El proceso electoral dificulta las negociaciones en correos y Telégrafos
El proceso electoral dificulta las negociaciones en Correos y Telégrafos
Correos responde hoy a la oferta de la Dirección General
El ministro de la Gobernación recibirá a la comisión negociadora de Correos
Tensión laboral en empresas de servicio público
Dificultades en las negociaciones en Correos
Correos negocia a amnistía laboral y ampliación de plantilla
Bonificación postal a la propaganda electoral .
La campaña electoral podría bloquear el servicio de Correos
Ciento cincuenta sacas de impresos, cerca de 50.000 reembolsos, aparte de una ligera cantidad de correspondencia normal, espera en distintas dependencias de Correos y Telégrafos al personal que pueda repartir estos cientos de kilos entre particulares y comerciantes madrileños. Sin embargo, una situación laboral denunciada por los trabajadores, una mala gestión de cara a las nuevas, necesidades, unas estructuras organizativas anticuadas, todo ello, unido a la falta de personal y a la escasez de recursos técnicos, ha originado que Correos y Telecomunicaciones haya comenzado un proceso de descenso en cuanto a operatividad podría derivar en un estado caótico en el momento que los partidos comiencen a mandar masivamente su correspondencia electoral. Pedro Montoliú estudia las consecuencias que han dado origen a esta situación.
Los carteros de Barcelona se niegan a hacer horas extraordinarias
Correos se prepara la próxima campaña electoral
Correos no garantiza el envío de propaganda electoral
Las cartas enviadas por correo
Retrasos en el reparto de correspondencia
Baldomero Nogueira Saa,
Baldomero Nogueira Saa,
Graves deficiencias en el servicio de correos de Alcobendas
Actividad sindical en Correos
Más detalles sobre la violación de correspondencia en Lugo
Filiberto Alvarez Marín, jefe provincial de Correos en Lugo, negó ayer rotundamente a EL PAIS la supuesta violación de correspondencia denunciada por varios funcionarios de dicho cuerpo, a mediados de febrero. Sin embargo, diversas informaciones publicadas por los medios de comunicación parecen confirmar la verosimilitud de la hipótesis, según la cual durante toda la época de¡ franquismo se han venido cometiendo irregularidades que podrían atentar contra la inviolabilidad de la correspondencia, de cuya investigación está encargado actualmente el Juzgado número 2 de esta capital gallega. Lugo fue precisamente el primer punto de España donde se registraron denuncias en este sentido.
Más detalles sobre la violación de correspondencia en Lugo
Denuncian violación de correspondencia en Murcia
Denuncian violación de correspondencia en Murcia
"El funcionario que aprecie la violación de alguna correspondencia, que la denuncie"
"El funcionario que aprecie la violación de alguna correspondencia, que la denuncie"
"La censura gubernativa de la correspondencia es una práctica habitual"
Denuncian en Badajoz la violación de la correspondencia
En Lugo eran "comprobaciones rutinarias"
Cartas perdidas
Nuevos representantes en Correos y Telégrafos
La Comisión de Gobernación condenó los atentados terroristas
El rey don Juan Carlos l,
Trasladados dos trabajadores de Correos por la última huelga
El llamamiento al paro del PTE en Correos no tuvo eco
Por debajo del salario mínimo
Los carteros plantean sus problemas al presidente Suárez
El voto de los emigrantes
En una nota facilitada
Catorce funcionarios de Correos
La "mesa" de Correos es independiente de la dirección
Últimas noticias
El presidente Lula anuncia que el acuerdo UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasil
Guillermo Rossini, el primer imitador político del Perú, fallece a los 93 años
Margarita Guerra, la candidata de Carlos Caicedo, será la nueva gobernadora del Magdalena
Análisis de ajedrez | Shuválova, la máquina rusa
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado”
- Las manos que mueven el ‘monopoly’ inmobiliario español: “El populismo puede estar gestando la mayor crisis de vivienda de la historia”
- Cómo unos jóvenes italianos crearon un escándalo internacional con su viaje a España en 1961 para grabar canciones antifranquistas
- José Miguel Monzón, El Gran Wyoming: “Voy a retirarme antes de que me dé el ictus”