_
_
_
_

Casado: “Hay que elegir entre la unidad nacional o el caos”

El presidente popular agita el miedo al caos si no gana el PP

El presidente del PP, Pablo Casado, en la presentación de los 42 candidatos de la Sierra Norte de Madrid, este domingo.Vídeo: Santi Burgos / EUROPA PRESS
E. G. DE BLAS

Pablo Casado ha rescatado el segundo día de precampaña el "Yo, o el caos". El líder del PP ha hecho uso de esta fórmula ideada por Charles de Gaulle que también utilizó Mariano Rajoy en las últimas elecciones para agitar el voto del miedo. La ha expresado con claridad, mencionando dos veces el caos que, según él, puede apoderarse de España si vuelve a gobernar Pedro Sánchez con apoyo de Podemos y los independentistas catalanes. Casado ha llamado a apoyar al "partido líder de la Constitución", el PP, "frente al caos de los comunistas, socialistas e independentistas".

Más información
Casado: “Hemos detenido la venta de España a los independentistas”
Estrategias para escapar de una foto (o no)
Casado, sobre las elecciones: “El 28 de abril se elige Frente Popular o Partido Popular; Torra o 155”

"Esta campaña electoral trata de qué España queremos. Si queremos apostar por la Constitución, por la defensa de la ley, de la unidad nacional, o por el caos", ha resumido en un acto de partido en el municipio de Torrelaguna (Madrid). La disyuntiva que presenta el candidato del PP es apostar por su partido o "por la impunidad de los golpistas, porque los independentistas manden sobre el Gobierno de España. Por si queremos seguir viendo un presidente negociando en Pedralbes la destrucción de España".

El PP o el "Frente Popular", lo califica, en referencia a la coalición electoral de los partidos de izquierdas en 1936. Casado apuesta todo a Cataluña y a la bajada masiva de impuestos que asegura emprenderá si gana la presidencia del Gobierno. Hoy ha vuelto a reivindicar al PP como quien ha "salvado a España" al haber "pillado" al Gobierno "vendiendo España a los que querían romperla". Y al haber frenado "los Presupuestos pactados con los comunistas de Podemos en la cárcel de Lledoners que hubieran arruinado a España".

En su discurso, Casado ha dejado también una apuesta clara por el europeísmo para diferenciarse de Vox, después de que ayer su secretario general, Javier Ortega Smith, dijera que España se tendría que haber ido de Europa tras la fallida euroorden contra Carles Puigdemont. "España tiene que estar dentro de la Unión Europea. No podemos entender el futuro de España sin la UE", ha defendido Casado. Para desgastar a Ciudadanos, su otro gran adversario electoral, el líder del PP ha recordado el pacto de este partido con el PSOE de Pedro Sánchez en 2016, y ha sembrado dudas sobre la posibilidad de que lo repitieran. Aunque Albert Rivera ha arrancado la precampaña negándose a un pacto con los socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

E. G. DE BLAS
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_