Caballero Bonald, aventurero del lenguaje
Seis autores latinoamericanos y españoles diseccionan la obra de José Manuel Caballero Bonald desde el lenguaje a la doble lectura de sus palabras escritas.

Periodista. Trabajó en EL PAÍS entre 1985 y 2021, tanto en la redacción de el País Vasco como en Madrid. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.
Seis autores latinoamericanos y españoles diseccionan la obra de José Manuel Caballero Bonald desde el lenguaje a la doble lectura de sus palabras escritas.

Ha vendido medio millón de ejemplares de no ficción en Alemania
Mario Levi descubre en 'Estambul era un cuento' la vida de una familia judía a lo largo de tres generaciones en el siglo XX en Turquía Es uno de los autores turcos contemporáneos m,ás destacados y su novela ha sido traducida a 15 idiomas
Una belleza española que triunfó en Hollywood.
La actriz española rodó 50 películas a lo largo de su vida cinematográfica, gran parte de ellas en Estados Unidos.
Sara Montiel, la actriz y cantante que cautivó Hollywood, ha muerto a los 85 años. Estuvo casada con el director de cine Anthony Mann y el empresario Pepe Tous. Protagonizó películas como El último cuplé , La violetera o Veracruz .

Se reedita el libro de relatos del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre el cuerpo femenino El escritor escoge sus textos favoritos y obras de arte que mejor los ilustran

Diego Doncel, centra la trama de ‘Amantes en el tiempo de la infamia’ en la II Guerra Mundial El ganador del Premio Café Gijón 2012 mezcla en su obra amor, espionaje y crueldad

'Tres' es el reencuentro de un grupo de amigas que a los 33 años desean ser madres y se lanzan a la búsqueda de un hombre que les done su esperma

La obra 'Lifting' aborda en clave cómica las torturas y operaciones a las que se someten cuatro mujeres por mantener una buena apariencia física

El actor Antonio Valero se mete en la piel de uno de los hombres más interesantes de la Transición española, Adolfo Suárez, para recordar los principales hechos de aquella época

La aventura literaria del escritor peruano ha llegado a todos los países de habla hispana

El escritor recorre los parajes del Tajo llenos de mitología y leyendas

LaSexta prepara un programa de actualidad y humor presentado por Florentino Fernández Se emitirá por las tardes, en una franja que todavía está por determinar

El académico José Antonio Pascual, autor de 'No es lo mismo ostentoso que ostentóreo', trata que el lector aumente su seguridad en el uso del léxico

La alcaldesa de Cartagena espera que el ‘tesoro de Odyssey’ aúpe la ciudad

La diseñadora Ana Jiménez da vuelta a las chaquetas y las convierte en bolsos

La revista 'Adiós' le abrió las puertas al mundo de los cementerios
Daniel Canogar exhibe en el MAC gasNatural fenosa de A Coruña Quadratura . El título de la muestra alude al recurso pictórico renacentista de crear efectos tridimensionales sobre superficies pintadas planas.

El artista Daniel Canogar exhibe en el MAC de A Coruña nueve obras en las que trata de que la vieja tecnología salga de su letargo.

El escritor Andrés Pérez Domínguez aborda en ‘El silencio de tu nombre’ la implicación española en negocios con los alemanes durante la guerra

Ha probado suerte como escritora, actriz y cantante. Ahora prepara una novela

Petros Markaris narra con claridad en 'Liquidación final' la crisis en Grecia y alude al incremento en un 30% los suicidios en el último año

La escritora alemana vende 6 millones de ejemplares cerrando la trilogía con 'El grito de la tierra'
Belleza, investigación y una visión futurista rodean al geógrafo y explorador Alejandro de Humboldt (Berlín, 1769-1859) desde el momento en el que decidió lanzarse a la aventura y mostrar al mundo los lugares más recónditos de la tierra.

El novelista sudafricano aborda en “Safari sangriento” desde las actividades secretas del Gobierno, la destrucción del medioambiente o el espionaje

'Sueños de felicidad', de Lisa See, descubre el sufrimiento de varias generaciones de chinos En Estados Unidos ha vendido más de un millón de ejemplares

La periodista dirige el programa televiso 'Fan 3' para 90 hospitales

El libanés Rabih Alameddire publica 'La mujer de papel', tras su exitosa 'El contador de historias' Es la historia de una anciana encerrada desde los 16 años y enamorada de los libros La religión y el poder como cárceles, son dos de los temas aboradados en la novela

Este médico forense ha logrado devolver a sus familias a 400 niños robados

Lorca marca el camino de la serie documental de National Geographic ‘El nacimiento de Europa’

Henar Iglesias, licenciada en Matemáticas, elabora pequeñas obras de arte con plumas Reivindica un oficio casi perdido

Desde el museo madrileño, Gustavo Martín Garzo habla de 'Y que se duerma el mar' La nueva novela recrea la infancia de una virgen María manca El tema bíblico ya lo abordó en 1994 con 'El lenguaje de las fuentes', premio Nacional de Literatura

Wallis Simpson, amante de Eduardo VIII, logró que el monarca abdicara por amor Hoy, el enigma se sostiene: ¿fue una arribista o una víctima de su propia ambición?
Las artes, y quizás muchos más la literatura, han reflejado a lo largo de la historia amores tormentosos, tortuosos, masoquistas e incluso imposibles. Algunos inventados, otros reales, los escritores se han servido de relaciones conocidas o imaginadas para crear en los libros historias que sumerjan al lector en mundos increíbles como el que ha utilizado Jorge Volpi para su última novela. En “La tejedora de sombras”, el escritor mexicano utiliza la tormentosa relación que mantuvieron durante 42 años los amantes Christiana Morgan y Henry Murray.

El autor mexicano publica 'La tejedora de sombras', una historia basada en un hecho real Narra la historia de Christiana Morgan que mantuvo una tormentosa relación durante 42 años con el profesor de Harvard Henry Murray La novela obtuvo el premio Iberoamericano de de Narrativa Planeta-Casa de América 2012

Los relatos de 'El fin de la raza blanca' van de la crueldad a lo fantástico

Varias cadenas programan especiales para recordar la tragedia de Fukushima

La exposición 'Panóptica' del dibujante Max ofrece una visión de tres décadas de su obra. El autor publicará este año la novela gráfica 'Vapor'

Luis Leante publica la novela Cárceles imaginarias, sobre los movimientos anarquistas En una entrevista explica por qué ha elegido como escenario la Barcelona de los siglos XIX y XX