CONVERSACIONES BÁRBARAS... Gerard Mortier, director artístico del Teatro RealEl director artístico del Teatro Real abre una serie de entrevistas en profundidad y sin prejuicios con destacadas personalidades de la cultura, el deporte, la política, la economía y la vida social
Con 87 años, el premio Reina Sofía de Poesía jura que solo el presente le interesa
El conservador de pintura italiana del Louvre reabre el debate sobre la restauración de la obra de Leonardo: “El retrato está desapareciendo... y la cosa solo empeorará”
El filme de Alberto Rodríguez ofrece actores en estado de gracia, un guion ascendente y secuencias espectaculares
EL DIBUJANTE DE LA LITERATURA SIN TEXTOUn libro rescata la figura del autor que, a partir de postulados expresionistas e izquierdistas
Se convirtió en el precursor de las novelas gráficas sin texto
De Manhattan a Harlem, el cine ha marcado la ciudad de los rascacielos con el sello de la mafia
Ahora que la saga de ‘El padrino’ cumple 40 años, visitamos los bajos fondos más emblemáticos
Los sectores del libro, el cine, el teatro, la música y el arte viven angustiados por los recortes
El director utiliza modos y formas exquisitos para despedirse del coliseo madrileño
Desea “suerte” al nuevo equipo que mantendrá el programa de montajes
El primer capítulo del ‘biopic’ sobre Isabel Pantoja alterna lo irreal con lo salvaje
Conclusión: 20% de audiencia
Natalio Grueso gestionará teatros y centros culturales municipales
El nuevo modelo de gestión persigue una capital del turismo cultural
ENTREVISTA | JOSÉ MARÍA LASSALLEEl secretario de Estado de Cultura defiende en esta conversación el modelo impulsado por el PP
Cine español, mecenazgo, el Cervantes y las artes en tiempos de crisis, entre las prioridades
"Quienes están comprometidos con la cultura deben demostrarlo en estos momentos", afirma
Lassalle confía en que habrá presupuesto para salvaguardar la "vivencia pública" de la cultura
"En la marca España tiene que estar la cultura", añade
Natalio Grueso será responsable de la gestión y programación de los teatros y centros de arte dependientes del Ayuntamiento
Entre ellos, el Teatro Español, el Matadero, el Circo Price, el Fernán Gómez, el Centro Conde Duque y el Palacio de Cristal
Charo Otegui dirigía desde 2011 este organismo para la difusión de la cultura en el extranjero
La AC/E surgió de la fusión de las tres sociedades estatales SECC, SEACEX y SEEI
El Gobierno podría fusionar la AC/E con el Instituto Cervantes
Los visitantes se agolpan ante la copia restaurada del retrato de Leonardo
LA GRAN CITA DEL ARTE CONTEMPORÁNEOEl artista Neko pinta la palabra ‘CRISIS’ en una pared del 'estand' de EL PAÍS en la feria
La restauración en El Prado de una copia de la obra maestra de Leonardo reabre el debate en torno a la limpieza del original del Louvre
La XXVI ceremonia de los Goya estará marcada por los recortes en el sector
Debuta el nuevo presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho
Vuelven los hermanos Almodóvar
Hans Haacke lleva al Reina Sofía su visión de la especulación urbanística
El alemán está considerado como el apóstol de la ‘crítica institucional’ en el arte
El ensache de Vallecas ha sido su modelo
Los casos de Jordi Évole y José Mota simbolizan la aspiración secreta del cómico
Esplendorosa y miserable, escenario de revoluciones y guerras, icono del amor y la moda, protagonista de la literatura y el cine: siglo y medio de fotografías en la capital francesa
La obra de un discípulo de Leonardo agita el mundo del arte
Conmoción en el mundo del arteLa copia restaurada del retrato más famoso del mundo será expuesta en el Louvre - Un discípulo de Leonardo pintó la réplica mientras el maestro ejecutaba el original
La copia restaurada del retrato más famoso del mundo será expuesta en el Louvre. Un discípulo de Leonardo pintó la réplica mientras el maestro ejecutaba el original
Se trata de una réplica pintada por uno de los pupilos favoritos de Leonardo, probablemente Andrea Salai (que se convertiría en el amante del maestro) o Francesco Melzi
El salón de cómic más importante del mundo tiene a España como invitado
El futuro de la propiedad intelectual'The walking dead' fue la ficción televisiva más 'pirateada' en España en 2011 - La saga de los zombis batió de largo a la película más visionada: 'Torrente 4'
El salón de cómic más importante del mundo tiene a España como invitado
ENREVISTA: VINCENT CASSELPersonal. Así es su carrera y su belleza. Un atractivo picassiano y arrollador enganchado a los papeles de malos complejos. Ahora interpreta a un fraile que pasa de las luces a las sombras.
Entrevista:VINCENT CASSELUn largometraje sobre los 33 días que el artista tardó en pintar el ‘Guernica’ propicia, 30 años después, el reencuentro entre el productor y el director
El director y el productor firmarán al alimón un filme sobre el proceso de preparación del 'Guernica' en París
Con los atroces sinsabores del fracaso y el paro como telón de fondo y José Mota y Salma Hayek como surrealista pareja de baile, el director de 'El día de la bestia' vuelve por donde suele en 'La chispa de la vida': mala uva y ternura a partes iguales
Víctima de las disputas políticas y de las denuncias por irregularidades, el centro que el gran arquitecto brasileño regaló a Asturias vivió ayer su último día
'Pa negre' arrasa en los Goya con nueve premios
Alex de la Iglesia sentencia en su discurso de despedida de la Academia: "Internet es la salvación de nuestro cine"
Entrevista:ALEX DE LA IGLESIA | Director de cineCon los atroces sinsabores del fracaso y el paro como telón de fondo y José Mota y Salma Hayek como surrealista pareja de baile, el director de 'El día de la bestia' vuelve por donde suele en 'La chispa de la vida': mala uva y ternura a partes iguales
Los recortes impuestos por el Gobierno constriñen el organigrama de la Secretaría de Estado de Cultura - El sector editorial se ve subsumido en Industrias Culturales