La tecnología y el modo en el que nos movemos han mejorado muchos aspectos de vivir en un lugar diferente al de tu pareja. Aun así el camino es espinoso y solo si se navega con acierto es posible un horizonte juntos
La feria Computex 2024, que se celebra en Taiwán, presenta un salto en estos dispositivos que los fabricantes comparan con el paso de los teléfonos móviles a los ‘smartphones’
La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos
La Agencia de Protección de Datos prohíbe a Meta habilitar en sus redes sociales herramientas específicas de cara a las europeas para “evitar la recopilación de datos y el perfilado de usuarios”
El anteproyecto de ley para los entornos digitales prohíbe el acceso de los menores a los llamados mecanismos aleatorios de recompensa, presentes en algunos videojuegos, y obliga a los proveedores a utilizar sistemas de verificación de la edad “fehacientes”
El aceleracionismo europeo es una mezcla de meme y proyecto que pretende hacer más fácil invertir en ‘startups’ continentales y frenar las ridiculizaciones del viejo continente que llegan desde EE UU
El borrador del anteproyecto de ley para los entornos digitales también introduce cinco modificaciones en el Código Penal, como penas para la creación y difusión de imágenes o audios de voz con IA de contenido sexual o “especialmente vejatorio”
El servicio BStartup de Banco Sabadell acompaña y financia a compañías innovadoras y de base ‘tech’ en el desarrollo de sus proyectos, y les facilita el acceso a los mercados
El dispositivo sorprende por su ligereza y por la nitidez y los colores de su pantalla OLED, pero frente a un ordenador portátil tiene el inconveniente de un precio más elevado y un sistema operativo más limitado
Los grandes modelos de lenguaje podrían convertirse en agentes inteligentes con la capacidad de entender el mundo, pero no lo harán porque viven encerrados en un mundo de palabras
El sector se enfrenta a la falta de un marco legal, a una cadena de valor incipiente, al desafío logístico, a la escasez de profesionales y a la resistencia social
Las brechas sufridas por grandes empresas y organismos evidencian una actividad sin precedentes de los criminales, que aprovechan nuevas herramientas y vulnerabilidades
El documental ‘La era de los robots’ se pregunta cómo será nuestra vida enganchados a los asistentes personales de inteligencia artificial y cuándo nos superarán las máquinas
El autor hispano peruano lanza su nuevo poemario, ‘Wunderkammer. La musa y otras mutaciones’, tras haber publicado el año pasado el premiado ensayo ‘Contra los influencers’, la tercera obra que dedica a estudiar el devenir de la escena poética contemporánea
Un estudio revela que los encabezados sin contexto viralizan en redes con la ayuda de actores malintencionados, provocando un riesgo mayor de desinformación
La nueva política de privacidad de Meta genera rechazo entre muchos usuarios, que difunden en redes la forma de evitar ser los conejillos de indias de la tecnológica
Los estudios avanzan en sistemas para que vehículos y robots miren, analicen y discriminen la información relevante para tomar decisiones en milisegundos
Un meme generado con inteligencia artificial arrasa en las redes sociales y nos advierte sobre un entorno digital que estará dominado por la generación automática de contenidos
Diferentes redes de académicos y expertos trabajan para preservar idiomas, algunos con millones de hablantes, que tienen poco a ningún registro en la web
El investigador español Javier Prior lidera un grupo internacional que desarrolla sensores para identificar anomalías en su etapa más inicial y al mínimo nivel celular
La herramienta se ha empleado, desde hace casi un año, en más de 400 casos y el 40% de las veces ha contribuido a identificar a personas implicadas en delitos
La sobreestimulación tecnológica y la monotonía de los métodos tradicionales obligan a los docentes a redoblar los esfuerzos para mantener la atención de los estudiantes. La metodología ‘Aprender Jugando’ de LEGO Education es una solución innovadora que involucra a los alumnos, despierta su curiosidad y fomenta un aprendizaje activo
El antiguo líder indiscutible de los microprocesadores ha dejado escapar el tren de la inteligencia artificial y se esfuerza ahora por recuperar el terreno perdido
Para Europa, que pretende asegurar un modelo diferenciado, basado en los derechos sociales y medioambientales, es especialmente urgente hacer frente al patrón que imponen las grandes tecnológicas
Proyectos como el del Barcelona Supercomputing Center avanzan en crear una réplica virtual de las ciudades para medir los efectos de las políticas públicas