Por mucho que Netanyahu se presente como un nuevo Churchill, sus ataques contra Irán pueden conseguir lo contrario y que el régimen asegure su supervivencia mediante la fabricación de un arsenal nuclear. Para evitarlo, hay que llegar a acuerdos de futuro
El ministro de Asuntos Exteriores iraní reconoce que el bombardeo de Estados Unidos sobre la instalación nuclear de Fordow produjo daños “graves”
Teherán no descarta retomar las negociaciones con Washington sobre el programa nuclear
Expertos consideran que los bombardeos contra instalaciones del programa atómico de Teherán no han sido tan decisivos como anunció el presidente de EE UU
La decisión de atacar del presidente de Estados Unidos, que se comprometió a no meter a su país en otra guerra, agita Oriente Próximo y desliza al mundo hacia un escenario de guerra global
La clausura de esta arteria comercial derivaría en un encarecimiento de la gasolina, el diésel y el gas, además de un nuevo brote inflacionario
El presidente de Estados Unidos se une a la ofensiva de Netanyahu contra Irán y añade inestabilidad a Oriente Próximo
Del discurso de Trump, a las reacciones de Netanyahu y el ministro de exteriores iraní: todo lo que se sabe del bombardeo
La ausencia de radiaciones indicaría que ninguna de las instalaciones nucleares iraníes ha sido completamente destruida
El Parlamento iraní pide al Consejo Supremo de Seguridad Nacional que apruebe el cierre del estrecho de Ormuz, por el que transita el 25% del petróleo mundial
¿Es posible que los jefes de la Guardia Revolucionaria se conformen con una respuesta simbólica? Es posible, aunque improbable
Objetivos de la represalia iraní, perspectivas de caída del régimen, impacto sobre la no proliferación nuclear: radiografía de los escenarios posteriores al bombardeo
EL PAÍS contacta con una decena de ciudadanos en varias localidades de Irán. El miedo a una transición controlada desde fuera se mezcla con el temor a una mayor represión
Durante años, el primer ministro ha reclamado la necesidad de atacar al régimen de los ayatolás. Ahora, puesto en duda por la gestión de la guerra de Gaza, lanza una ofensiva cuya respuesta desde Teherán mantiene a Israel en vilo
Alemania, Francia y el Reino Unido piden a Teherán que negocie con EE UU tras reunirse con el ministro de Exteriores iraní en Ginebra
El bombardeo de la instalaciones nucleares clave ha retrasado el programa atómico iraní varios años, según una experta del Chatham House
Solo esta arma antibúnker que posee Estados Unidos, con capacidad para penetrar a 60 metros de profundidad, podría golpear la central de enriquecimiento de uranio de Fordow, esencial en el programa atómico iraní
Al menos ocho personas han muerto y más de 90 han sufrido heridas en una nueva oleada de ataques con misiles lanzada por Irán contra Israel en la madrugada de este lunes
El enfrentamiento inédito entre Israel e Irán requiere una respuesta diplomática que evite un escenario aún más dramático en la región
Benjamin Netanyahu advierte que los ataques continuarán mientras que Donald Trump presiona a Irán para firmar un nuevo acuerdo nuclear
Bruselas, Madrid, Berlín, Londres y París multiplican los esfuerzos y contactos para buscar una solución diplomática al nuevo estallido en Oriente Próximo
Teherán, tras prometer una respuesta “severa”, lanza misiles sobre ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, con al menos 63 heridos. EE UU asegura que no ha participado en la ofensiva, que alcanza las instalaciones clave de Natanz
Dos informes del organismo internacional vuelven a poner en duda los fines pacíficos del programa nuclear de la República Islámica
Teherán suspende otro encuentro con el Reino Unido, Francia y Alemania después de la imposición de nuevas sanciones por parte de Washington
Teherán tendrá un margen exiguo de diálogo si Washington le plantea desmantelar totalmente su plan atómico o poner fin al desarrollo de misiles
“La alternativa es que tendríamos que hacer algo, porque no podemos dejar que surja otra arma nuclear”, declara el presidente de Estados Unidos
Teherán pide a cambio la excarcelación de un ingeniero iraní arrestado en Milán por orden de EE UU, que reclama su extradición
El acuerdo permite la liberación de cinco estadounidenses y cinco iraníes. El régimen iraní podrá utilizar el dinero, transferido a Qatar, con fines humanitarios
Mientras el Gobierno y analistas políticos rechazan de plano el pacto, la inteligencia militar y expertos en seguridad lo consideran un mal menor
Solo se derivan consecuencias favorables de retomar el acuerdo para paralizar la fabricación de armamento nuclear
Tras 16 meses de negociaciones, la UE considera “razonable” la respuesta de Teherán a su propuesta, a la espera de la evaluación que hagan Estados Unidos y el Reino Unido
Rafael Mariano Grossi transmite en una entrevista un fuerte sentido de urgencia con respecto a la necesidad de recuperar mecanismos de vigilancia sobre las actividades nucleares de Irán
La incertidumbre generada por el programa nuclear iraní y el repliegue de Estados Unidos impulsan nuevas alianzas
El abogado de Benjamin Brière teme que Teherán quiera utilizarlo en un intercambio de presos
La falta de progresos tangibles en las conversaciones indirectas entre los viejos enemigos hace temer que se pierda el tren de la diplomacia
Teherán vuelve a la negociación nuclear en una posición reforzada tras el error de Trump
Teherán teme que Washington será menos flexible tras el fiasco afgano
Ebrahim Raisí descarta ampliar el pacto nuclear para incluir el programa de misiles y las actividades regionales de su país
El Tesoro asegura que la medida no guarda relación con el intento de reactivar el pacto nuclear de 2015