
Vídeo | El creador del FesTVal de Vitoria: “Estamos pidiendo a gritos que los políticos dejen de cabrear a la gente”
Joseba Fiestras defiende que desde hace años se nota más libertad en Euskadi y que se ha perdido el miedo a hablar de “temas tabú”

Realizador audiovisual en EL PAÍS, especializado en realización, grabación, edición y postproducción de reportajes y piezas audiovisuales para todas las secciones del periódico. Antes trabajó en El Mundo, Grundy y Zeppeling TV. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCM y máster en Comunicación Multimedia por la UFV.

Joseba Fiestras defiende que desde hace años se nota más libertad en Euskadi y que se ha perdido el miedo a hablar de “temas tabú”

El escritor sostiene que Bildu es muy atractivo para los jóvenes porque “ha moderado mucho su discurso independentista” y “se lo han sabido trabajar”
En la que es su primera aparición pública, se sinceran con el periodista de EL PAÍS Fernando Navarro sobre sus heridas y el futuro del grupo

Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre la igualdad en la última de esta serie de tres entregas

Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre la igualdad en esta serie de tres entregas

Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre igualdad en esta serie de tres entregas

Un repaso a los protagonistas de los mejores trabajos del año para la Academia de Cine español, que se citan en Valladolid el sábado

El nombramiento de Sumar supone el regreso a la primera línea parlamentaria del que fuera fundador y primer portavoz en el Congreso de Podemos

Los datos de la Policía y de la Oficina Nacional de Deportes muestran un incremento de los incidentes ultras en el fútbol: “Echamos de menos que algunos clubes ejerzan más fuerza”

Tras su oro en el mundial de salvamento, decidió intercalar las competiciones con rescates en el Mediterráneo: “El país que me dio la medalla del mundo me detiene un año después por salvar vidas”

Un programa del Ayuntamiento de Getafe, en Madrid, financiado con fondos europeos, busca bajar entre uno o dos grados la temperatura de una plaza para mitigar la pobreza energética con soluciones sostenibles

El juicio contra la cadena debía determinar si existió difamación en la propagación de bulos por su parte durante las elecciones estadounidenses del 2020.

El periodista de EL PAÍS Xosé Hermida analiza los rifirrafes del presidente del Gobierno y el líder de la oposición en el Senado

El exinternacional gaditano relata su experiencia en la edición celebrada en Francia, donde la selección no pasó de la fase de grupos

Los expertos alertan del aumento de casos de infecciones fúngicas y de una creciente resistencia a los fármacos similar a la de las superbacterias

Nueve chicos de entre 19 y 27 años responden a seis preguntas relacionadas con su visión actual sobre el conflicto independentista y cómo les ha influido en estos últimos años

Con el apoyo del Partido Popular, el PSOE ha sacado adelante una iniciativa para impulsar el presupuesto de Defensa hasta el 2%, como demanda la OTAN

Pablo G. Pérez González, investigador del Centro de Astrobiología (CAB/INTA-CSIC), explica las posibilidades que ofrece el mayor observatorio espacial

El Gobierno convoca la primera cita parlamentaria, sin regulación específica, desde 2015

La localidad gaditana de Puerto Serrano se divide entre la abstención y la indecisión en el voto porque “todos los partidos son iguales”

Jesús Argumosa, general y exjefe de la Escuela de Altos Estudios de la Defensa, analiza cómo han evolucionado los frentes de combate desde el 24 de febrero

Miles de alumnos se juegan una plaza universitaria en un carrusel de exámenes cuya nota final se sumará a la media de Bachillerato

El especialista en tenis de EL PAÍS, Alejandro Ciriza, analiza cinco aspectos de los jugadores españoles del momento

Videorreportaje sobre los asesinatos sin resolver de las tramas negras del fascismo desde 1977 a 1980
La peor ola desde que comenzó la pandemia lleva al límite a la urbe más poblada del país asiático

Este es un recorrido audiovisual por un mes de ofensiva rusa en Ucrania, desde los ataques feroces del Ejército invasor hasta la crisis de refugiados más grave de Europa

Francisco, su mujer y sus hijos de origen ucranio abren su casa a Svitlana y sus hijos

El pleno del Congreso debate hoy las enmiendas al anteproyecto de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda

Rusia ha entrado esta madrugada en la estratégica ciudad de Jersón, en el sur del país, cerca del mar Negro

Stavros Meletlidis, investigador del Instituto Geográfico Nacional (IGN), asegura que los datos registrados son los normales en el cese de la actividad volcánica

Vídeo análisis con Carlos Arribas del escándalo de los Juegos Olímpicos de invierno 2022, sobre el positivo por dopaje de patidora rusa Kamila Valieva, oro por equipos mixto

El salario mínimo sube hasta los 1.000 euros mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022

Así se ha vivido este jueves el debate de la norma, que ha salido adelante por un error de un diputado del PP

Un mes y medio después del apagón del volcán, los vecinos afectados comienzan una reconstrucción que tiene paralelismos con lo que fue la erupción del Eldfell islandés

La falta de agua, las dificultades en la limpieza y los cortes de carreteras hacen imposible la vida en los barrios de La Palma que han reabierto

Las macrogranjas se han convertido en el centro del debate público tras las palabras del ministro Alberto Garzón

El aumento de los costes de producción en la cadena alimentaria ahoga al sector agrario, que no percibe las subidas en el precio final de sus productos

Dos urbanistas evalúan cuatro aspectos clave del nuevo diseño de este histórico espacio madrileño y sus alrededores

Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo

La vitrificación de ovocitos se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad