
Binaifer Nowrojee: “Exigir respeto a los derechos humanos no es interferencia”
La presidenta de Open Society reacciona a las críticas de regímenes como los de Nayib Bukele y Daniel Ortega y conversa del trabajo de la organización en Latinoamérica

Redactor de EL PAÍS México. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica, temas de educación, cultura y medio ambiente.

La presidenta de Open Society reacciona a las críticas de regímenes como los de Nayib Bukele y Daniel Ortega y conversa del trabajo de la organización en Latinoamérica

La antropóloga española se aleja de la imagen de traidores de los tlaxcaltecas: se trataba de una población con estructuras sociopolíticas bien definidas y un alto desarrollo de las artes

Entre las personas secuestradas está una misionera irlandesa, siete trabajadores del centro y un niño de tres años. EE UU ha cerrado este lunes su embajada por la violencia en Puerto Príncipe

El Reino Unido presenta un potente programa de teatro, danza y música de la mano del coreógrafo Wayne McGregor, el artista Michael Pinsky o la London Symphony Orchestra

Editoriales independientes y autores indígenas impulsan un auge de publicación de obras en lenguas originarias, que aún se topan con el rechazo de las grandes distribuidoras

El fotógrafo comprometido con las luchas sociales fue el retratista de importantes personalidades de su tiempo, como Ernesto Che Guevara o Gabriel García Márquez

El autócrata mantiene una encarnizada persecución contra aquellos que lucharon a su lado para derrocar al somocismo

Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los plásticos de The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo contaminan las playas y ciudades costeras de la región

Los llamados títulos primordiales son documentación “jurídica” que elaboraron las comunidades indígenas en México que siguen teniendo valor para la restitución de tierras

Un proyecto codirigido por los arqueólogos Brent Woodfill y Yuko Shiratori con el uso de Sistemas de Información Geográfica ha dado con el mítico lugar devorado por la jungla

El investigador argentino publica ‘Botánica para comer’, un viaje científico y gastronómico sobre la importancia del mundo vegetal como alimento y sustento de la vida

El desmentido de la mandataria llega después de que el Departamento de Seguridad estadounidense alertara de que organizaciones criminales podrían usar drones para organizar ataques en la zona fronteriza

El padre de los afectados asegura que desde su arresto hace dos semanas no han podido ver ni a su abogada. Son 14 los mexicanos recluidos en el centro para migrantes de Trump

‘El circo de las marionetas de la esquina’, del argentino exiliado en México Lucio Espíndola, invita a carcajadas a grandes y pequeños

Un estudio revela deficiencias de la IA con los idiomas originarios: “Casi la mitad de los resultados en lenguas indígenas americanas son erróneas”

La Secretaría de Trabajo ha afirmado que las plataformas digitales se comprometieron en las negociaciones de la reforma laboral al sector a no incrementar los precios en sus servicios

El gran cronista de la capital mexicana recibe homenajes culturales a 15 años de su fallecimiento, junto con la melancolía de sus amigos, que relatan las experiencias a su lado en una antología íntima y vibrante

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ha informado del nombramiento del antropólogo Joel Vázquez como nuevo director del INAH

Reporteros Sin Fronteras informa que desde enero el país registra nueve asesinatos de informadores. El país sigue siendo el más peligroso para ejercer el periodismo en la región

La presidenta ha informado de que han adquirido el 96% de las medicinas para la sanidad pública, con una inversión de 284.000 millones de pesos

La Fiscalía de Jalisco investiga el ataque de un hombre con un arma de alto calibre. “Es terrible, lamentable”, ha dicho la presidenta Sheinbaum, quien ha prometido apoyo federal en la investigación

Zhi, que estaba bajo custodia de las autoridades en un domicilio de la capital, ha sido acusado por lavado de dinero y tráfico de drogas

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas confirma que las lluvias han subido el caudal del antiguo Lago de Texcoco

Proyectos editoriales avanzan en la industria con la idea de publicación autogestionada para hacer frente a los gigantes del sector

Un estudio sobre movilidad social revela que de las personas que nacen en los estratos de recursos económicos bajos, las que permanecen hundidas en la pobreza durante su edad adulta con mayor frecuencia son las de tono de piel oscuro

Una encuesta de movilidad social muestra que el 50% de las personas que nacen en los estratos de más bajos recursos económicos no superan su condición de pobreza

El comité técnico que mantiene el fideicomiso del museo ha modificado el testamento “irrevocable” de la mecenas del arte mexicano, que resguarda la mayor colección de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera

La antropóloga Isabel Bueno y su equipo aplican por primera vez técnicas modernas para descifrar el códice mexicano que ha desconcertado a los eruditos
El fallo de la jueza Gabriela Hernández mandata a las autoridades que “se abstengan de ejecutar cualquier tipo de construcción” donde estuvo el complejo cultural

La investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora de la Agenda Socioambiental 2024 alerta de que el actual sistema de manejo de aguas vuelve más vulnerable a la población frente a los estragos del cambio climático
El titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM alerta de que los problemas de sequías y calentamiento pueden empeorar y recomienda a las autoridades avanzar en la transición energética

Un informe de Human Rights Watch revela prácticas abusivas y “detenciones basadas en una política de cuotas y evidencia fabricada” en El Salvador

Agricultores y ganaderos de Estados como Chihuahua advierten del impacto de la falta de lluvias. Muchos dejan morir su ganado. “Hemos perforado pozos y no encontramos agua”

La autoridad judicial ordena al Gobierno local que se abstenga de ejecutar “cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación, así como la construcción” del estadio

Los trabajadores temen que al cotizar a la seguridad se reduzcan sus menguantes ingresos, aunque celebran tener beneficios laborales

La comunidad artística y ciudadana planta cara al gobernador de Nayarit tras la demolición de un complejo cultural para construir un estadio de futbol en Tepic, una obra de 300 millones de pesos rodeada de críticas

El creador presenta una video instalación en el MUAC en la que explora la influencia de los juegos de internet y la relación de la tecnología con la muerte y la violencia

Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz

Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica

La abstracción geométrica y las prácticas artísticas de la comunidad indígena ye’kwana son exhibidas en una gran exposición en Marco, que muestra también la tensión entre la modernidad y la relación ancestral con la naturaleza