
Francia y la desigualdad
Seguimos inmersos en una grave crisis de representación donde las nuevas formas líquidas no consiguen canalizar el profundo sentimiento de abandono y desarraigo
Seguimos inmersos en una grave crisis de representación donde las nuevas formas líquidas no consiguen canalizar el profundo sentimiento de abandono y desarraigo
La puerta de los horrores es lo que atisban en el horizonte los jóvenes en las sociedades occidentales
La disyuntiva es simple pero un poco brutal: ¿cómo se llama el idioma en que escribo estas líneas?
La licencia literaria del escritor esconde un prejuicio peligroso: el de insistir, una vez más, en que es propio de las mujeres decir que sí para más tarde pensar que no. O decir que no para, en realidad, desear que sí
La Semana Santa es de gran edificación para todos. No hay mayor ejemplo de evaporación del consenso que la entrada de Jesús en Jerusalén, aclamado y crucificado al cabo de una semana. Se prefirió salvar a un mangante
Ya me manifesté atento al debate que la noticia de la maternidad de Ana Obregón había alumbrado. Ahora quiero confesar que lo que sí me preocupa es qué ha pasado con la visita de Isabel Pantoja al Baile de la Rosa en Montecarlo
El grupo disfrutó de menos fama que reconocimiento, pero dejó discos eternos y tuvo a Scorsesse para ser inmortalizado en ‘The Last Waltz’ y ‘Once Were Brothers’
La vida está también llena de momentos felices e intrascendentes, como los que fotografió J. H. Lartigue, que dan consuelo ante tanto dolor y desatino
El problema de las discusiones con uno mismo es que las gana el que las pierde, y viceversa, porque quien lleva y quien no lleva la razón son la misma persona
Recuerdo escuchar atentamente a Josep Piqué para entender sus razonamientos, sus propuestas y devanarme los sesos para intentar, desde el salón de casa, rebatir sus ideas. Le agradezco que, por lo menos, me hiciera pensar
Sería maravilloso que un epitalamio o una novela de espías tuvieran efectos benéficos en la salud de nuestro aparato genital o de nuestra musculatura
Tras ‘Spotlight’, Tom McCarthy vuelve a lanzar una loa al periodismo local, ahora al ‘Anchorage Daily News’, el medio que inició la investigación de las agresiones sexuales a mujeres indígenas que las autoridades de Alaska ignoraron durante años
Sumar es básicamente una resta: la izquierda sin Podemos. El nombre designa lo que no son, y no solo en los partidos: la asociación Infancia Libre, por ejemplo, recomendaba por sistema el secuestro de niños
Mientras las alturas quieran, aquí seguiré, sometida con gusto al escarnio público, intentando discernir entre lo verdadero y lo falso para no acabar predicando en el desierto
Esta ciencia aporta datos fiables sobre nuestra naturaleza, y seguir ignorándolos por el mero hecho de que no nos gustan ha dejado de ser una opción
Obregón no ha parado de comercializar su propia vida, tanto las alegrías como las miserias, hasta convertirla en un espectáculo
El historiador alemán Philipp Blom llegó ayer a Bogotá para participar en el festival de música clásica que organiza el Teatro Julio Mario Santo Domingo
Serie sobria, correctamente realizada e interpretada en la que, indirectamente, se nos muestra la depredadora actitud humana con la tierra en la que vive
Olivia de Havilland dijo sobre su hermana Joan Fontaine una de las frases más tristes que se pueden dirigir a alguien: “De pequeña la quería muchísimo”
Están las rencillas, como ocurre con los personajes de Agatha Christie. Están las conspiraciones, igual que en las novelas de Vázquez Montalbán, o los intentos de conspiración, igual que en las películas de Peter Sellers
Con la excusa de criticar legítimamente a un Gobierno (crítica, además, necesaria), cada vez son más los que coquetean con el autoritarismo
Le pregunté a mi padre: “¿Ustedes no tenían miedo de que me cayera?”. Me dijo: “No. Porque te ponías tan contenta”. Como si la felicidad hubiera sido un escudo
La idea cada vez más extendida de que hay que convertir la selva en un “activo económico” procede de la misma fuente que la destruye
La comparecencia de Trump ante el juez supone su circense entrada en campaña, cuidadosamente organizada para incendiar la polémica partidista y radicalizar la disputa electoral
Lawrence pensaba que el secreto de los poetas era una maestría técnica de las palabras, más que un modo particular de vivir y pensar
La monarca ha conmemorado en una magnífica pieza el 50 aniversario del programa informativo de La 1 y nos ha recordado que hay pocos pegamentos sociales como la televisión
Por más hiperconectados y rodeados de gente que estemos, nos seguimos sintiendo aterradoramente solos. Buscamos compañía por ese miedo atávico a la soledad, pero sospechamos que todo lo malo que nos pasa es por salir de casa o por decir que sí