_
_
_
_

El servicio secreto 'destapa' en Suiza casos de eutanasia activa entre ancianos españoles

El servicio secreto descubre a los primeros ancianos españoles que contratan los servicios de Dignitas, la asociación que practica la eutanasia activa en Suiza, según informa Alfonso Ojea en la Cadena SER. Los viajes de personas de edad avanzada a este país levantaron sus sospechas y establecieron un dispositivo de vigilancia. El servicio secreto buscaba una red de evasión de capitales, pero encontró una clínica para la eutanasia asistida.

Más información
Una organización suiza facilita en Zúrich el 'suicidio asistido' a un tetrapléjico británico
Suiza permite el suicidio asistido de una pareja sin enfermedad terminal
Eutanasia:: Página de Dignitas

La SER asegura que una mera sospecha sobre un posible delito de evasión de capitales activó, hace unos meses, una operación del servicio secreto español y de la Guardia Civil. La policía había observado tiempo atrás que españoles de edad avanzada salían del aeropuerto de Barajas en dirección a Zúrich, la capital suiza.

Allí se dirigían al numero 9 de la calle Posfach, donde se encuentra la sede de Dignitas. Los agentes sabían de antemano que los ancianos entraban, pero no salían por la puerta. La sospecha de evasión o blanqueo de capitales fue a más de tal forma que se estableció una operación de vigilancia de 24 horas sobre ese edificio que tuvo una duración de 30 días.

Una visita por las instalaciones

Los policías llegaron incluso a visitar las instalaciones y por fin comprendieron lo que pasaba: habían confundido una red de blanqueo de capitales con la asociación Dignitas, un colectivo que ampara con la legalidad Suiza a todas aquellas personas que desean morir de forma voluntaria por sufrir una enfermedad incurable.

En la visita del edificio, los espías españoles comprobaron la existencia de pequeños apartamentos donde el paciente ingiere un vaso de agua con barbituricos. Tras un sueño, el enfermo fallece por parada cardio-respiratoria. Antes habrá tenido que depositar 150 francos suizos. La asociación se hace cargo del traslado del cadáver a su país de origen.

Desde su fundación en 1998, esta asociación ha ayudado a morir a más de 150 personas, unas cien de ellas extranjeras. Sin embargo, hasta el momento no se tenía noticia de que ningún español hubiera acudido a ella para morir. Sobre Dignitas, el pasado miércoles se supo que ayudó a morir a una pareja británica, que decidió poner fin a sus vidas el pasado 1 de abril pese a no padecer enfermedades terminales, según aseguran sus familiares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_