_
_
_
_

Escocia vuelve a un confinamiento estricto por la evolución de la pandemia

Los escoceses solo podrán salir de casa para trabajar, hacer ejercicio o comprar bienes de primera necesidad

La ministra principal de Esocia durante la visita a un hospital el 7 de diciembre. En vídeo, Escocia vuelve a un confinamiento estricto.Vídeo: FOTO Y REUTERS
Rafa de Miguel

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que este país británico volverá a un confinamiento estricto a partir de la medianoche de este lunes. “Puedo confirmar que hemos decidido aplicar, desde la medianoche de hoy y durante el mes de enero, un requerimiento legal para que haya que quedarse en casa, excepto por motivos de primera necesidad”, ha dicho Sturgeon en sede parlamentaria. La decisión ha sido adoptada este lunes por la mañana en una reunión del Gobierno escocés, que tiene competencias para imponer este tipo de medidas sin necesidad de que Londres dé el visto bueno.

Las excepciones que permiten salir de casa a los escoceses son cuidados a dependientes, compra de bienes de primera necesidad o hacer ejercicio. De momento no se han limitado franjas horarias o las frecuencias permitidas, pero sí se ha especificado que al salir a hacer deporte solo se podrá ver a otra persona de un núcleo de convivencia distinto. También se permite salir de casa para trabajar, pero se impone el teletrabajo para todos aquellos que puedan completar su jornada laboral desde sus domicilios.

Más información
82-year-old Brian Pinker receives the Oxford University/AstraZeneca COVID-19 vaccine from nurse Sam Foster at the Churchill Hospital in Oxford, southwest England on January 4, 2021. - Britain today began the mass rollout of the Oxford-AstraZeneca coronavirus vaccine, a cheap and easy to distribute shot that experts hope will help crush the pandemic. (Photo by Steve Parsons / POOL / AFP)
El Reino Unido empieza a vacunar contra la covid con las dosis de

Los colegios estarán cerrados para la mayoría de los alumnos hasta el 1 de febrero. Sí podrán acudir algunos estudiantes, como los hijos de trabajadores esenciales.

Por otro lado, no se permiten las entradas y salidas de Escocia salvo por razones justificadas.

El Gobierno escocés adopta este paquete de medidas ante el rápido avance de la nueva cepa del virus en la zona. Sturgeon ha explicado que la mitad de los contagios se deben a esta variante del virus. “No es una exageración si digo que estoy más preocupada por la situación a la que nos enfrentamos ahora que a cualquier otra desde marzo”, ha añadido Sturgeon.

Escocia tiene una población aproximada de cinco millones y medio de habitantes. Hasta el 31 de diciembre, el número de fallecidos por la covid-19 era de 4.578.

El Reino Unido es uno de los países más azotados por la pandemia actualmente, especialmente agresiva por la nueva cepa que se ha extendido de las islas británicas a al menos otros 14 Estados europeos —entre ellos España—. El 3 de enero, el país presidido por Boris Johnson registró un nuevo récord de diagnósticos, con más de 57.000 nuevos casos. Además registró 445 decesos, mejorando las cifras con las que terminó el año, con cerca de un millar de fallecimientos diarios. En total, desde que empezó la pandemia, el Reino Unido ha notificado 74.570 muertos y 2.599.793 casos de coronavirus.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Buscador de restricciones: ¿Qué puedo hacer en mi municipio?

- Así evoluciona la curva del coronavirus en el mundo

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Guía de actuación ante la enfermedad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_