_
_
_
_

Disneyland París se prepara para reabrir sus puertas el 15 de julio

El emblemático parque ultima las medidas de seguridad: aforo limitado, mecanismos para evitar las colas en las atracciones y geles hidroalcohólicos en todo el recinto

Disneyland París reabre el 15 de julio tras cuatro meses cerrados por la crisis del coronavirus.Vídeo: Disneyland París
Noor Mahtani

La ilusión de la reapertura se respira en cada rincón del parque. La crisis del coronavirus ha cerrado por cuatro meses uno de los principales destinos turístico de Europa, que tiene previsto reabrir sus puertas mañana. El reto es combinar las medidas de seguridad y que la experiencia siga haciendo inolvidable. Para ello, el parque ha anunciado que abrirá con aforo limitado –aunque no especifican de cuánto–, más de 2.000 dispensadores de gel hidroalcohólico y mamparas y pasillos para asegurar la distancia física. Disney ha invitado a EL PAÍS a una visita al recinto a seis días de reanudar la actividad. El recinto aguarda insólitamente vacío a que vuelvan los más pequeños –y los que no lo son tanto– para tachar uno de los deseos de la lista. Este jueves Marco Bernini, vicepresidente de operaciones, reconocía sentir los mismos nervios que cuando abrieron por primera vez, en 1992: “Estamos todos muy expectantes. Queremos compartir la magia de nuevo”.

La visita al parque estos días es el sueño de cualquier fan. Suenan las bandas sonoras de la filmografía de cualquier infancia a través de pequeños altavoces camuflados en las 60 hectáreas de la ciudad Disney, que luce semivacía. Tras 122 días cerrado vuelve el paraíso de los más pequeños. A escasas horas de la apertura, solo los trabajadores se encargan de ultimarlo todo. Y también esto parece sacado de una película: los jardineros podan los arbustos del laberinto de Alicia en el país de las Maravillas, los guardias de seguridad custodian el restaurante Agraba con Un mundo ideal sonando de fondo y los camareros del Casey’s Corner, ya con la ropa de béisbol del mítico uniforme, recolocan sonrientes el mobiliario.

La reapertura de todas las instalaciones de Disney será escalonada. Si bien la mayoría de tiendas, restaurantes y atracciones reanudarán su actividad, se suspenderán temporalmente las actuaciones que concentren a un gran número de personas como Disney Star on Parade, el espectáculo nocturno de fuegos artificiales, Disney Illuminations, y otros espectáculos interiores. Las zonas de juego y los servicios de pintacaras o el desayuno con las princesas quedan temporalmente cancelados. El 15 de julio abren sus puertas Disneyland París, Walt Disney Studios, el Hotel Disney’s Newport Bay Club y Disney Village, que funcionará con un sistema de reservas previas. El resto de hoteles Disney reabrirá progresivamente a partir del 20 de julio.

Para Emmanuel Lenormand, director artístico, la crisis también ha activado el ingenio de todo el equipo. “Hemos conseguido adaptar la experiencia Disney al momento que estamos viviendo. Hay muchísimas sorpresas esperando, aunque sean en un formato diferente”, explica subiendo el tono de voz, que se pierde entre la música que suena de pronto. Entran Mickey Mouse, Goofy y Pluto para dar a conocer la primera de las novedades: el Selfie Spot. Desde el 15 de julio, frente al edificio de Meet Mickey Mouse (Conoce a Mickey Mouse), los amigos del ratón más famoso de la historia bailarán y lanzarán besos a los que no quieran irse de Disneyland sin una foto, pero esta vez sin abrazos. Los visitantes se colocarán encima de unos puntos verdes –a dos metros de los personajes– y desde allí sacarán su móvil en modo autorretrato para disparar el recuerdo perfecto.

Un jardinero de Dinseyland París riega las plantas a cinco días de la reapertura.
Un jardinero de Dinseyland París riega las plantas a cinco días de la reapertura.

Los más de 16.000 trabajadores –que durante estos cuatro meses se han acogido a un chômage partiel, algo similar a un ERTE– han recibido un curso online en el que se explican las medidas de seguridad y cómo informar a los turistas. En el campus, se ha aumentado la frecuencia de limpiezas, las papeleras se han modificado para que no sea necesario tocarlas para abrirlas y cientos de carteles recomiendan la distancia de seguridad y la obligatoriedad de las mascarillas para los mayores de 11 años. Los únicos que se librarán de los cubrebocas son los personajes de Disney. “Este es un lugar de magia y no queríamos incorporarlas a la indumentaria”, añadía Bernini. “La experiencia y los recuerdos Disney solo se consiguen garantizando la seguridad de los empleados y de los visitantes”, cuenta Daniel Delacourt, jefe de operaciones del recinto desde 2014, “Hemos ido más allá de las recomendaciones del Gobierno francés para que Disney sea un lugar seguro para todos”.

El Plaza Garden Restaurant también ensaya el nuevo formato de catering. Ya no será más un buffet libre al uso. Los comensales se sentarán en las mesas –tras haberse untado las manos con gel antiséptico– y recibirán las opciones del menú en platos de muestra, que podrán repetir tantas veces como deseen. La diferencia es que será el camarero quien tome nota de los pedidos y traiga la selección. Para los que prefieran comer a la carta, la encontrarán escaneando el código QR, con la forma del mítico Mickey Mouse. “Lo que no va a cambiar es nuestra variedad”, cuenta Gérald Vaux, chef jefe de investigación culinaria de los 50 restaurantes del parque. Estos días, el menú se llenará de sabores tropicales y estampados animales, como guiño a los espectáculos nuevos que estrenan en verano: El Rey León y El Libro de la Selva. Todo está listo para la magia. Algo que estos días cobra más significado que nunca.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_