
López Obrador arremete de nuevo contra el Poder Judicial: “Es un bastión del conservadurismo corrupto”
El presidente de México quiere reducir los salarios de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El presidente de México quiere reducir los salarios de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

López Obrador ha dicho que las fallas cometidas por autoridades en perjuicio de personas detenidas o acusadas de un delito deberían corregirse, sin que por ello estas sean liberadas. En el caso Ayotzinapa decenas de procesados han quedado impunes por esos errores

El presidente dice que esperará a que resuelvan las autoridades para tomar una decisión sobre Esquivel, a quien él propuso como ministra del Supremo mexicano

El presidente afirma que irá dando a conocer los nombres de los jueces que han fallado a favor de presuntos delincuentes

Con la entrada en vigor de las reformas legales, Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del órgano electoral y mano derecha de Lorenzo Córdova, ha sido cesado, tras 14 años en funciones

La casa de estudios española niega que la jueza pueda ser considerada como una de sus doctoras porque no sustentó ahí su trabajo doctoral: “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis”. La ministra defiende que nunca dijo ser doctora por la Complutense

Las 32 sociedades universitarias del centro señalan que la institución educativa debió analizar más el caso antes de pronunciarse y lamentaron que no haya condenado el plagio de la ministra

La universidad no podrá aclarar lo ocurrido con la tesis de licenciatura hasta que se resuelva el amparo promovido por la ministra

El mandatario ataca a la presidenta de la Suprema Corte por descuidar la “vigilancia” a los jueces después del desbloqueo de las cuentas de la esposa de García Luna y de que se cancelara la orden de aprehensión sobre Cabeza de Vaca

La jueza, que cuenta con la protección del fuero constitucional, solo puede renunciar por causas graves o ser enjuiciada, en un primer momento, por la Cámara de Diputados

La ministra Esquivel pretende censurar la decisión de un órgano con la historia, la vocación de conocimiento y la legitimidad de la institución académica más longeva y más grande de México

La comunidad académica da un paso al frente en el caso de la ministra de la Suprema Corte. El excoordinador de Derecho de la Anáhuac se separa de la posición de la universidad y pide consecuencias para Esquivel

Miles de mexicanos desafían al presidente en las calles en una manifestación contra el avance del “plan B” electoral que acota las funciones del INE
Organizaciones civiles y algunos partidos políticos convocan a una protesta para impedir los cambios al INE propuestos por López Obrador

El abogado de la jueza ha minimizado el plagio con el argumento de que se trató de “descuidos” de citación, pero las evidencias recabadas por EL PAÍS muestran transcripciones sistemáticas de la obra de 12 autores

Que sea la ministra Esquivel la que elabore una ponencia y en ella diga a la sociedad cómo se juzga a sí misma ahora que cuatro de cada diez páginas de su tesis doctoral son de verdaderos juristas

La escuela privada mexicana apunta a que en 2009 no había herramientas digitales para detectar el plagio. “Debemos realizar una profunda reflexión sobre las reglamentaciones universitarias, de modo que se refuerce la cultura de la integridad académica”, indica

Alejandro Romano, representante legal de la jueza, envía una réplica en la que defiende que es “totalmente inexacto que, al omitir citar un autor en una tesis profesional, ello implique automáticamente el plagio de su obra completa”

La jueza del máximo tribunal de México obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac con un trabajo de titulación en el que plagió 209 de las 456 páginas, según una investigación de EL PAÍS

El campamento de protesta a un costado de la Cámara alta ha sido desalojado, pero los legisladores están obligados a regular el mercado del cannabis por orden de la Suprema Corte

El centro universitario defiende que acatará la decisión de un juzgado de Ciudad de México, que le exige no divulgar información sobre la polémica

No existe claridad de cómo debe proceder el Supremo contra sus integrantes por irregularidades que no cometieron durante el ejercicio de su cargo, como en el caso de Esquivel, que ha sido acusada de plagiar su tesis de licenciatura en 1987

Enrique Graue señala que un representante de la jueza ya se ha acercado al Comité de Ética de la universidad, que ha invitado también a Edgar Ulises Báez a entregar “documentos pertinentes”

La máxima titular del poder judicial en México se repliega de los focos junto a su equipo más cercano para concentrarse en su trabajo y tomar distancia de los dardos de Andrés Manuel López Obrador

Hay que leer lo contrario cuando López Obrador jura que él nunca ha intentado ser el poder de poderes. La demostración de que eso es lo que pretende lo resentirán la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial

El mandatario mexicano defiende que hasta el momento “no hay necesidad” de reunirse con la presidenta de la SCJN, ya que se cumple la independencia y autonomía del organismo de justicia

En una semana de fricciones entre los dos poderes, el presidente trata de jactarse de la elección de la jueza para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El presidente quita hierro al hecho de que Norma Piña rompiera el protocolo al no ponerse de pie en el acto conmemorativo por la Constitución mexicana

En el 106 aniversario de la Constitución, la presidenta de la Suprema Corte señala que “ante las injusticias que generan inconformidad, descontento, enojo y violencia, la única solución es el fortalecimiento institucional”

Un vocero de los activistas que piden garantizar “los derechos humanos relacionados con el uso personal del cannabis” anunció el levantamiento de la protesta que realizan desde hace tres años ante la Cámara alta. Sin embargo, el campamento sigue

El árbitro electoral advierte de que los cambios a las leyes aprobados por el Congreso merman su autonomía y capacidades para organizar los comicios de este y el año próximo

El Comité Universitario de Ética será el encargado de recibir el testimonio y las pruebas de la jueza en la nueva investigación del centro de estudios

El Máximo Tribunal faculta a las Fuerzas Armadas a registrar las capturas. El colectivo Seguridad sin Guerra dice que la decisión representa “un nuevo retroceso para el debido proceso y la defensa de los derechos humanos”

El presidente afirma que no confía en el juicio de los ministros, a los que acusa de conservadores, y apremia a la nueva presidenta del Supremo, Norma Piña, a limpiar de corrupción el poder Judicial

Enrique Graue, que califica el plagio de “reprobable”, deja abierta la puerta a convocar más adelante a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar “alternativas”

La universidad despide a la asesora de la tesis de la ministra, pero no toma medidas contra ella. El abogado general señala que la institución “carece de mecanismos para invalidar un título”, mientras la comunidad universitaria exige su anulación

Un documento firmado por consejeros, profesores y alumnos critica la postura del abogado general, asegura que es falso que la institución no pueda retirar el título a la jueza y pide la intervención de la Comisión de Honor

La universidad y la SEP se declaran incompetentes para anular la acreditación de los estudios superiores de la ministra acusada de plagio

La funcionaria no acepta la resolución de la UNAM y afirma que continuará en su puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Participaré en la sesión de hoy y en todas las consecuentes”

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió a la UNAM y al rector que “no evadan la responsabilidad que tienen” en el tema