_
_
_
_

La OCU denuncia que el 35% de los establecimientos conserva mal los productos refrigerados

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios recoge que el 20% de las cámaras incumple la ley, al estar las temperaturas por encima de los 8ºC

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de la temperatura de 716 productos refrigerados y congelados en 179 establecimientos para comprobar si la temperatura a la que se encontraban los alimentos era la correcta. Entre los resultados obtenidos destaca que el 35% de los establecimientos no garantiza una adecuada conservación de sus refrigerados y congelados.

La OCU eligió para este estudio dos tipos de alimentos refrigerados de amplio consumo, como la lasaña y la tortilla y un embutido de jamón cocido, paleta o fiambre. Además, escogió pescado y verdura congelados para comprobar la temperatura de conservación.

Los propios termómetros de las cámaras ya indicaban en alguna ocasión que la temperatura no era la correcta, según la legislación que regula este aspecto. La situación se agrava cuando la OCU realiza una medición con sus propios termómetros: el 20% de las cámaras incumple la ley, al estar las temperaturas por encima de los 8ºC.

Toledo, Barcelona y Badajoz destacan en conservación, mientras que Pamplona y Palma de Mallorca son las peor valoradas
Más información
Romper la "cadena del frío", una costumbre peligrosa para los consumidores

La situación de las cámaras para refrigerados hace que el 68% de los platos preparados y el 55% de los embutidos estudiados estén a temperaturas superiores a las recomendadas. Los resultados para los productos congelados, aunque son un poco mejores, no son buenos, ya que el 16% de las verduras y el 13% del pescado no cumplen la normativa de temperatura de los alimentos.

La OCU no ha encontrado diferencias significativas entre cadenas, pero sí por ciudades: Toledo, Barcelona y Badajoz destacan con valoraciones buenas en congelados y aceptables en conservación, mientras que Pamplona y Palma de Mallorca son las peor valoradas.

Una mujer hace la compra en un supermercado de Reino Unido.
Una mujer hace la compra en un supermercado de Reino Unido.AFP

Cinco recomendaciones para conservar los alimentos correctamente

La OCU recuerda que la cadena de frío no debe romperse y aconseja:

1.- A la hora de la compra, adquirir los congelados siempre al final.

2.- Elegir los productos que estén al final de la cámara y mirar la fecha de

caducidad.

3.- Descartar los productos que estén apelmazados o con escarcha.

4.- Transportar en bolsa isotérmica o, en su defecto, en dos bolsas de plástico o

papel de periódico.

5.- En casa, guardar rápidamente en nevera o congelador.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_