Pacientes que viven con la enfermedad resienten la falta de atención de las autoridades sanitarias de la región, que enfocan sus esfuerzos en combatir la covid-19
En España hay más de 3.000 nuevos infectados al año
Un español explica cómo consigue la Profilaxis Pre-exposición contra el VIH, que en España aún está en un limbo legal, y con la que prescinde del condón
Un dispensador de comprimidos con tapa electrónica controla si se han realizo o no las tomas diarias del medicamento que podría frenar la infección entre la población de riesgo
Quienes luchan para prevenir la difusión del VIH/SIDA tienen una nueva herramienta en su arsenal: los antirretrovirales. La pregunta es cómo hacerla llegar a quienes más la necesitan: hombres gais en países en desarrollo.
El uso de medicamentos antirretrovirales como prevención ante el virus se extiende en EE UU, donde se debate su uso. Ese interés llega a España
Los centros podrían ahorrar 1,9 millones de euros si compraran de forma centralizada, advierte un informe de la Cámara de Cuentas
Varios estudios demuestran que la profilaxis previa a la exposición al VIH puede reducir el riesgo de infección en más de un 90%
Por fortuna, aquel tiempo en que algunos trabajadores sanitarios no querían tocar a los enfermos de sida quedaron muy atrás y hoy los enfermos sobrellevan el virus como una condición crónica
El fármaco está indicado para personas que van a vivir una relación de riesgo de transmisión
Su uso no implica dejar de utilizar métodos como el preservativo
La Agencia del Medicamento avala dos estudios que concluyen que el fármaco es seguro y eficaz
La medicina, llamada Truvada, crea división de opiniones en la comunidad científica
Tomar dos antivirales antes de una relación de riesgo reduce un 44% el riesgo de resultar infectado
La medicación previene casi una de cada dos transmisiones.- El fármaco cuesta 500 euros al mes