La policía turca detiene a 41 sospechosos de pertenecer al ISIS
Las redadas se han intensificado durante el último año con más de 3.000 arrestados
Las redadas se han intensificado durante el último año con más de 3.000 arrestados
El terrorista estaba acusado de participar en el ataque de Tongo Tongo en 2017, en el que fueron asesinados cuatro soldados nigerinos y cuatro estadounidenses
Con Rusia al acecho y la vía diplomática fracasada, Washington organiza el repliegue de sus soldados en suelo nigerino. La presión del ejército chadiano amenaza también con finiquitar las operaciones estadounidenses
Un informe asegura que los soldados, el pasado 25 de febrero, acusaron a los habitantes de dos pueblos de complicidad con yihadistas y los ejecutaron
La Audiencia Nacional, con el apoyo de la Fiscalía, asume la investigación por delitos de terrorismo. Hamza Warris grabó un vídeo de despedida dirigido a su familia en Pakistán
Hamza Warid, el pakistaní encarcelado por terrorismo, grabó una despedida para su familia antes de romper con un hacha los cristales de un centro comercial
La organización asegura que las autoridades kurdas y Washington mantienen a miles de detenidos en “condiciones inhumanas” cinco años después de la derrota del Estado Islámico
Informes de Naciones Unidas apoyaron las denuncias de Alí Aarráss, que ahora podrá reclamar hasta tres millones de euros de indemnización al Estado español
Dos plataformas radicales no vinculadas al Estado Islámico lanzan amenazas por la celebración este martes y miércoles de eventos deportivos en España, Francia y Reino Unido
Los Mossos d’Esquadra consideran que la agresión en el centro comercial, en el que no hubo heridos, tuvo una motivación yihadista
La retirada de la misión militar en Malí refuerza el papel de Rusia en una zona en la que crece el terrorismo yihadista
La Guardia Civil se ha incautado de diversas armas en el domicilio del arrestado, en La Zubia
Europa y la OTAN muestran su preocupación por la desestabilización de una región llena de oro y uranio y clave en los movimientos migratorios hacia el norte
Elizabeth Eyster celebra la acogida que brinda este país a los recién llegados, pero advierte de la necesidad de más apoyo internacional “antes de que la hospitalidad se convierta en hostilidad dados los altos niveles de pobreza y vulnerabilidad de la región”
El ataque yihadista de Moscú eleva la preocupación en torno a la seguridad
El arrestado, de nacionalidad española y estudiante de mecánica, difundía manuales terroristas del ISIS para la fabricación de explosivos
El atentado de Moscú fue atribuido a terroristas de Tayikistán, país situado en Asia Central, región en la que el grupo terrorista recluta nuevos miembros que en muchos casos acaban actuando en el continente europeo
La Rusia putinista es una fábrica de teorías conspirativas que no se ahorra la invención de un vínculo entre el Estado Islámico y Ucrania, o incluso la OTAN y Washington si se tercia
Los servicios de rescate encontraron este fin de semana decenas de cadáveres amontonados en baños y pasillos de personas que trataban de huir de los terroristas
Atentar con niveles elevados de espectacularidad y letalidad en la capital de Rusia satisface al mismo tiempo dimensiones locales y globales de la agenda de Estado Islámico
Tras la pérdida de territorio en Irak y Siria, la rama conocida como “provincia del Khorasán”, que muchos expertos creen responsable del atentado de Moscú, gana peso con ataques en países como Irán y Turquía y complots desarticulados en Alemania y Austria
El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania
Vestidos de camuflaje, los terroristas entraron en la sala de conciertos con armas de asalto y abrieron fuego justo antes de que comenzara la actuación musical. Las autoridades rusas elevan a más de 130 la cifra de muertos en el ataque terrorista
Los servicios de inteligencia rusos detienen a 11 sospechosos relacionados con el peor ataque terrorista en Rusia en dos décadas
Yassine Kanjaa presentaba “un cuadro psicótico” con “delirios”, con origen en una esquizofrenia, pero no tenía anuladas sus capacidades intelectivas
Washington maniobra con las autoridades del país africano después de que la junta golpista, más cercana a Rusia e Irán, anunciara el fin del acuerdo que permitía la presencia de 1.000 militares norteamericanos y una base aérea
La nueva estrategia, que será aprobada hoy, advierte del incremento de la circulación de armas y explosivos en Europa tras la invasión de Ucrania
Las autoridades de Riad hallaron el pasado año en casa de los arrestados grandes sumas de fondos y conectan la operación con la trama a la que pertenece el principal representante del islam en España
La llegada de los militares al poder en Burkina Faso, Malí y Níger incrementa la violencia en su empeño por recuperar el terreno que habían perdido frente a yihadistas y rebeldes
No existe aún una definición universal de la barbarie. Es la política la que define qué es o no un acto terrorista. La reciente negociación de la ley de amnistía para los condenados por el ‘procès’ reactiva el debate
Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España
Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M
Defender una causa no supone diluir la historia en una especie de término medio en el que valen lo mismo —o incluso menos— los hechos probados que las aproximaciones ideológicas
El director del FBI asegura que la situación migratoria podría ser explotada por organizaciones terroristas internacionales
Los terroristas tenían planes y explosivos para la campaña de atentados de unos dos meses que habían preparado con objetivos en varias provincias españolas, que frustró el suicidio del comando en Leganés
La actual amenaza islamista incluye a más mujeres, más menores y variaciones en el perfil sociológico de los terroristas respecto a 2004
Madrid recuerda, veinte años después, a los 193 fallecidos por los atentados yihadistas de 2004, en medio de un ambiente político crispado que ha permeado los homenajes en memoria de los afectados
FAES llama “profesionales del embuste” a los medios que desmontaron la teoría de la conspiración, pese a que fueron sus periodistas afines quienes insistieron en la autoría de ETA
Maite Araluce evita referirse al terrorismo yihadista en el aniversario del 11-M y centra sus críticas en los acuerdos del Gobierno con EH Bildu
En el vigésimo aniversario de los ataques en los que murieron 192 personas y casi 2.000 resultaron heridas, le mostramos los actos conmemorativos celebrados en Madrid