
‘Podcast’ | Colombia: El mayor exportador de cocaína no sabe cuánta produce
El presidente Petro denuncia que los datos de la ONU son imprecisos y se niega a publicarlos

Corresponsal en la región andina con sede en Bogotá. Periodista especializada en migraciones en España, inició su carrera como reportera de información local en EL PAÍS, siguió en El Mundo y luego en Brasil, donde trabajó en Folha de S. Paulo y fue corresponsal en Río de Janeiro para EL PAÍS. Premio Gabo 2021.

El presidente Petro denuncia que los datos de la ONU son imprecisos y se niega a publicarlos

3.001 toneladas, un dato que nadie puede jurar que sea cierto. EL PAÍS revela la producción potencial de cocaína, el número que enfrenta a Petro con la ONU

EL PAÍS revela en exclusiva el dato oculto que simboliza el fracaso del mayor productor del mundo para medir la droga que produce

El referéndum muestra el rechazo de los ecuatorianos a un cambio profundo de la Constitución, a la instalación de bases militares extranjeras o la reducción de asambleístas

Las declaraciones del presidente estadounidense sobre su estrategia en el Caribe avivan la incertidumbre sobre una escalada militar contra Venezuela

Un informe de inteligencia revela los nexos entre narcotraficantes, directivos de clubes y firmas que convierten delincuentes en escoltas

El servicio de inteligencia de Colombia señala a la Nueva Junta del Narcotráfico en plena crisis entre Bogotá y Washington. Petro asegura que esta organización quiere asesinarlo

La generación Z, uno de cada cuatro electores, es la cabeza de las protestas contra un sistema podrido

La caída de Boluarte, la séptima presidenta en solo una década, expone las grietas en la elección de dirigentes. “La calidad es bajísima, son ‘amateurs”, subraya un sociólogo

Un cuestionado presidente asume el mando de un país en constante crisis política y de seguridad

En España, la inmigración se discute a golpe de propuestas aisladas, algunas inalcanzables

El joven migrante, náufrago de un pesquero en llamas, iba a Extremadura este miércoles. El caso revela la complejidad de un proceso que debe completarse en solo 15 días

El creciente protagonismo de los extranjeros en el debate público favorece a la extrema derecha. Parte de la izquierda hace autocrítica y reconoce su omisión

La ultraderecha agitó el caso de un inmigrante de 20 años que ha pasado dos meses en prisión a pesar de que la víctima lo exculpó dos semanas después del suceso

Sin apoyos para continuar su tramitación, los promotores de la iniciativa legislativa popular solo ven como alternativa un decreto, que también tendría que ser convalidado en la Cámara

La proposición de ley fracasa pese al apoyo de los populares, que se separan así de la iniciativa impulsada en la Cámara por la Iglesia y otras organizaciones

El ministro de Exteriores israelí vuelve a cargar contra Sánchez: “Antisemita y mentiroso”

Un email de la directora general de infancia de Canarias al que ha tenido acceso EL PAÍS evidencia las grietas en el sistema de protección de menores migrantes

El partido de Feijóo tiene recurrida la medida en una decena de comunidades que deberían acogerlos

Las llegadas se disparan en agosto y suman ya casi 5.000 desembarcos. Aumenta el flujo de argelinos, aunque la mayoría siguen siendo subsaharianos

Human Rights Watch denuncia abusos de las autoridades locales contra migrantes que sueñan con llegar a España

Los medios son insuficientes para atender la demanda y miles de inmigrantes y solicitantes de asilo pagan cientos de euros para ser atendidos
Un hombre y dos de las mujeres latinoamericanas que le ayudan a cuidar de su mujer enferma denuncian el mercado negro de los turnos para extranjería

Insultos como “sois una especie que solo valéis para correr” contra una activista antirracista en Instagram reciben pena de prisión y la obligación de reconocer el daño

La situación evoluciona favorablemente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, donde acudirá el presidente del Gobierno este viernes

Los refugiados somalíes, un perfil muy poco común en España, llenan las pateras que llegan a Formentera y Mallorca desde Argelia

El exresponsable de un centro asegura que la organización montó un “equipo de intervención”, que contaba con luchadores, para contener violentamente a los menores migrantes

La investigación judicial a la entidad que atiende a 2.000 menores migrantes en las islas destapa una realidad que denunciaban sin éxito el Defensor del Pueblo, varias ONG, trabajadores y menores

Extrabajadores y adolescentes hablan de violencia y cuartos de aislamiento y describen a los cuidadores como matones. Con 150 millones de euros en adjudicaciones desde 2023, el Gobierno de Canarias busca un plan B

Dos chicos migrantes, un trabajador y un parte de lesiones alertaron de la situación de violencia que se vivía en un centro de acogida de Quorum 77

El hombre, rescatado por un barco de recreo la semana pasada, se echó al mar con un amigo porque no tenía dinero para una patera. Antes de su rescate, cinco barcos lo ignoraron

Un juzgado clausura el segundo centro de Quorum 77 y ordena detener a su presidenta. La causa acumula pruebas de presuntos delitos de lesiones y amenazas

Tras meses en los que los refugiados han dormido en la calle sin agua y sin comida, Delegación de Gobierno y Autoridad Portuaria acuerdan asistirlos en la terminal mientras esperan su ferry a la Península

En la contienda por la acogida de los menores que solicitan asilo, el Ejecutivo de Clavijo presenta un escrito en el que critica la actuación de Migraciones

Un velero que se dirigía a Baleares auxilió al joven a 20 kilómetros de la costa

El presidente y siete ministros viajan a Nuakchot para celebrar la primera reunión de alto nivel con el Estado africano

En plena caída de las llegadas a Canarias, Sánchez y siete ministros participan en Nuakchot en la primera reunión de alto nivel con el país africano

Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos

Saiz defiende que esta es la consecuencia de los discursos de odio y del “coqueteo” del PP con la ultraderecha

El Gobierno central no cuenta con suficientes medios en las islas donde decenas de migrantes duermen en la calle hasta su traslado a la Península