Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.
Díaz asegura que el Ejecutivo “salvará” a los sectores más afectados y a sus trabajadores y Cuerpo apunta al acuerdo con Mercosur para reducir el impacto de la lucha abierta por Estados Unidos
El paro registrado registra una leve caída de 13.311 desempleados, menos de la mitad que hace un año. Los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos del mes pasado
El líder de la patronal catalana y el del sindicato piden a Competencia que no se pronuncie sobre la operación antes de que la Audiencia Nacional resuelva las reclamaciones de sus organizaciones
Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial
El sindicato analiza las seis principales herramientas que utilizam las compañías y, ante los resultados de la evaluación, piden a los empleadores que cuestionen su uso para organizar el trabajo
El nuevo concierto con Adeslas y Asisa, que se firmará después de Semana Santa, entrará en vigor el 1 de mayo. La compañía DKV, que abandonará el concierto, seguirá prestando servicios hasta esa fecha
El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa
Las patronales de pymes catalanas exigen a Díaz que les de voz en CES, porque aseguran que Cepyme está controlada por CEOE, y le advierten de que no hacerlo “sería prevaricar”
Los costes totales en las pymes acumulan una subida del 24,5% desde 2019 y los relacionados con el transporte y los envíos de correos se dispararon por encima del 15%
Los socios del Ejecutivo y el PP exigen al Gobierno que cumpla con la directiva europea de conciliación, y apruebe que esta libranza de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos se remunere
CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma
Este centro de investigación económica pide que al umbral de renta que determine el acceso a prestaciones asistenciales se sume un alquiler imputado si el solicitante posee su vivienda
Un informe de Adecco Group Institute apunta que los sueldos, una vez descontada la inflación, recuperaron capacidad de compra a finales de 2024 por primera vez en dos años
La presidenta de la patronal de Valladolid, Ángela de Miguel, respaldada por el presidente de CEOE, presenta su candidatura para disputar la presidencia de Cepyme a Cuerva
Las patronales de Madrid y del Metal contraatacan con un informe jurídico de EY que defiende la invalidez de la modificación del Reglamento de la organización. Los partidarios de Cuerva no logran aprobar las actas de la reunión donde se comunicó el cambio
Un estudio de los actuarios advierte de que las menores proyecciones económicas a largo plazo y el aumento de la esperanza de vida restan eficacia a las reformas para equilibrar el sistema. En 2020 los jubilados cobraban un 55% más que lo que habían aportado. El informe reconoce un aumento de la equidad del sistema
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado
El Colegio Notarial de Madrid reclama cambios en los impuestos de sucesiones y donaciones, plusvalías y en la ley de arrendamientos urbanos para fomentar estos acuerdos “de ayuda mutua”
La precariedad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda lastran las oportunidades de los jóvenes, al tiempo que los mayores consolidan su riqueza
El fallo, del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, se suma a otro pionero que obligó al Ayuntamiento de Barcelona a abonar este permiso, pero fue recurrido por el consistorio
Los socialistas presentan 37 enmiendas a la Ley de Función Pública, entre las que se incluyen algunos compromisos que el ministro Óscar López alcanzó con los sindicatos mayoritarios
El presidente de la patronal madrileña afea a Cuerva cómo ha modificado el reglamento interno de su organización y los detractores del líder de las pymes barajan impugnar la junta directiva del martes
La ministra de Trabajo firma con los líderes sindicales la nueva cuantía del salario mínimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendrán que pagar IRPF
La plataforma de contratación pública saca el pliego de modificaciones del concierto, en el que Asisa y Adeslas han mostrado mayor predisposición para seguir, mientras DKV medita si se presentará al concurso
El sindicato pedirá que se investiguen varios casos en los que se han anulado citas o se han negado pruebas diagnósticas, intervenciones y tratamientos a los funcionarios
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas
La patronal CNC reclama elevar el tope anual de 80 a 450 horas extraordinarias. Hoteles, bares y restaurantes aseguran que el recorte del tiempo de trabajo restará 5.000 millones a su facturación