
Estos son los 26 finalistas de Eurovisión 2025: canciones y orden de actuación de cada país
La final del festival de la canción se celebrará el sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza) y parte con Suecia como favorita en las apuestas
La final del festival de la canción se celebrará el sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza) y parte con Suecia como favorita en las apuestas
Estas tres propuestas se presentan como las principales competidoras de la favorita, Suecia, que triunfó en la selección del pasado martes
Hoy jueves 15 de mayo arranca el Festival de Eurovisión en Basilea con la segunda ronda clasificatoria
Más de 300.000 personas solicitan ser observadoras electorales para los comicios judiciales de junio, una cifra inédita. Los expertos apuntan a la presencia de ciertos grupos de interés y a la desconfianza ciudadana
El INE comienza con el voto anticipado para facilitar el sufragio a personas en estado de postración y sus cuidadores
Hoy martes 13 de mayo arranca el Festival de Eurovisión en Basilea con la primera ronda clasificatoria
La magistrada dibuja a EL PAÍS el trabajo que tiene de frente el Tribunal Electoral para resolver la tanda de eventuales impugnaciones que se presenten después del 1 de junio
Las candidaturas únicas ponen en entredicho varios comicios estatales. Durango encabeza la lista con un solo aspirante por vacante, mientras Coahuila ha asignado ‘de facto’ a 29 de sus 32 jueces penales. Hay al menos 30 cargos federales ya resueltos
El responsable político más joven del Ejecutivo comunitario visita por primera vez España y se reúne con la ministra Sira Rego, empeñada en anticipar la participación en los comicios
“Es mentira que no haya hecho nada, él ha escuchado a las víctimas”, defiende Edinson Farfán | El Pontífice dice en su primera misa que espera ser un “fiel administrador” para toda la Iglesia
El cardenal estadounidense asume el pontificado tras cuatro votaciones del cónclave
El cónclave ha sido tan rápido como el que eligió a Benedicto XVI
Siete ceremonieros pontificios reparten las papeletas en blanco entre los cardenales, a cada uno les dan dos o tres fichas
Los 133 cardenales del cónclave han elegido a las 18:07 al un nuevo pontífice
Los pertenecientes a ritos orientales llevan un atuendo diferente
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco termina con fumata negra, es decir, sin consenso en el nombre del nuevo pontífice. La cita se ha alargado más de tres horas
Primera fumata negra en el Vaticano: la votación termina sin consenso para elegir papa y el proceso sigue mañana | Más de 45.000 personas se congregan en la Plaza de San Pedro a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado más de tres horas
Este miércoles inicia la votación con un colegio cardenalicio muy internacional y bastante joven
El Parlamento elige al líder democristiano con 325 votos a favor y 289 en contra
Entre los nombres que circulan para suceder a Francisco se encuentran el de perfiles occidentales, sensibilizados con la migración y que buscan la unidad dentro de la Iglesia
Preguntas y respuestas sobre cómo funciona un protocolo milenario y muy particular para la elección del nuevo papa que puede durar más que en 2005 y 2013
En medio de toda la parafernalia discursiva de estas campañas debamos elegir a quienes, por honestidad, harán las más aburridas y no nos prometerán más que su imparcialidad, su conocimiento de las leyes y su experiencia
La brecha de género en la posición ideológica ha aumentado en las últimas décadas, especialmente entre la población menor de 25 años. Es un fenómeno global, que no había ocurrido en otros períodos históricos. Buscamos la explicación más allá del género
Pese a ser el delfín del exmandatario, Andrónico Rodríguez, de 35 años, tiene una puja abierta con él. Catorce partidos se presentan para participar de los comicios de agosto. Tanto oficialismo como oposición llegan divididos
La Unión Europea y la OEA critican, no obstante, el estado de excepción declarado en la víspera de la segunda vuelta y el uso político del Consejo Nacional Electoral
El presidente conservador obtiene el 56% de los votos con el 95% de actas contabilizadas, a casi 12 puntos de ventaja de la candidata del correísmo
Luisa González asegura que el presidente y candidato a la reelección este domingo, Daniel Noboa, está “sembrando actas de votación” en todo el país para denunciar un fraude ante una eventual derrota en la segunda vuelta
El mandatario Daniel Noboa gana las elecciones por amplio margen | Su rival, Luisa González denuncia un “grotesco fraude electoral” y no reconoce los resultados
La candidata presidencial de la izquierda ecuatoriana volvió a perder en su segundo intento frente a Noboa. Ha dicho que no reconoce los resultados
Las narrativas xenófobas, los bulos sobre supuestas entregas de becas, procesos de nacionalización y acogida de migrantes venezolanos deportados han marcado la segunda vuelta presidencial
El presidente de Ecuador ha sido reelecto arropado por una de las familias más poderosas del país
El diputado popular Puy Fraga argumenta que no les interpela la norma que permitirá prohibir entidades que hagan apología del golpe y la dictadura de Franco
Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores
Muchos jóvenes no ven un problema en cualquier regresión democrática o derechos civiles, creyendo que volveremos a una supuesta “normalidad” previa
A menos de ocho meses de las elecciones del 16 de noviembre, este segmento de la población muestra gran volatilidad
La maniobra política puede conducir a Petro a un callejón de ingobernabilidad y pérdida de credibilidad, y a la vez que puede fortalecer a la oposición de cara a 2026
Luisa González y Daniel Noboa se enfrentarán en su segundo cara a cara rumbo a la segunda vuelta de abril
Una de las cosas interesantes de este aniversario es que, a través del Servicio Electoral, se pueden observar los grandes hitos de la historia del sufragio universal en Chile
Chile se encuentra en un momento de oficialización de candidaturas presidenciales y la elección se encuentra abierta. De momento, Matthei lleva la delantera y con la reciente declinación de la expresidenta Bachelet quien la seguía de cerca, deja un escenario contingente, pero preocupante para la izquierda chilena
El senador Félix Salgado Macedonio, acusado de violación, renuncia a presentarse por Guerrero en 2027 y proclama su amor por la presidenta Sheinbaum, la 4T y el espíritu santo