
Últimas pedaladas en Pekín
Víctima de la crisis económica y de la globalización encarnada en el WorldTour, desaparece, a los 20 años de su fundación, el Euskaltel, único equipo ciclista con socios
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Víctima de la crisis económica y de la globalización encarnada en el WorldTour, desaparece, a los 20 años de su fundación, el Euskaltel, único equipo ciclista con socios
España ha ganado este año en la clasificación UCI pese a que los ganadores de las grandes pruebas son de otros países
El CSD intentará devolver el expediente por dopaje de la senadora a la federación de atletismo, que se niega a decidir
El Giro de Italia homenajea a Pantani proponiendo para el próximo año un trazado para escaladores con un toque “humano”
El catalán, de 36 años, colgará la bicicleta tras 14 años como profesional
Segunda clásica de las hojas caídas para el catalán, número uno del ránking mundial
El subdelegado del Gobierno en Madrid, nuevo director de la AEPSAD
Costa derrota a Purito y Valverde en una prueba disputada bajo la lluvia y el signo del miedo
El keniano Wilson Kipsang deja en Berlín el récord mundial de maratón en 2h 3m 23s
El seleccionador de ciclismo analiza al equipo español antes de la prueba de ruta, que se disputa hoy (14.00)
Arrastrado por el ‘caso Armstrong’, Pat McQuaid pierde la presidencia de la UCI ante el inglés Brian Cookson, cuyo programa se centra en la lucha contra el dopaje
El alemán, campeón del mundo contrarreloj por tercer año consecutivo, con una clara victoria sobre Wiggins, al que saca 46s y Cancellara, tercero a 48s
Un error de comunicación de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos pone en jaque al vencedor de la Vuelta
Cuatro resultados anómalos, tres de atletas y uno de un jugador de baloncesto, en el primer mes de controles de la nueva agencia española
La Presidenta de la Federación Internacional de Triatlón es miembro del COI, que el sábado decide quién organiza los Juegos de 2020
El exatleta, candidato a presidir el COI, hace balance de los mundiales de Moscú y analiza las repercusiones en el deporte de las últimas medidas de Putin
La federación de Odriozola, quien duda del valor como prueba del pasaporte biológico, debe decidir si sanciona por dopaje a la senadora del PP tras el expediente de la IAAF
Usain Bolt alcanza su décima medalla en unos Mundiales e iguala la cifra de Carl Lewis, pero su Jamaica no bate el récord mundial y la edición de Moscú termina sin plusmarcas
El relevo 4 x 100 bate el récord nacional que databa de hace 16 años bajando de 38,50s, pero se queda fuera de la final por cinco centésimas (38,46s)
El español termina como primer europeo del maratón, en el que se impuso el campeón olímpico, el ugandés Kiprotich
Pese a su cansancio confesado, Bolt vuelve a demostrar en la final de 200m, con una marca de 19,66s, que en la velocidad hay dos mundos, el suyo y el de los demás
El fondista y la velocista logran sus dobletes, objetivo del jamaicano, que busca en los 200m su novena medalla mundialista
Cáceres salta 8,26m y se queda a un centímetro del bronce en una densísima competición de longitud Menkov, empujado por la grada, se impone por delante de Gaisah y Rivera
Bruno Hortelano se clasifica para la semifinal de 200 m batiendo el récord de España (20,47s)
Bondarenko gana la altura con unos magníficos 2,41m, que bate el récord de los campeonatos e intenta, en vano, 2,46m para superar la histórica marca del cubano
Cáceres, la obra de arte del atletismo español, es uno de los favoritos para el oro en longitud
El alicantino domina a todos sus rivales en la calificación de longitud con un salto de 8,25m
García Bragado, el atleta que más Mundiales (11) ha disputado en la historia, compite hoy con 43 años en los 50 kilómetros marcha
Un año después de regresar de una sanción por dopaje, el norteamericano recupera el título mundial de 400m con unos magníficos 43,74s
La pertiguista rusa, de 31 años, logra en su país su tercer Mundial antes de retirarse un par de temporadas para ser madre La estadounidense Suhr, plata, y la cubana Silva, bronce
Sergio Sánchez y Alemayehu Bezabeh, eliminados en las series de 5.000 m
Mary Cain, Natalia Rodríguez y Abebe Aregawi marcan la semifinal de 1.500
Hermanos y matrimonios varios coparon las pantallas de la entrañabilidad en el Luzniki
La diminuta atleta jamaicana, una bomba atómica, destroza a las caras nuevas de la velocidad femenina y suma, con un tiempo de 10,71s, su segundo Mundial a sus dos oros olímpicos
Gardner y Okagbare, alumnas de John Smith, dispuestas a acabar con Ann Fraser
En mitad de la tormenta y sin rivales temibles, Usain Bolt recupera la corona mundial de los 100 m sin bajar de 9,70s
El jamaicano, el fenómeno más rápido, se mete en las semifinales de 100 m con el séptimo mejor tiempo
Con gran facilidad y belleza, el británico Mo Farah consigue su primer oro mundial en los 10.000 metros