_
_
_
_

Los más de 20 sobornos que cercan a Granados: dinero, coches, vacaciones, escopetas, acciones…

El último informe de la Guardia Civil incorporado al 'caso púnica' incluye por primera vez una relación de las supuestas comisiones recibidas por el exdirigente del PP

Francisco Granados, en las cercanías de la Audiencia Nacional en una de sus últimas comparecencias.
Francisco Granados, en las cercanías de la Audiencia Nacional en una de sus últimas comparecencias.Álvaro García

Dinero en cuentas suizas, casas, vacaciones, relojes de lujo, escopetas, fincas, coches, acciones de empresas… La Guardia Civil ha entregado al juez del caso púnica, Manuel García-Castellón, un informe en el que detalla una veintena de “contraprestaciones” que supuestamente recibió desde 1999 el exconsejero madrileño Francisco Granados, el cerebro de la trama. Los regalos eran en su mayor parte pagos por amaños urbanísticos desde su etapa como alcalde de Valdemoro.

A lo largo de la investigación, que se inició en 2014, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado 11 informes sobre los regalos recibidos por Granados. El último documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, recopila todas estas dádivas. Entre ellas figuran la construcción de una casa de lujo en Valdemoro y un chalé en Marbella; el uso de un Mini que apareció quemado en un garaje; estancias en hoteles; el disfrute de un yate; la propiedad de una finca rústica en Ávila o la adquisición de un Mercedes Benz para una colaboradora del político. Los pagos solo se interrumpieron con la detención y encarcelamiento del político en octubre de 2014. El pasado 12 de julio el constructor David Marjaliza, que colabora con la investigación desde 2015, reconoció que las mordidas a los cargos públicos se hacían “con dinero, con bienes y con atenciones”. Este periódico ha intentado, sin éxito, recabar la versión de la defensa de Granados.

Más información
La acusación pide cinco años de cárcel al expresidente murciano por el ‘caso Púnica’
Sobrecostes en el Metro para pagar mordidas a la ‘Púnica’
“Regalaba televisiones y viajes. Era una forma de abonar el terreno”

Entre septiembre de 2001 y julio de 2002, las cuentas suizas del político, entonces alcalde de Valdemoro, recibieron 270.024 euros, presuntamente como pago de comisiones. Un informe financiero incorporado al sumario en febrero de 2016 señala que estos ingresos opacos siguieron durante su etapa como consejero de los Gobiernos de Esperanza Aguirre. Este documento cuantificaba en algo más de 1,4 millones de euros lo presuntamente recibido por el político solo en 2004, y en cerca de 1,7 millones un año más tarde.

Durante los registros de los despachos de varios empresarios imputados en la trama se encontró “documentación acreditativa del pago de atenciones” al político. En las Navidades de 2003 recibió un televisor de plasma de 42 pulgadas valorado en 6.999 euros. Marjaliza ha confirmado este regalo, así como el de un reloj de cerca de 8.000 euros. Otro constructor supuestamente le entregó un reloj de oro. Un tercer empresario le regaló en 2004 dos escopetas de caza hechas a medida.

Marjaliza entregó también a Granados por sus favores urbanísticos un piso en Barcelona, que posteriormente fue usado por una mujer. También le pagó unas vacaciones en Ibiza en agosto de 2005 para él y sus dos hijas. El regalo incluyó billetes de avión, hoteles, comidas en restaurantes y el alquiler de coches y un yate durante la estancia en la isla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El informe también destaca el pago de fiestas privadas para Granados. Entre ella una cena que celebró en una finca y a la que asistió la entonces líder del PP madrileño, Esperanza Aguirre. Marjaliza pagó 12.500 euros para contratar a un grupo musical y otro empresario pagó la comida.

Granados recibió como dádiva una participación en la sociedad Servicios Patrimoniales de Obras y Vías SL, en la que supuestamente el político ostentaba a través de una testaferro un 2% de las acciones. “Él no quería ser comisionista como tal, él quería entrar ya dentro de la promoción, quería llevase también el dinero de la promoción”, declaró Marjaliza ante el juez para explicar dicha mordida. El constructor también aseguró que, en realidad, ese porcentaje era ficticio y que la mercantil se la repartían a partes iguales, él, Granados y otro de los empresarios imputados, Ramiro Cid. Cada tercio fue valorado en 33 millones de euros.

La investigación también ha identificado el pago entre 2013 y 2014 de 26.500 euros desde sociedades vinculadas a Ramiro Cid hacia empresas relacionadas con Cristiane Jucar, a la que el informe de la Guardia Civil identifica como amiga de Granados. También ha detectado imposiciones en efectivo por 36.570 euros en cuentas de la misma mujer. El informe destaca que estas entregas de dinero se iniciaron en marzo de 2013 y solo se interrumpieron con la detención y encarcelamiento del político en octubre de 2014. Marjaliza también admitió haber pagado “unos muebles y unas pruebas médicas” a esta mujer. La Guardia Civil concluye que todo ello era parte del pago de “favores” del político a los dos constructores o el afloramiento de parte de las comisiones que ambos presuntamente debían entregar a Granados.

El documento policial hace mención a la confesión de Marjaliza sobre el pago de actos del PP, aportaciones a la fundación Fundescam —investigada por la supuesta financiación irregular de los populares en Madrid— y al pago directo de gastos de campaña para el partido en Valdemoro que beneficiaron la carrera política de Granados dentro del PP. En este punto, el constructor aseguró que pagó la creación de un diario local que respaldaba a los populares y el abono de facturas a dos empresas de mercadotecnia de banderolas y carteles de campaña que eran camufladas como pagos de ficticios trabajos de asesoramiento a sus empresas. Por todo estos regalos, el informe de la Guardia Civil concluye que Granados cometió seis delitos: prevaricación administrativa en el ámbito urbanístico, cohecho, fraude en materia de contratación pública, tráfico de influencias y asociación ilícita.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_