
¿Qué nos está pasando?
Los convulsos sucesos ocurridos en América toman una nueva dimensión desde las páginas de ‘¿Quién manda aquí? La impotencia ante la espiral de violencia de México y América Latina’, de Javier Moreno
Los convulsos sucesos ocurridos en América toman una nueva dimensión desde las páginas de ‘¿Quién manda aquí? La impotencia ante la espiral de violencia de México y América Latina’, de Javier Moreno
La sorpresa la dio el ganador de las elecciones, que no fue ninguno de los favoritos, sino Rodrigo Paz, invitado por el Partido Demócrata Cristiano
El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse, apostó en los últimos meses por tumbar el Gobierno de Arce
El caso del expresidente pone a prueba la independencia del sistema judicial y su capacidad para actuar con rigor y equilibrio frente a figuras de poder
El contraste de una Copa América femenina que ha pasado por debajo del radar con el éxito de la Eurocopa evidencia un crónico irrespeto de los organizadores hacia las futbolistas sudamericanas
‘Todo Puede Convertirse en Canción’ ilumina la grieta del machismo que la cantautora costarricense carga desde hace al menos 20 años
La expansión del uso de algoritmos en la seguridad nos obliga a enfrentar dilemas normativos fundamentales: ¿qué estamos tratando de optimizar —y a costa de qué—?
Un informe de Wildlife Justice Commission señala que desde la pandemia de covid-19 se ha mantenido una tendencia de disminución en el tráfico de vida silvestre, pero aún quedan varios pasos por delante
La asimetría de poder entre Panamá y Estados Unidos ha resultado en un acuerdo que, en la práctica, restablece presencia militar extranjera en territorio nacional bajo nuevas denominaciones
El papel desempeñado por Trump como icono emulador-patrocinador presente en el vecindario latinoamericano merece una especial atención a la hora de evaluar el estado de las cosas
Si la literatura francesa marcó el arte del autor, la vida política y social de Francia también dejó una huella profunda en su visión del mundo
El caso de Rodrigo Duterte, preso en La Haya, marca un precedente clave para futuras órdenes de arresto en otras situaciones, incluida Venezuela
La fatiga de la democracia en Latinoamérica se ha agudizado y corre peligro de derivar en astenia, que es el paso previo a una situación de deterioro crónico
A finales de enero El Salvador dejó de usar el bitcoin como moneda de curso legal. El presidente salvadoreño anunció en 2021 con bombo y platillo que el país sería el primero en aceptar ese tipo de pago de manera oficial
La virulencia de la extrema derecha crece en el mundo. América Latina no ha sido ajena a este fenómeno; y en Perú la situación es particularmente preocupante
Para Lula y la izquierda brasileña no es fácil definir lo que ocurre con el régimen venezolano, aunque algunas autoridades han ensayado calificar el caos más allá de las ideologías
El panorama que está planteado es alarmante porque el fraude no sólo hace sumamente difícil que la economía venezolana pueda entrar en una senda de recuperación, sino que probablemente enrumba al país a un nuevo descalabro económico
Ahora más que nunca se requiere de actores que ayuden a negociar, pero partiendo de una certeza: las cosas siempre pueden estar peor
El Gobierno de Lula no sabe qué hacer con el expresidente ultraderechista, que sigue libre y activo pese a las múltiples denuncias que enfrenta
El presidente brasileño sabe que sin poder contar con una Venezuela democrática, su política de una América del Sur rica y democrática y hasta con una moneda común se le desmorona
Ratificamos nuestro compromiso a hablar y negociar con quien sea necesario para avanzar hacia una nueva democracia donde quepamos todos
El presidente venezolano nunca ha tenido ni tendrá un sueño propio, a la manera de los grandes líderes. Llegó al poder de modo casi fortuito lastrado por una ideología política elemental y gracias a su capacidad de seguir el dictamen del jefe
En el año del 75 aniversario de los Convenios de Ginebra el CICR recuerda que proteger la humanidad no es opcional, y debe hacerse en tiempos de guerra y de paz
En 25 años desde el surgimiento del movimiento chavista, son varias las purgas internas que han llevado a que sus partidarios consideren que el madurismo es otra cosa
La radicalización autoritaria del Gobierno de Maduro provoca una angustia creciente en la izquierda latinoamericana y mundial
Durante la convención de esta semana, los republicanos tendrán que jugar muy bien sus cartas mostrando fortaleza y comunicándola de forma que no espanten a los votantes moderados y a las minorías