
Las empresas más ricas de Colombia aún se benefician del crudo, el gas y la energía
Ecopetrol y el gestor de inversiones Grupo Sura lideran un ranking dominado por las compañías de hidrocarburos y de servicios con sede en Bogotá y Medellín

Es periodista especializado en economía en la oficina de EL PAÍS en Bogotá.

Ecopetrol y el gestor de inversiones Grupo Sura lideran un ranking dominado por las compañías de hidrocarburos y de servicios con sede en Bogotá y Medellín

La fabricación de las libretas queda en el limbo tras una nueva negativa presidencial a extender el contrato con una multinacional a la que Gustavo Petro ha tratado de desbancar por todos los medios

La capacidad del campo bautizado Lorito (Meta) se anticipa como la más importante en una década. Su entrada en operación, sin embargo, aún puede tardar un par de años

La agencia oficial de alimentos y medicamentos alerta contra el aumento de la venta de sustancias alucinógenas que tienen riesgos en la salud mental

La junta directiva toma la decisión con tensión por la rebaja en cascada de la calificación crediticia colombiana por parte de Moody’s y Standard & Poor’s
El presidente y cofundador del unicornio, Simón Borrero, reitera por quinto año en línea su plan de dar un salto a la Bolsa de Nueva York en 2026. Algunos analistas descreen

El promedio de desocupación en el país, sin embargo, está por encima de la media latinoamericana

Un peritaje sugiere que la imagen de Adriana Martínez Dogirama fue utilizada para ilustrar un ejemplar retirado de circulación en 1994. En mayo, un ejemplar fue subastado en 6 millones de pesos o 1.444 dólares

El Gobierno de Gustavo Petro anuncia un nuevo proyecto de reforma tributaria y calcula que cerrará 2025 con un déficit de 7,1% del PIB

Hacienda activa la ‘cláusula de escape’ que suspende durante tres años la ley que pone coto al gasto y endeudamiento del Estado. El déficit podría alcanzar registros históricos

Hacienda baraja suspender la regla que limita el gasto. Los analistas advierten contra los riesgos para la salud de las cuentas públicas

La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales

El escándalo por la auditoría de una firma estadounidense impacta la reputación de una empresa que aporta entre el 12% y el 15% de los ingresos fiscales del país

Los bancos creen que la salida a la crisis llegará por temprano en 2026. La asignación de subsidios baja

Mónica de Greiff renuncia a la junta directiva al revelarse un contrato por 5 millones de dólares para una auditoría externa centrada en los riesgos reputacionales causados por su actual cabeza

La información del Ministerio de Salud deja puntos ciegos para evaluar la gestión de enfermedades que cuestan vidas en Colombia

La participación de la construcción y de los hidrocarburos disminuyen en el PIB y plantean serios riesgos a futuro

El apagón masivo en España y Portugal sirve de alarma para reforzar la infraestructura local

La multinacional obtuvo hace 42 años una concesión de aguas subterráneas para embotellar en La Calera, a treinta kilómetros de Bogotá

El puesto del actor que personifica al productor de café más famoso del mundo está desierto desde hace un año en la Federación Nacional de Cafeteros

La cifra muestra un avance firme de la economía y refuerza la tímida mejora de los últimos meses en el componente de inversión

Desde enero, el índice de precios al consumidor ha oscilado entre 5,28% y 5,19%

Los bandazos en la cotización del dólar opacan la mayor producción de barriles en cinco años y siembran dudas sobre futuras inversiones de la petrolera

La empresa de telecomunicaciones, con sede financiera en Miami desde 2001, está al borde de perder la licencia para entrar al mercado por una deuda de 10 millones de dólares

La oposición, que busca recuperar el poder en 2026, guarda cautela frente a los efectos del nuevo arancel del 10% impuesto a Colombia

Hacienda proyecta anticipar la renta empresarial con aumentos notables a los hidrocarburos en una iniciativa que ya ensayó con modestos resultados en 2023

Los expertos advierten que el acuerdo bilateral pierde firmeza legal y cualquier renegociación tendrá carácter político

El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump

El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal

Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025

El petróleo, el oro y otros rubros reciben un trato preferencial del Gobierno de Washington

Un 30% de las exportaciones del país se vería afectado por los aranceles del 10% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, aunque los expertos aseguran que su impacto deberá ser medido producto por producto
Sectores como el agro o la industria alimentaria aguardan nuevas oportunidades para competir ante el impacto de los aranceles contra la Unión Europea, México o Canadá

La junta, con tres nuevos miembros cercanos al Gobierno, votó 4 a 3 por sostener los tipos en 9,5%

Los analistas anticipan un recorte del 0,25% al precio oficial de los créditos, mientras la atención se centra en el estreno de los dos codirectores elegidos por el presidente

Nueva EPS adeuda 140.000 millones de pesos al centro universitario San Ignacio y su servicio de pediatría ya funciona a media máquina

La operación en El Cerrejón se reducirá debido a los cambios en las prioridades del comercio mundial y el alto costo de los fletes

La luxemburguesa Millicom, que opera con la marca Tigo, se hace con el 67,5% de Movistar Colombia, hasta ahora filial de la multinacional Telefónica de España

La designación del economista Germán Ávila despierta dudas por el afán de gasto en plena crisis de recaudo

El economista señala que, en términos fiscales, es como si la pandemia no se hubiera acabado en el país sudamericano