
Inteligencia artificial para ayudar a niños sordos, con autismo y personas con daño cerebral
Distintos proyectos utilizan el aprendizaje de las máquinas para recopilar y analizar información y mejorar la calidad de vida de las personas

Distintos proyectos utilizan el aprendizaje de las máquinas para recopilar y analizar información y mejorar la calidad de vida de las personas

Un estudio concluye que, aun teniendo en cuenta la inmensa cantidad de gases nocivos que liberan los cohetes, la explotación minera de asteroides contaminaría muchísimo menos que la terrestre

Los datos no solo no son un recurso escaso, sino que, además, en sí mismos no valen nada, asegura el autor

Tu señal de wifi puede usarse para detectar movimientos en el domicilio, lo que puede servir para monitorizar el estado de personas mayores, ahorrar energía, automatizar el encendido o apagado de luces y electrodomésticos o prevenir la entrada de intrusos

La práctica del deporte resulta más atractiva cuando se entiende como un juego y la tecnología ayuda a crear los ambientes adecuados.

Para conmemorar su centenario, Finlandia, el país más alfabetizado del mundo, se ha dotado de una biblioteca central ultramoderna, con robots, impresoras 3D y donde también estará autorizado hacer ruido

El MIT Media Lab y Facebook proponen una nueva forma de dar dirección a quienes no la tienen con el aprendizaje automático.

La complejidad del lenguaje natural no hace fácil la construcción de asistentes o chatbots. Uno de los mayores éxitos en español ha sido Lola, un chatbot capaz de atender a jóvenes estudiantes

John Alexis Guerra, profesor de la Universidad de los Andes, desmitifica las tecnologías del momento y defiende una mejor selección de las herramientas necesarias para cada caso

Los sistemas de reconocimiento facial se convierten en algo habitual en el gigante asiático. Sirven para amonestar a quienes cruzan la calle en rojo, dispensar papel higiénico y hacer el 'check-in' en el aeropuerto. ¿Pero funcionan cuando el ciudadano los necesita?

La jerigonza de términos opacos está al orden del día para las personas no tan avezadas en esto de la computación en la nube. Sirva esta breve lista para que aprendas a hablar en nube sin complejos

Según Lasse Rouhiainen, experto en tecnologías disruptivas, las universidades deben abordar reformas estructurales para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral

Sí, la transformación digital también afecta al modelo de negocio de los lutieres, que aprovechan las nuevas tecnologías para optimizar la construcción de sus instrumentos

La nube transforma a quien se sube a ella. Pero, ¿se pueden subir todos para disfrutar de esa transformación? No. Aún queda mucho trecho por andar: la brecha tecnológica sigue ahí.

La cuestión no es saber qué va a cambiar en los próximos años, sino conocer qué va a permanecer constante para poder centrar en ello todos nuestros esfuerzos

El gigante tecnológico presenta nuevos servicios que permitirán poner la nube al alcance de pymes, estudiantes y emprendedores. Visitamos la principal feria de esta compañía para saber en qué están trabajando

Atos lidera un proyecto europeo que habilita al usuario a elegir qué parte de sus datos encriptados puede ver el resto. Monederos virtuales, IoT y salud, entre sus aplicaciones inmediatas

La nadadora olímpica, ganadora de Masterchef Celebrity, entrena con auriculares subacuáticos, elige la música con Shazam y se prohíbe el móvil durante los descansos

El impacto del mundo digital ha provocado un cambio de paradigma en el mercado que puede invitar a los directores de compañías a realizarse una pregunta: ¿Debemos dejar en un segundo plano o incluso olvidar el mundo analógico?

La exposición sobre la vida del músico que, desde hace cinco años, ha recorrido medio mundo, se inmortaliza en una aplicación de realidad aumentada

El nuevo servicio bautizado como Amazon Comprehend Medical procesa "textos médicos desestructurados" e identifica información como "diagnósticos, tratamientos, dosis y síntomas"

Ciertas habilidades serán menos útiles, pero harán falta otras. Alguna muy antigua.

Algunos locales reservan espacios libres de estos dispositivos, otorgan premios a quienes no los utilizan o vetan a los clientes más adictos

Entramos en un centro de innovación a la carta que estudia cómo lograr que la pantalla del portátil no produzca reflejo, que no se queden nuestras huellas al tocar el pomo de la puerta o que se nos gaste el cigüeñal del coche

¿En qué consiste exactamente la transformación digital? ¿Por qué entonces nos cuesta tanto aplicarlo? He aquí las claves al respecto

El Museo del Prado cumplirá 200 años en 2019. La institución, sin embargo, pretende no quedarse en 1819. Un MOOC sobre Velázquez en colaboración con Telefónica, su última iniciativa digital

Los expertos en ciberseguridad suelen recomendar que no nos bajemos 'apps' de sitios no oficiales. Pero las aplicaciones maliciosas están proliferando incluso en esos entornos