
Los ministros a juicio
La composición actual de la Corte remite a nombramientos definidos en gobiernos anteriores, con perfiles afines. Pero eso no quita que algunos de sus fallos responden al descuido y la improvisación de los operadores de la 4T

La composición actual de la Corte remite a nombramientos definidos en gobiernos anteriores, con perfiles afines. Pero eso no quita que algunos de sus fallos responden al descuido y la improvisación de los operadores de la 4T

El presidente retoma la cruzada contra la ministra de la Suprema Corte, al minimizar el galardón otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas como un documento fácilmente falsificable

El Instituto para la Transparencia lleva más de un mes disminuido por el bloqueo de Morena a la renovación de tres comisionados. Las acciones legales avanzan tanto en la Suprema Corte como en los tribunales federales

Líderes del partido oficialista, entre ellos la alcaldesa de la capital Claudia Sheinbaum, defienden la medida tras la decisión del Supremo de tumbar una parte de las reformas electorales impulsadas por el Gobierno

Si los legisladores mayoritarios no quisieron, no supieron o no pudieron actuar conforme a las disposiciones jurídicas, no pueden considerar ahora que están frente a una especie de sabotaje o conspiración

El presidente ha afirmado que el Supremo violó la Constitución e invadió las facultades del Congreso al anular la primera parte de las reformas electorales de su Gobierno

El secretario de Gobernación se ha pronunciado en contra de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de México

Los ministros concluyen que la mayoría oficialista en el Congreso cometió múltiples violaciones al proceso legislativo al aprobar las reformas electorales del Gobierno

El ministro de la Suprema Corte considera que los legisladores aprobaron sin discutir las reformas electorales del Ejecutivo e incurrieron en violaciones graves al proceso legislativo

Unas pocas decenas de seguidores de López Obrador se manifiestan desde el domingo en la sede de la SCJN, después de que el máximo tribunal invalidara la reforma del presidente que buscaba transferir el control de la Guardia Nacional al Ejército

El Instituto de Transparencia había solicitado a la Suprema Corte un salvoconducto legal para poder funcionar sin tener quórum en el pleno, ante el retraso del Senado para nombrar a tres nuevos comisionados

El secretario de Gobernación afirma que el poder judicial solicitó la presencia de la Guardia Nacional tras una concentración convocada por seguidores del presidente

Un tribunal colegiado aceptó que el centro universitario pudiera difundir las investigaciones sobre el caso de la ministra, pero minutos después, un juzgado de Ciudad de México detuvo el proceso una vez más

El presidente critica el “nivel de indignidad” de los ministros que tumbaron la reforma que dejaba al cuerpo armado bajo mando militar

Los ministros frustran una de las grandes apuestas legislativas de López Obrador, al resolver que la corporación policiaca debe estar bajo el mando civil de la Secretaría de Seguridad, no del Ejército

Dos de los 11 ministros anticipan su posición en contra del proyecto de sentencia que declara inconstitucional la transformación del cuerpo policiaco en un apéndice militar

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha sancionado a México y dado la razón a los dos hombres, que pasaron más de 17 años en prisión sin una sentencia

El presidente afirma que la pertenencia de la corporación policiaca al Ejército garantiza que sus elementos actúen de manera profesional, disciplinada y honesta

El proyecto de Juan Luis González Alcántara señala que la Guardia Nacional fue creada como un cuerpo de seguridad de carácter civil y que la reforma que la convirtió en un órgano militar es inconstitucional

Aupado a la Suprema Corte por Peña Nieto por su carácter conciliador, el jurista ha trabajado por casi tres décadas en la administración pública para Gobiernos de todos los colores políticos

La renuncia del funcionario electoral será a partir del 3 de abril, mismo día en que Lorenzo Córdova, de quien ha sido mano derecha, concluye su periodo como presidente del instituto

No deja de llamar la atención los reclamos que se han hecho al propio INE y a la SCJN por la respectiva promoción y conocimiento de las controversias planteadas

El presidente mexicano afirma que hubo motivos “políticos y mercantiles” detrás de la decisión del la Suprema Corte de bloquear la reforma

El presidente carga contra quienes están en contra de su reforma electoral, que ha sido paralizada temporalmente hasta que se decida sobre su constitucionalidad

La Corte ha concedido una suspensión que congela por tiempo indefinido las modificaciones aprobadas por el Congreso a la estructura y funciones del INE

El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, presenta una iniciativa para cambiar el sistema de elección de magistrados y ministros en un contexto de enfrentamiento del Gobierno con el poder judicial

Cristian Magazo fue empleado como asesor de contenido para siete cuentas institucionales por 93.500 pesos brutos mensuales durante cinco meses. Desde la oficina del expresidente rechazan que participara en su cuenta personal

Tras semanas de polémica, los magistrados resuelven que el árbitro electoral es el único encargado de nombrar al secretario ejecutivo. El Gobierno califica el fallo de “ilegal” al considerar suplanta las competencias de la Suprema Corte

El presidente asegura, ante los reclamos contra sus seguidores: “En la marcha pasada también quemaron unas figuras, cuando salió la mía, nadie se quejó”

Simpatizantes de Morena prendieron fuego a una figura que representaba a la presidenta de la Suprema Corte durante la concentración organizada por López Obrador este sábado en el Zócalo

En medio de críticas del presidente de México a Estados Unidos y al Poder Judicial del país, el diplomático y la ministra magistrada hablaron de los temas de interés entre ambos países

El presidente critica el amparo concedido por una jueza al funcionario, al que acusa de haber tolerado engaños electorales en el pasado y de pertenecer a la “camarilla” que ha controlado el organismo electoral
Más de una década después del asesinato, un tribunal ha condenado a la pena máxima a Julio César Hernández Ballinas, policía del Estado de México y expareja de la víctima

El máximo tribunal enfrenta una de sus etapas más delicadas en periodo preelectoral, sin haber resuelto sobre el plan B y con la polémica por la ministra Esquivel aún abierta

Las tensiones políticas han alentado discursos catastrofistas sobre el fin de la democracia entre los críticos de López Obrador

Los defensores de la legalización del cannabis, que hace unas semanas fueron desalojados de los alrededores del Senado, buscan consolidar espacios “para fumar libremente” en Ciudad de México

El árbitro electoral ha pedido a los ministros que suspendan temporalmente los efectos de la reforma mientras analizan el fondo de las impugnaciones

Una magistrada propone que Edmundo Jacobo, removido con la implementación del “plan B” electoral, regrese a su puesto en el INE; la Presidencia la ha acusado de parcial y ha pedido que la excluyan de la votación del asunto

La presidenta del Poder Judicial saluda las marchas feministas del 8-M y se compromete a erradicar desde su trinchera “la discriminación y violencias por razón de género”

El actual jefe del Ejecutivo trata de imponer su voluntad en toda clase de decisiones y circunstancias de la vida nacional, incluidas unas que por ley no le corresponden