El tiempo medio de la resolución de las solicitudes es de 338 días, 10 más que hace un año y 158 más que lo establecido por ley, según los datos que ofrece por primera vez el Ministerio de Derechos Sociales
Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería
Los servicios sociales de Castilla-La Mancha han tenido que entregar “cautelarmente” este martes a la niña, de cuatro meses, a sus progenitores bajo “un seguimiento semanal”
El Ejecutivo de Illa prevé incrementarlas un 5% mediante un suplemento de crédito, la única vía posible con los presupuestos prorrogados
Las familias de algunos de los usuarios del centro, que carecía de licencia, denuncian dejadez y no entienden por qué la Junta de Andalucía no lo clausuró antes
El centro, que funcionó diez años sin licencia, tenía habitaciones con excrementos, múltiples desperfectos y problemas de salubridad. “Mi abuelo no estaba bien atendido ni aseado”, escribió un familiar en redes sociales
La inversión de medio millón de euros se destinará a acabar con la falta de atención social de las personas que pernoctan en las terminales y el contrato se renovará cada año
Los servicios sociales han informado a la mujer, que está en un centro de protección de víctimas de violencia machista, de que no puede dar de mamar a la bebé, que está en acogida temporal
La falta de familias que pueden recibir a varios menores a la vez, la diferencia de edad entre ellos o sus necesidades especiales dificultan que los más pequeños dentro del sistema de protección puedan crecer juntos como establece la ley, según un informe de Aldeas Infantiles SOS
La Consejería de Familia ha notificado a Pamela La Rosa que la niña está ya bajo la tutela de la Comunidad y que la semana que viene podrá empezar las “visitas supervisadas” a su hija
La Comunidad le retiró a la niña porque, explican, existen “graves indicadores de riesgo para el bebé” por el proceso de violencia machista abierto contra el padre
David Bondia pide agilidad en el padrón y mejorar los alojamientos temporales de emergencia
Los habitantes del poblado, donde también se almacena chatarra, piden una alternativa: “Ya lo sabemos que aquí no se puede vivir”
La policía local da diez días de plazo a los residentes para abandonar las deterioradas instalaciones de la prisión, donde viven en condiciones insalubres desde hace años, ante la falta de oferta habitacional
Barcelona cuenta con cuatro centros de este tipo para la prevención del sinhogarismo femenino en la ciudad
El Gobierno regional dice que ‘7.291′, que da voz a las familias de los muertos sin hospitalización durante la pandemia, “tiene un marcado sesgo ideológico”, a pesar de que el director solicitó una entrevista a la presidenta y no recibió respuesta
Sílvia Orriols, que se niega a subir impuestos para gastar más, aumenta las partidas para fiestas y tradiciones catalanas
Usuarios y trabajadoras sociales celebran la subvención, pero alertan de la complejidad de la solicitud, que se paga tarde, cuenta como ingreso para Hacienda y choca con la renta mínima
Los lectores escriben sobre la inseguridad que muchas mujeres sienten en la calle, el Estado de bienestar, la dificultad de encontrar un empleo y la conciliación laboral
Las imágenes difundidas mostraban la visita de un grupo de menores al zoológico Bioparc de Valencia junto a la vicepresidenta Susana Camarero
Representantes de varios colectivos de Barcelona denuncian la insostenible situación de las que “sostienen la responsabilidad que la administración no asume”
AENA, ayudada por los Mossos d’Esquadra, desalojó a las personas sin hogar del aeródromo de El Prat. Sin embargo, para Barajas no hay prevista una decisión y las administraciones se echan la culpa unas a otras
El ministerio público entiende que la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha no acredita las razones que le llevaron a declarar en “desamparo” a la recién nacida
En el año 2000 la demora se situaba entre los tres y los siete meses, mientras en 2024 la media ascendió a los 308 días, aunque muchos pacientes llegan a aguardar un año y medio e incluso dos
La niña fue entregada con seis días desde el hospital a una familia de acogida al considerarse que el pasado de “maltrato y abandono” sufrido por la madre anulaba su capacidad e ignorando al padre
El Ayuntamiento mediará entre la propiedad y los residentes para evitar que el edificio se convierta en viviendas de lujo y alquileres de temporada
Las asociaciones de vecinos cifran en 232 los edificios comprados por inversores y en 4.000 los “desahucios invisibles” desde 2016
Las cuatro terminales del aeropuerto, según un estudio del sindicato ASAE, de Aena, acogen cada noche una media de entre 400 y 500 personas, donde se mezclan parados, trabajadores y gente conflictiva
Los sindicatos entregan una carta al Govern para exigir la unificación de los sueldos, políticas de vivienda efectivas y acabar con la externalización masiva del colectivo de cuidadores
Su hijo ha logrado que puedan vivir en una misma residencia tras entregar 90.000 firmas a la Unidad de Atención a las Personas Mayores
Me pregunto a cuántas madres les hacen tests de inteligencia y de solvencia emocional. Cuántas de nosotras hemos salido de la clínica con un bebé en brazos, muertas de miedo y sin saber cómo el amor podría suplir todo aquello que desconocíamos de la crianza
Después de que EL PAÍS recogiese la historia de Desiderio Hernández y María Soledad Domínguez, su hijo lleva los apoyos a la Junta de Extremadura para solicitar que no los evalúen como personas individuales sino como matrimonio
En distritos como Chamartín o Retiro atienden al momento, pero en zonas como Ciudad Lineal o Puente de Vallecas la espera es de más de dos meses
El anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros contempla la eliminación de las incompatibilidades de prestaciones, la accesibilidad de la vivienda o la protección específica reforzada para mujeres y niñas con discapacidad
El envejecimiento de la población y la escasez de personal especializado lanzan a Pekín a promover el uso de inteligencia artificial aplicado a los servicios de atención a la tercera edad
El Ayuntamiento no admite a trámite una solicitud para recalificar 600 hectáreas en las que una gestora de cooperativas planea levantar casi 22.000 viviendas por ir “en contra de un crecimiento equilibrado y sostenible”
El anteproyecto del ministro Bustinduy tiene como objetivo revertir los recortes que llevó a cabo el último Gobierno del PP
No tener acceso a este registro se convierte en una herramienta de discriminación, violencia y desigualdad para miles de personas, abocándolas a la marginación y a la exclusión
Los padres denunciaron la medida y la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, dice ahora que es “un caso judicializado y hay que ser prudentes”
Barcelona y Bilbao se sitúan entre los 21 concejos que alcanzan la excelencia al destinar más de 200 euros por habitante