
Obligados a tirar comida
La falta de medios o tecnología echa a perder millones de toneladas de alimentos

La falta de medios o tecnología echa a perder millones de toneladas de alimentos

República Dominicana sigue los pasos de otros países de Centroamérica y aprueba una ley para dotar al Estado de herramientas que garanticen el derecho de sus ciudadanos a una alimentación adecuada

El derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre lo que afecte a sus tierras es violado por Gobiernos, empresas e incluso ONG. La FAO edita un manual para el respeto de ese consentimiento

En el día mundial de la dolencia, los expertos insisten en que solo hace falta voluntad para erradicarla

El FIDA insiste en que la transformación del mundo rural vaya más allá de lo agrícola e incluya a todos

Las legumbres celebran su Año Internacional. La FAO destaca las virtudes de estos alimentos con 'superpoderes' y su papel para mitigar la desnutrición en el mundo

La formación sobre sus derechos permite a la población rural del país hacerlos valer ante los abusos

El director del FIDA para América Latina insiste en trabajar a largo plazo y a escala local

Expertos en el papel de los bosques apuestan por dar más protagonismo a las comunidades locales
Una crisis imprevista y casi desconocida obliga a las agencias internacionales a trabajar contrarreloj para convertir un antiguo campo de Malawi en un lugar digno para los refugiados mozambiqueños

Malawi y las agencias se afanan en acoger a miles de mozambiqueños que huyen de la violencia

Los firmantes del acuerdo de control en puerto de la pesca ilegal encaran el reto de ponerlo en práctica

El periodista y escritor reflexiona sobre las causas y dimensiones de la inseguridad alimentaria

El enviado de la ONU para el Clima, Macharia Kamau, pide adelantarse en la asistencia alimentaria ante las crisis

El presidente de EL PAÍS destaca el papel de los medios en los objetivos de desarrollo

El presidente de PRISA, Juan Luis Cebrián, analiza el papel de la comunicación contra el hambre

El experto Juan García y Cebolla resalta el carácter de derecho fundamental de la alimentación

Un curso de verano de la Complutense y la FAO analiza las posibilidades de acabar con esta lacra

Todo lo aprendido al acabar con la bovina puede servir para otras. Pero faltan fondos y visibilidad

La necesidad ahoga a campos de desplazados africanos, como el de Dzaleka, en Malawi, lejos del centro de atención y de los fondos
La saturación y la falta de perspectivas marcan el día a día de los habitantes del principal campo de refugiados de Malawi

Jóvenes de todo el mundo reflexionan sobre los retos que plantean los ODS en sus países

El director de Forestal de la FAO insiste en la importancia de los bosques como alternativa a lo nuclear

Las cifras de desperdicio de alimentos en España no se traducen en movilización social

Entra en vigor un tratado para extender a países en desarrollo mecanismos de control de la pesca ilegal

El uso de aviones no tripulados se abre paso con fines humanitarios o de cooperación al desarrollo

El activista maya es el nuevo presidente del Foro de la ONU para las cuestiones indígenas

Mas que un simple dique forestal, la Gran Muralla Verde es un conjunto de proyectos de desarrollo rural

Google Earth Engine 'democratiza' el uso de imágenes por satélite. Permite multiplicar los estudios de la Tierra con menos coste: una gran herramienta para países en desarrollo

Los pequeños Estados insulares en desarrollo deben afrontar grandes problemas económicos, alimentarios y de salud con pocos recursos y visibilidad y muchas vulnerabilidades propias

La directora general adjunta de la FAO cree que hay que explorar "todas las opciones" para asegurar la seguridad alimentaria en los próximos años: también el uso de la biotecnología

La falta de comida es protagonista antes, durante y después de los conflictos. La FAO insiste en sentar bases que contribuyan a una estabilidad duradera

Ante las graves consecuencias de 'El Niño', agencias internacionales, ONG y gobiernos llaman a la acción y apuestan por aumentar la resiliencia ante los fenómenos climáticos

La sequía que azota al país africano, una de las más severas en tres décadas, genera un círculo vicioso que expone a 10,2 millones de personas a una grave crisis alimentaria si no se actúa pronto

La pediatra camerunesa, conocida activista contra la malaria, se embarca en un proyecto formativo

Un informe del Banco Mundial revela notables avances en el clima de negocios en el África subsahariana

La ciudad castellana cambia su iluminación para ahorrar en consumo y emisiones

La empresa de seguridad informática Optenet ingresó 10,4 millones en 2013 Operadores como Orange, Telefónica o Vodafone recurren a sus servicios

Casa Decor organiza exposiciones de interiorismo en edificios singulares

Hay que hacer algo para mejorar la reputación de las compañías farmacéuticas, dice el recién nombrado líder de la filial española de Astra Zeneca