
Envejecer con Bridget Jones es asumir que cualquier tiempo pasado no fue mejor
En la cuarta entrega de la franquicia, titulada ‘Bridget Jones, loca por él’, la protagonista enviuda de Marc Darcy y se entrega al amor de un chico 22 años menor

Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

En la cuarta entrega de la franquicia, titulada ‘Bridget Jones, loca por él’, la protagonista enviuda de Marc Darcy y se entrega al amor de un chico 22 años menor

La escritora convierte en novela su exitosa obra teatral protagonizada por una abogada defensora de agresores sexuales que acaba siendo ella misma víctima de violación

La Casa Encendida de Madrid celebra con varias muestras el cuarto de siglo de la iniciativa ‘Generaciones’, con la que artistas menores de 35 años han tenido su primera oportunidad

Los galardones premian a ‘Salve María’ como mejor película dramática y a Pedro Almodóvar como mejor director en una gala donde se denunció los abusos contra las mujeres
La trilogía escrita por Mercedes Ron que comenzó con ‘Culpa mía’ ha vendido más de tres millones de ejemplares. Las adaptaciones al cine se han convertido en las películas más vistas en Prime Video
La artista estrena la docuserie ‘Metamorfosis’ en Netflix dirigida por Chloé Wallace. “Cuento mi vida como a mí me da la gana”, asegura

El magistrado escuchará este jueves a la denunciante, Elisa Mouliaá, y al expolítico, tras la reapertura de la causa, en su primera aparición pública tras renunciar al escaño y dejar Sumar

Repasamos los nombres que han triunfado este año, junto a los más polémicos y los más icónicos

“No buscamos venganza, sino sanar”, aseguran en un comunicado acompañado de un vídeo en el que la fotógrafa Silvia Grav pone voz a las personas que la contactaron para denunciar al cineasta

Las 27 mujeres que acusan al cineasta de acoso sexual denuncian la falta de coordinación y respuesta de las instituciones del sector, después de que el Ministerio de Cultura creara una unidad especializada

El director, dos veces candidato al Goya, de series como ‘Merlí' o ‘Ni una más’, reconoce a EL PAÍS que contactó con mujeres en redes sociales para dos de sus proyectos, pero alega que “nunca fueron propuestas de trabajo explícitas”

El instructor estima el recurso de la letrada del exdiputado y de la Fiscalía en el que exigían que el proceso siguiera adelante porque la letrada de la denunciante ya estaba de baja médica cuando aceptó el caso

El proyecto ha sido elaborado en colaboración con varias instituciones y más de una veintena de expertas externas

Las sesiones y eventos se multiplican por España, los artistas suman millones de reproducciones en Spotify y se cuelan en el ‘mainstream’ a través de las colaboraciones con cantantes latinos

La institución pretende devolver el arte a la conversación social con un galardón en el que también ha reconocido el trabajo de Cabello/Carceller, Sandra Gamarra y David Bistué

El ‘caso Errejón’ ha detonado una cascada de testimonios de mujeres en distintos ámbitos profesionales y por toda España

El juzgado de instrucción número 47 suspende las declaraciones de la actriz y el expolítico fijadas para este martes

La actriz tenía que ratificar su declaración por agresión sexual contra el exdiputado este jueves, pero el juez ha aceptado que se retrase. La citación del exportavoz de Sumar se mantiene

El centro ha “suspendido permanentemente” al intérprete tras ser acusado en Instagram por la actriz Miranda Yorch, una de estas estudiantes, de haberla violado. Yorch y B. S. cuentan a EL PAÍS los abusos sufridos

La actriz Miranda Yorch describió en Instagram una agresión sexual por parte del actor y profesor, ganador de un premio Max y otro de la Unión de Actores

La institución se ha puesto en contacto con las posibles víctimas, aseguran dos de ellas a EL PAÍS, y ha activado una comisión de abordaje para “estudiar medidas”

Hitos y cronología de la banda de pop vasca tras la salida de su última vocalista

La gestión de la oficina promovida por el Ministerio de Cultura y la Academia de Cine estará a cargo de la fundación feminista Aspacia y el servicio será “confidencial y gratuito”

El museo disecciona la idea del autor de ‘Luces de Bohemia’ en una exposición en la que une la cultura popular a otras artes para entender el pasado y el presente

Cuatro exposiciones cierran en Amberes los homenajes en el 75º aniversario de la muerte del creador que superó el impresionismo para sumergirse en la vanguardia

Esta pieza corresponde a uno de los envíos del boletín semanal Correo del Arte, que se envía cada dos miércoles y es exclusivo para suscriptores de EL PAÍS

Tras dos años sin nuevo disco, la artista comparte en su cuenta de Instagram unos pocos segundos de lo que parece una de las canciones que formará parte de su próximo álbum

Desde inicios de 2024, aumentan las ventas de estos juguetes que las nuevas generaciones resignifican y se unen a la tendencia de la nostalgia y lo tierno

La artista, tras dos años retirada, anuncia una vuelta a la música “relativamente pronto”
La artista colombiana se convierte en la primera en llenar cuatro citas en el Bernabéu con una comunión de más de 60.000 fieles que brindaron por el despecho y la sexualidad con sello de mujer

Tras la confesión de Andrea Robin Skinner de ser víctima de agresión sexual por parte de su padrastro, se abre un debate sobre la revisión de la obra de la premio Nobel de Literatura

Solo necesitaba ese rato por las mañanas, antes de que se levantaran mis padres, para sentirme la más insurgente delante de la tele con ‘Las gemelas de Sweet Valley’ y ‘Una chica explosiva’

El regidor popular asegura que podría seguir usando el nombre de la autora, pese a la negativa de sus herederos, y que ha sido objeto de “una campaña mediática en su contra”
Los dos grupos, integrados por perfiles diversos, trabajarán en sendos informes con propuestas sobre la narrativa, los conceptos y las piezas exhibidas en las salas de estos centros a partir de 2025

Comenzaron desmontando clichés y han llegado a una audiencia mayor a través de los temas que atraviesan al colectivo LGTBIQ+ y a todo aquel con el que comparten el mismo sistema

En el concierto de la estrella en el Santiago Bernabéu no sobra ni una purpurina y se convierte en una fiesta ‘girly’

El cuadro, comprado por un coleccionista inglés por unos 30 millones de euros, se expondrá después de tres años de misterio

Enrique Quintana, restaurador del Museo del Prado, recuerda aquellos días de 1984 en los que John Brealy trabajó sobre el que está considerado el icono de la pintura española, una de las obras más importantes de Velázquez

Esta historia comenzó hace tres años en una casa de subastas. El pasado agosto un coleccionista inglés adquirió la pieza con la intención de que se exponga en “colecciones públicas”. Por ahora, se verá en el Museo del Prado

Carmen Cervera y el fondo de inversión Stoneweg negocian el proyecto con los dueños del cine Comedia