![“Me acuesto leyendo a Tácito y no es pedantería”](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fcultura%2Fimagenes%2F2019%2F03%2F15%2Factualidad%2F1552670096_069011_1552677966_noticia_fotograma.jpg?auth=4ec4fc7d038505ca88efb6f348943134e979475afb5b2b32fa7d52afa9d75b3a&width=414&height=311&smart=true)
“Me acuesto leyendo a Tácito y no es pedantería”
Sánchez Piñol, que vuelve a la novela con la historia de un anarquista desarrapado, recomienda libros en ¿Qué estás leyendo?
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Sánchez Piñol, que vuelve a la novela con la historia de un anarquista desarrapado, recomienda libros en ¿Qué estás leyendo?
Las incógnitas en Cataluña son mucho más enigmáticas que los propios resultados en sí
La simplificación del mensaje político nos debería enseñar que hay asuntos que no se resuelven con un “sí” y un “no”
Los testigos comparecen a la defensiva mientras los acusados lo hacen orgullosos de su causa
Frente a griegos, romanos o egipcios, nosotros solo legaremos un planeta sucio
De los bandazos que ha dado Ciudadanos, el menos inteligente es negar el aire a Pedro Sánchez
Mientras el PP y C's recogen los banderines del domingo, Sánchez lanza el órdago electoral. Sólo cabe pedir política, y no juego
Yolanda Reyes novela la tristeza de una fecundación in vitro frustrada y la ansiedad por la maternidad
Imponer la maternidad a una menor abusada es la injusticia y no lo contrario. El diario argentino 'La Nación' indigna a su redacción con un editorial antiaborto
Volkswagen vuelve a demostrar que la ética no está en sus prioridades
Los socialistas han sido históricamente erráticos en Madrid. Ninguno de los grandes partidos renuncia a gobernar París, Londres o Nueva York como aquí parecen haber hecho PP y PSOE con Madrid
No hay brujas, ni gigantes, ni madrastras, ni manadas en el nuevo suceso global y, mientras disimulamos el morbo, sacamos brillo a la compasión
Cristina Morales escribe un libro antisistema que cuestiona a los propios antisistema. La autora visita el programa ¿Qué estás leyendo?
El 'win-win' que un día fue Podemos arriesga ser un 'win-lose'. O un 'lose-lose'
La guerra de las palabras ha empezado y ésa sí que intenta colar una ideología
No sabíamos que los hombres, niños y ancianos víctimas de violencia en su casa estaban desatendidos, pero Vox y el PP nos han abierto los ojos
Jueces y alcaldes aún deben una respuesta a las familias humildes saqueadas, a ser posible sin esperar al Fantasma de las Navidades Futuras
El sabotaje de Gatwick con drones pone de nuevo en entredicho la seguridad británica
La doble España de hoy no es la de nacionales y republicanos, de derechas e izquierdas, o no solo, sino la de una generación que intenta vivir en libertad
Mientras en el divorcio británico al menos queda educación, en España todos se afanan en quitar el oxígeno a los demás
La autora de 'Cara de pan' recomienda a Shriver, Salinger, Kafka, Orejudo, Flannery O'Connor y María Gaínza
A la política de los sentimientos le ha seguido la política de la utilización de los sentimientos. Entre lo malo y lo peor está ganando lo peor
Pedro Sánchez ha fracasado al intentar prolongar un Gobierno sin fortalezas y al creer que podía hacerlo sin costes
El escritor marroquí Binebine novela la historia de su padre, que divertía al rey mientras su primogénito languidecía en prisión por atentar contra el monarca
La mezcla que era Londres ha vuelto a ser de aceite y agua a partir del referéndum del Brexit. La cuestión enfrenta al país en múltiples zonas de división
La literatura no se agota ni desaparece, sino que se enriquece con miradas de autoras que derriban el casi monopolio masculino en la historia de la literatura
En fútbol nos puede dar alegrías, pero en política es un rosario de idas y vueltas en el que se echa a perder la credibilidad
Jordan Peterson, psicólogo clínico, publica en español su polémica teoría sobre las diferencias entre hombres y mujeres
Ningún episodio histórico visto con los ojos del presente aguanta el relato de su tiempo
La poeta ha saltado a la narrativa con 'El funeral de Lolita'. Es la invitada en el programa ¿Qué estás leyendo?
¿Por qué será que no nos imaginamos al marido de Merkel en la situación del cónyuge de Cospedal?
El líder del PP calla súbitamente tras meses de hiperactividad y se enfrenta a un dilema clave: ¿apartar o callar sobre su mentora?
Éric-Emmanuel Schmitt recorre todos los recovecos del perdón como una fuerza capaz de transformar a quien perdona, pero también al perdonado
La acusación a Sánchez de golpismo es una vulgar imitación de los "hechos alternativos" del presidente de EEUU
Tommy Orange reescribe la compleja situación de los indios de EEUU desde su mirada nativa, no de blanco
Todos deberían celebrar un eventual apoyo de ERC a los Presupuestos del Estado que intentó romper
Nuestro universo aspiracional se desmorona y el machismo, ultraderechismo y matonismo ya han ganado
La Iglesia sostiene que no está en su mano impedir que la familia entierre en la cripta de La Almudena los restos del dictador
El autor de 'Mudar de piel' relata la influencia de Alice Munro o Salinger en ¿Qué estás leyendo?
La credibilidad de las víctimas es el verdadero desafío social, sea en las audiencias del Senado sobre el juez Kavanaugh o en las últimas muertes en España