Autor de la serie "Cartas a mi hijo con discapacidad" en la sección Mamás & Papás de EL PAÍS, donde escribe sobre su experiencia como padre de Alvarete. Promotor de la Fundación Ava, dedicada a mejorar la vida de las personas con trastornos neurológicos graves y sus familias. Su libro "Cartas a Alvarete" recoge estas vivencias.
Existen unas 7.000 patologías poco frecuentes que afectan a aproximadamente el 7% de la población mundial. Se estima que en España, unos tres millones de personas las padecen, según FEDER
La vida es un regalo y, a veces, no la valoramos porque no hemos hecho nada para ganárnosla y dejamos que los pequeños contratiempos nos impidan disfrutar
La verdad, Alvarete, es que tu “cuerpo” está hecho un desastre, a la vista está, pero la verdadera belleza se muestra en el interior del “alma” y, al igual que la de los niños de paliativos, la tuya brilla con luz propia
Al principio de tu enfermedad nos dijeron que abandonarías el barco sobre los 6 años, luego a los 12 y ahora no saben. Antes me bloqueaba, pero llegó un momento en que comprendí que debía aceptar tu enfermedad
Me gustaría poder encontrar la fórmula para poder ofrecer afecto a granel, no solo para los niños que atiende tu psiquiatra, sino para todo el mundo, estoy convencido de que nos iría mucho mejor
Este 10 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Menta. El 27% de los adultos de la Unión Europea ha experimentado algún trastorno mental a lo largo de su vida
Se estima que en España hay más de 4.000 personas afectadas por esta patología que produce la formación de masas anormales (tumores no cancerosos) en algunos órganos
'Alvarete' tiene 12 años y padece el síndrome de los genes contiguos, que le ha provocado tener otras dos patologías: la esclerosis tuberosa y la poliquistosis renal