya, y que las importaciones de Nueva Delhi de petróleo ruso no afectan a los intereses de Europa

Wendy Sherman, subsecretaria de Estado, destaca que Washington “ni ha facilitado ni ha alentado” a Ucrania a alcanzar objetivos en Rusia

Activistas rusos en el exilio aseguran que Tumso Abduramjánov ha muerto tiroteado, mientras las autoridades suecas lo niegan

Kim Jong-un, que acumula solo este año más del doble de disparos que durante las décadas de gobierno de su padre y abuelo, flexibiliza su doctrina nuclear aupado por el apoyo de China y Rusia

La vicepresidenta de Colombia asegura a Pepa Bueno, directora de El PAÍS, que las mujeres están “rompiendo barreras a nivel mundial” durante una conversación en Madrid en el marco del Foro Tendencias 2023

El nuevo Gobierno conservador abandona un concepto pionero de política exterior abanderado por los socialdemócratas y que, pese a las críticas, impulsó la representación de las mujeres en varios países

Los tres partidos gobernantes, con el apoyo externo de la ultraderecha, aumentan también el gasto en Defensa mientras que el primer ministro trata desde Ankara de acelerar la adhesión a la OTAN

El bloque de partidos de izquierda logra en la recta final del escrutinio una ajustadísima mayoría absoluta

El partido de la primera ministra obtiene el 27,6% de los apoyos, con prácticamente la totalidad del voto escrutado

Ante el temor de un nuevo brote de covid, la primera ministra ordenó la muerte de 17 millones de ejemplares, una iniciativa que destruyó una importante industria del país y costó a las arcas públicas 2.500 millones de euros. “Actuó de manera autoritaria. No había base legal”, asegura un juez