
“El recuerdo de Tlatelolco es un motor de justicia”
Félix Hernández Gamundi, líder de la revuelta del 68 en México, evoca la protesta en el 45 aniversario de la matanza de estudiantes

En EL PAÍS desde 1997, es jefe de boletines en el equipo de Estrategia Digital. Antes fue integrante de la Unidad de Edición, redactor jefe de Tecnología, director de Retina, subdirector de las ediciones impresa y digital, y responsable y fundador de la redacción de México. Es profesor de la Escuela de EL PAÍS y autor de 'La tiranía del clic'.

Félix Hernández Gamundi, líder de la revuelta del 68 en México, evoca la protesta en el 45 aniversario de la matanza de estudiantes

Paralizadas en México las obras en una emblemática escultura de Carlos IV sometida a un método de restauración “sumamente agresivo”

El autor de la saga novelesca de Maqroll el Gaviero residía en Ciudad de México desde 1956 y recibió el Premio Cervantes en 2001

La prestigiosa institución académica celebra los 75 años de su embrión, la Casa de España
Un enigmático financiero mexicano, accionista de Grupo Clarín, invierte en el banco español Sabadell

México pierde con Honduras por 1-2 y complica su clasificación para el Mundial

El escritor colombiano asegura que la decisión del Gobierno de Rajoy de pedir el fin de la visa para sus compatriotas es pura hipocresía

Varios de los intelectuales que protestaron contra los visados que quiere quitar Rajoy recuerdan la misiva donde prometían no volver a España. Solo uno se mantuvo firme

La FNPI presenta en la capital mexicana la primera edición de los galardones

Amigos de la cantante, fallecida hace ahora un año, la recuerdan con un concierto en la capital mexicana

La película ‘Colosio, el asesinato’ del director mexicano Carlos Bolado aborda la muerte en 1994 del candidato presidencial del PRI

La artista británica afincada en México habla de su trabajo y evoca a su marido, el novelista Jorge Ibargüengoitia, fallecido ahora hace 30 años

Los premios a dos cintas en Cannes y el éxito en taquilla de una comedia que ridiculiza a los más ricos certifican el buen momento de la industria

Google Street View usa su última tecnología para fotografiar los rincones más recónditos del sitio arqueológico de Teotihuacán, en México

El británico Norman Hammond, experto en arqueología maya de Belice, explica la importancia de la pirámide destruida por una empresa constructora

Las excavadoras que buscaban grava para arreglar una carretera destruyen un edificio maya de 2.300 años de antigüedad

El poeta argentino alerta del “acostumbramiento” en estos tiempos terribles y ultima la publicación de su nuevo libro, ‘Hoy’

En los parques del barrio del céntrico La Condesa cientos de canes reciben instrucción

La figura hallada en el emblemático complejo arqueológico de Teotihuacán, en México, abre el debate sobre el sentido del edificio

El arqueólogo Alejandro Sarabia nos enseña la figura hallada en febrero en Teotihuacán (México)

Juan Gelman y José Emilio Pacheco presentan ‘Había otra vez’, una colección de textos ilustrados convertida también en exposición que rompe las barreras entre niños y mayores

El director mexicano, autor de 'Colosio, el asesinato', estrena este mes ‘Tlatelolco’ en los cines, una película de amor con el trasfondo de los dramáticos acontecimientos de 1968

La cifra de hectáreas quemadas en los tres primeros meses del año es la más alta desde 1998

El nieto de León Trotski habla de su abuelo con motivo de la presentación en México de una nueva edición de la autobiografía del revolucionario

Miles de contribuyentes firman una iniciativa para que se anule la medida

El Gobierno de Peña Nieto proyecta resucitar un medio de transporte casi desaparecido que fue emblema del progreso del país y de su Revolución

Grupos violentos secuestran durante horas a varios trabajadores de 'El Siglo de Torreón' en una nueva amenaza a la libertad de prensa

La divulgadora científica defiende el papel de las mujeres en la transmisión de conocimientos

Hasta pasada una hora del sorteo no salió ningún premio. Luego cayeron tres quintos en tres minutos, dos de ellos consecutivos

El responsable del popular blog habla de números, probabilidad y juegos de azar

La periodista mexicana ha puesto su interés en los desplazados por la guerra contra los cárteles

El jurado del Louis M. Lyons reconoce también el papel de la periodista en la formación y protección de otros reporteros

El investigador español Jorge Wagensberg, el periodista científico chileno Gonzalo Argandona y la doctora en química y divulgadora argentina Valeria Edelsztein charlan sobre ciencia y cultura en la feria del libro de Guadalajara

Las editoriales confirman un aumento de las ventas en la FIL de hasta un 15% El encuentro sirve para escenificar el vigor de la nueva narrativa latinoamericana

La FIL de Guadalajara homenajea a Elena Poniatowska en su 80 cumpleaños
Víctor García de la Concha califica de “justísimo” y “excelente” el premio Cervantes a Caballero Bonald

Betina González, premio Tusquets de Novela, habla de la obra galardonada, 'Las poseídas' y de las influencias que ha tenido como escritora

Tres editores independientes reflexionan sobre si su oficio es una profesión romántica o la única salvación de la literatura

‘Gabo periodista’ reúne artículos del Nobel de Literatura seleccionados y comentados por escritores

Taller Leñateros vende libros hechos a mano por una cooperativa del Estado de Chiapas