Josep Maria Coronas: “La pobreza se hereda y se cronifica”
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas

De los países europeos que ratificaron el Convenio 169 para la protección de estas comunidades, solo el Estado español cuenta con una política exterior bien definida para aplicarlo

La falta de confianza limita las inversiones, reduce la productividad y afecta negativamente la innovación

En la red social abundan los vídeos que glorifican ciudades del mundo, pero los de países del continente escasean. Maïmouna Elle Traoré publica imágenes positivas de la vida cotidiana en Senegal, una tendencia que se repite entre influencers de Ghana, Nigeria y Kenia

El centro capacita a jóvenes estudiantes para profesionalizarlos e impulsar sus carreras y promueve una escena artística que supere los clichés turísticos

Un índice del BID muestra el impacto que la IA tendrá en el mercado laboral. Mujeres y trabajadores de baja cualificación son más susceptibles a ser suplantados

Los datos sobre la aplicación de los fondos europeos Next Generation EU indican un aumento de variedad en los proyectos del territorio español

En el encuentro se han analizado los retos de la cultura, el turismo y la innovación territorial

Más de medio millón de refugiados, y 300.000 desplazados internos han llegado a esta zona en los últimos años huyendo de la violencia vinculada a Boko Haram. En este taller de la poeta Triciana, representante chadiana en el campeonato mundial de ‘slam poetry’, las jóvenes aprenden a transformar sus traumas en versos

El papel de las profesionales de muchos ámbitos de la transmisión del conocimiento es invisible y grupal, pero son las guardianas de saberes esenciales

Una selección de temas llegados de todos los rincones del continente que hacen vibrar a miles de personas

Una selección de temas actuales que ejercen de banda sonora del ocio de muchos habitantes de África

El ciclo ‘Malakaan yi’ (‘Colores’ en wolof) en el Museo Nacional de Antropología utiliza el arte suwer y los diseños de índigo para familiarizar al espectador con diversas culturas del continente

Tenemos la obligación de desarrollar innovaciones que alteren los balances de poder. Que promuevan la reducción de las asimetrías que las personas sufrimos por haber nacido en uno u otro lugar, con unas u otras capacidades

Tocaron las puertas de Hollywood con sus cortos futuristas siendo adolescentes y han evolucionado hacia un cine más social. En sus nuevos cortos muestran el drama de los desplazados por Boko Haram o denuncian el expolio colonial del arte africano

El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma

Éxitos provenientes de distintas latitudes del continente para quemar las pistas de baile

El dúo musical beirutí Rust fusiona la herencia artística de Oriente Próximo con ritmos electrónicos recuperando sonidos árabes

En su nuevo libro, ‘Un hombre sin título’, el autor narra el proceso migratorio de su padre desde Argelia hasta Francia y la pérdida de su propia identidad

El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes

Una selección de temas llenos de fuerza y calor procedentes de Togo, Benín, Sudáfrica, Senegal, Malí y Nigeria

Hace ya 25 años que la pequeña ciudad portuaria del sur de Marruecos es sinónimo de música tradicional magrebí, gracias a un festival que acoge también a invitados internacionales del jazz, el rock y otros folklores

En ‘Al sur de Tánger. Un viaje a las culturas de Marruecos’ Gonzalo Fernández Parrilla muestra un país muy distinto al que se ha quedado anclado en el imaginario español

Karima Ziali ha escrito una novela corta en la que el protagonista es un joven rifeño que ha crecido en Barcelona y se enfrenta a los dilemas de la vida adulta desde las deudas afectivas y el afán de libertad

El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’

En ‘Estaciones’, el escritor egipcio Tarek Eltayeb abre las entrañas del país norteafricano a través de sus memorias

Los hombres ocupan el 58% de los puestos de liderazgo en los consejos artísticos y culturales de todo el mundo, una cifra que sube al 73% en algunos países de África. Varias mujeres que han logrado posicionarse como coreógrafas y creadoras se dieron cita en el Festival Harmatán

Una selección de las novedades musicales recién llegadas desde el continente entre ellas, las que firman Eddy Kenzo, Ayra Starr y Kader Tarhanine

Se deja influenciar por el género reivindicativo popularizado por Fela Kuti, pero el ‘afrobeats’ que ahora arrasa es más alegre, digital y fusiona house, hiplife, hip hop y dancehall entre otros estilos

El libro ‘Sin noticias de Ítaca’, de Enrique Vaquerizo Domínguez, relata un viaje a los lados del muro del Sáhara en el que conversa con las gentes que se va encontrando en su periplo

Salim Busuru es ilustrador y editor keniano y defiende el trabajo de otros creadores en el continente, con el foco puesto en las historias locales

Seis jóvenes directores del continente africano estrenan sus cortometrajes en Netflix, tras ganar un concurso convocado por Unesco y la plataforma

El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa

La capital de Burkina Faso acoge el encuentro cinematográfico más importante del continente, marcado por el recrudecimiento de los ataques yihadistas en el norte del país

Repaso a algunos de los temas musicales más recientes que están teniendo éxito en distintas partes del continente

Un acuerdo busca preservar el mosaico, de hace unos 1.500 años, que un palestino encontró en buen estado en el huerto de su vivienda en un campo de refugiados

El cantautor uruguayo presentó en Madrid a una comparsa de candombe formada exclusivamente por mujeres como ejemplo de fusión de culturas y de defensa del papel femenino en la preservación de las tradiciones

Un equipo de arqueólogos españoles visitó el noreste de Etiopía en busca de las antiguas ciudades medievales documentadas hace un siglo por el militar británico

Siguiendo las huellas del militar británico T. Curle, tratan de extraer conclusiones que permitan entender el fracaso de muchos de los estados contemporáneos de la región

Varias emprendedoras del delta del Sine-Saloum, en Senegal, han decidido cambiar su destino buscando actividades generadoras de ingresos que les ayuden a impulsar su autonomía económica