El gran cronista de la capital mexicana recibe homenajes culturales a 15 años de su fallecimiento, junto con la melancolía de sus amigos, que relatan las experiencias a su lado en una antología íntima y vibrante
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ha informado del nombramiento del antropólogo Joel Vázquez como nuevo director del INAH
Reporteros Sin Fronteras informa que desde enero el país registra nueve asesinatos de informadores. El país sigue siendo el más peligroso para ejercer el periodismo en la región
La presidenta ha informado de que han adquirido el 96% de las medicinas para la sanidad pública, con una inversión de 284.000 millones de pesos
La Fiscalía de Jalisco investiga el ataque de un hombre con un arma de alto calibre. “Es terrible, lamentable”, ha dicho la presidenta Sheinbaum, quien ha prometido apoyo federal en la investigación
Zhi, que estaba bajo custodia de las autoridades en un domicilio de la capital, ha sido acusado por lavado de dinero y tráfico de drogas
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas confirma que las lluvias han subido el caudal del antiguo Lago de Texcoco
Proyectos editoriales avanzan en la industria con la idea de publicación autogestionada para hacer frente a los gigantes del sector
Un estudio sobre movilidad social revela que de las personas que nacen en los estratos de recursos económicos bajos, las que permanecen hundidas en la pobreza durante su edad adulta con mayor frecuencia son las de tono de piel oscuro
Una encuesta de movilidad social muestra que el 50% de las personas que nacen en los estratos de más bajos recursos económicos no superan su condición de pobreza
El comité técnico que mantiene el fideicomiso del museo ha modificado el testamento “irrevocable” de la mecenas del arte mexicano, que resguarda la mayor colección de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera
La antropóloga Isabel Bueno y su equipo aplican por primera vez técnicas modernas para descifrar el códice mexicano que ha desconcertado a los eruditos
El fallo de la jueza Gabriela Hernández mandata a las autoridades que “se abstengan de ejecutar cualquier tipo de construcción” donde estuvo el complejo cultural
La investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora de la Agenda Socioambiental 2024 alerta de que el actual sistema de manejo de aguas vuelve más vulnerable a la población frente a los estragos del cambio climático
El titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM alerta de que los problemas de sequías y calentamiento pueden empeorar y recomienda a las autoridades avanzar en la transición energética
Un informe de Human Rights Watch revela prácticas abusivas y “detenciones basadas en una política de cuotas y evidencia fabricada” en El Salvador
Agricultores y ganaderos de Estados como Chihuahua advierten del impacto de la falta de lluvias. Muchos dejan morir su ganado. “Hemos perforado pozos y no encontramos agua”
La autoridad judicial ordena al Gobierno local que se abstenga de ejecutar “cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación, así como la construcción” del estadio
Los trabajadores temen que al cotizar a la seguridad se reduzcan sus menguantes ingresos, aunque celebran tener beneficios laborales
La comunidad artística y ciudadana planta cara al gobernador de Nayarit tras la demolición de un complejo cultural para construir un estadio de futbol en Tepic, una obra de 300 millones de pesos rodeada de críticas
El creador presenta una video instalación en el MUAC en la que explora la influencia de los juegos de internet y la relación de la tecnología con la muerte y la violencia
Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz
Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica
La abstracción geométrica y las prácticas artísticas de la comunidad indígena ye’kwana son exhibidas en una gran exposición en Marco, que muestra también la tensión entre la modernidad y la relación ancestral con la naturaleza
Beatriz Navarro Pérez presenta una proposición al Congreso para evitar la destrucción del complejo cultural impulsado por el gobernador Miguel Navarro, también de Morena
Artistas, activistas ambientales y organizaciones sociales se oponen al proyecto del gobernador Miguel Ángel Navarro
El escritor mexicano publica ‘El hombre’, novela épica en la que explora el origen de EE UU como potencia basada en una violenta expansión, esclavitud, sangre y muerte
Los problemas en las licitaciones a empresas privadas de seguridad provocaron varios cierres temporales. La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó la reapertura
El reconocimiento al Museo de Antropología se une al galardón de la fotógrafa Graciela Iturbide, distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes por su “mundo hipnótico”. Dos premios para empezar a cerrar las heridas abiertas entre ambos países
El Museo Nacional de Antropología, reconocido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, ha echado el cierre por falta de personal de seguridad, problema que afecta a otros recintos culturales de Ciudad de México
El máximo tribunal de México se encamina a ser integrado por candidatos propuestos por el partido en el Gobierno y el visto bueno de la presidenta Sheinbaum
El también director de Mextrópoli, el festival de urbanismo de referencia en Latinoamérica, da recomendaciones para mejorar la situación habitacional: reutilización, construcción en centros urbanos y vivienda colectiva
El organismo electoral afronta los insólitos comicios marcado por un severo recorte de presupuesto y un tiempo ajustado de organización. “Tenemos todo en contra”, advirtieron algunos de sus consejeros
La mandataria espera atraer a compañías de India, Europa y EE UU para que produzcan los medicamentos en insumos médicos en el país. Les ofrece tratos preferenciales y mayores posibilidades de ganar las licitaciones
Los primeros resultados de Salud arrojan cifras alarmantes: 38% de los niños tienen problemas visuales y el 59% sufren caries. “El consumir azúcar es lo que determina que tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso”, alerta el secretario de Salud
México conmemora a la autora que dio voz a las mujeres con la reedición de sus libros, obras de teatro, exposiciones y conversatorios. Su legado literario y social sigue vigente en un país que no supera las injusticias y desigualdades
El mandatario reflexiona con Pepa Bueno, directora de EL PAÍS, sobre los retos de gobernar en medio de tensiones políticas y el desafío de sostener la democracia. “Nombraré al próximo fiscal general, de eso no me cabe duda”, promete
La también historiadora ha presentado en Guatemala su libro ‘El pueblo contra la dictadura’, sobre la caída del régimen somocista, en una charla con el periodista Carlos Fernando Chamorro, ambos obligados al exilio y desnacionalizados por el régimen de Daniel Ortega
La cronista Alma Guillermoprieto y los escritores Sergio Ramírez y Jorge Volpi analizan el territorio común de la crónica y la ficción y los caminos donde se cruzan
La comitiva, liderada por el Premio Cervantes Sergio Ramírez y en la que participaron la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el exdirector de ‘The Washington Post’ Martin Baron, defiende la liberación del fundador de ‘elPeriódico’