![La fortaleza del ‘big data’ más allá de la crisis del coronavirus](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P4BRYUWR4PMNSP6IVRW326KYPA.jpg?auth=ecdf698ed23d0d98415e7c4fb2a19f8bd89b80f5ae41c94932c76d1865d7fe6e&width=414&height=311&smart=true)
La fortaleza del ‘big data’ más allá de la crisis del coronavirus
El encuentro Santander Pioneros, organizado virtualmente por el banco en sus work café y EL PAÍS Retina, aborda la importancia de la ciencia de datos en el tejido empresarial
El encuentro Santander Pioneros, organizado virtualmente por el banco en sus work café y EL PAÍS Retina, aborda la importancia de la ciencia de datos en el tejido empresarial
Acostumbradas a operar a más largo plazo, la incertidumbre de la pandemia pone contra las cuerdas la capacidad de las direcciones financieras para estimar la evolución de los negocios de sus compañías
El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.
Smowl utiliza inteligencia artificial y reconocimiento facial para verificar la identidad de un alumno y evitar que copie
Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub, que desarrolla tecnologías biométricas para pagos. Una tecnología que, asegura, se potenciará tras la crisis del coronavirus.
La política de publicación de ‘apps’ en sus tiendas móviles determina que aquellas que guarden relación con la Covid-19, como las de rastreo de contagios, han de tener un respaldo institucional
La app Mediktor emplea inteligencia artificial para evaluar de forma gratuita los síntomas del coronavirus y establecer el riesgo de infección.
Minsait, la filial de tecnologías de la información de Indra, ha desarrollado una nueva solución dotada con un poderoso algoritmo que permite a las empresas monitorizar el nivel de riesgo de sus empleados
La actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson, popular gracias a ‘La Resistencia’, explica por qué los suecos son los más ‘techies’ y qué le ha hecho desinstalar las redes sociales del móvil.
La lucha contra la pandemia ha impulsado como nunca el código abierto y el trabajo conjunto entre todos los sectores, pero existe el temor a que este fenómeno se diluya en pocos meses
Esta protección plástica propone un espacio personal que filtra el aire exterior y sirve como escudo para caminar libremente por las ciudades en la era poscoronavirus.
Corporación Tecnológica de Andalucía lanza el Reto CTA Turismo #PostCOVID19, dotado con un premio de 15.000€. Su objetivo es apoyar iniciativas basadas en ciencia y tecnología que contribuyan a la recuperación del sector turístico andaluz
La psicología social explica cómo influye la presencia de otras personas en el trabajo individual
La matemática Cathy O’Neil cree que las apps para combatir el coronavirus no tienen sentido porque excluyen a la población de mayor riesgo. Para la autora de ‘Weapons of Math Destruction’, la pandemia abre una era dorada para los recolectores de datos.
Mario Fernández es el CEO de Poween, una aplicación que ayuda a optimizar el consumo en el hogar con un innovador kit de eficiencia energética.
La proliferación de videollamadas podría poner en peligro nuestras mentirijillas telefónicas
Vivimos una era en la que escuchamos más música que nunca, y, como todo, esta es cada vez más fragmentada, con un peso cada día mayor de las playlists. Los algoritmos deciden por nosotros. Para bien y para mal. Estas son las principales cifras del sector
Las descargas de aplicaciones de interiorismo, construcción y jardinería aumentan durante la cuarentena
El impacto mundial de la crisis de la covid-19 ha acelerado la adopción tecnológica y ha puesto de manifiesto tanto las debilidades como retos inminentes de una digitalización imperfecta
Concentrarse en lo que sí se puede cambiar y evitar el pensamiento binario son dos de los consejos de los expertos
La multinacional española, uno de los líderes globales en el sector de inspección, ensayos y certificación, desarrolla junto con un consorcio europeo una tecnología disruptiva para mejorar la conservación de las carreteras y la seguridad al volante
Cuando la tecnología lo permita, una señal electrónica distinguirá a los nuevos ciudadanos de primera. Lo que pasó en la Nueva Orleans esclavista da alguna lección.
Las apps de rastreo de contagio y la inteligencia artificial van a ser armas fundamentales en la lucha contra el coronavirus. Los datos son la munición para estas armas. Hablaremos de todas estas cuestiones en un evento virtual que se emitirá esta tarde a partir de las 16:30 h
El futuro al que nos conduce la tecnología no tiene por qué ser necesariamente peor. Para lograrlo hace falta una cosa: nuestra atención
Elie Seidman, CEO de Tinder, cree que “los más jóvenes piensan en el teléfono como una herramienta emocional”. La ‘app’ permitirá tener citas virtuales por videollamada o saber si una foto es de una persona real
La monitorización de las rutas trashumantes permite a los ganaderos conocer la situación de sus rebaños en tiempo real y anticiparse a los problemas, además de conservar vías pecuarias con siglos de historia caídas en el olvido