Qué miedo el mar
Decenas de miles de japoneses sin hogar se apiñan en refugios
Japón puede salir reforzado
Caminando entre los fantasmas de Sendai
Los habitantes más afectados por el tsunami deambulan en busca de sus familiares en un paisaje de devastación
En el peor momento

Una central que salvó la economía de la zona
Los habitantes de la prefectura de Fukushima recibieron la instalación atómica como una bendición en los setenta
Japón teme que la cifra de muertos en el terremoto supere los 1.700
Las autoridades han encontrados entre 300 y 400 cadáveres en Rikuzentakata.- Calles desiertas en Tokio y problemas en el suministro eléctrico en gran parte del país.- Un tsunami con olas de hasta 10 metros barre el litoral del noreste del país tras un temblor de magnitud 8,9, el más fuerte en 140 años
"El suelo ha vuelto a temblar"
Varios residentes en Tokio explican cómo la explosión en Fukushima ha reavivado el temor en la calle
Japón sufre su mayor terremoto
Un seísmo de 8,9 grados en la escala de Richter devasta el norte del archipiélago y causa centenares de muertos - Olas de 10 metros de altura barren la costa
Cómo se gesta un tsunami
Mazazo para una economía enferma
La catástrofe amenaza con agravar los problemas financieros de un país que vive en recesión y cuyo Gobierno se muestra incapaz de reconducir la crisis
El riesgo de fuga nuclear obliga a evacuar a miles de personas
El Gobierno de Tokio declara el estado de emergencia atómica y cierra 11 de las 54 centrales
"Por la calle todos iban como zombis"
Españoles residentes en el país describen el espanto de los japoneses y la magnitud de la catástrofe
La embajada en Tokio rastrea el paradero de tres españoles
Horas de miedo en la orilla americana
Ecuador y Chile evacuan zonas de las Galápagos y de la isla de Pascua - Los Gobiernos tuvieron tiempo suficiente para prevenir a la población
"No todos los países tienen un sistema de alarma de tsunamis: es muy caro"
La alarma se activa en todo el océano
Aviso general del Centro de Alertas de Tsunamis, con sede en Hawai - El presidente Obama promete a Japón "toda la ayuda" que sea necesaria
Vivir en estado de alerta
Los japoneses aprenden desde niños medidas de protección ante terremotos - Todos los barrios tienen zonas de evacuación y las viviendas están preparadas
La alerta por tsunami cruzó todo el Pacífico
Miles de personas fueron evacuadas en zonas costeras de decenas de países
Una ola de muerte y destrucción
El mayor terremoto registrado en Japón causa al menos un millar de fallecidos - El tsunami provocado por el seísmo arrasa viviendas, carreteras, coches y barcos - Las autoridades admiten que podría haberse producido una fuga radiactiva
El riesgo de fuga nuclear fuerza una evacuación masiva
La radiactividad y la presión se disparan en varios reactores y obligan el desalojo de 45.000 personas
Japón teme una fuga radiactiva en la central de Fukushima
El sistema de refrigeración de un reactor no ha podido normalizarse tras el terremoto.- El estado de alerta se debe a la fragilidad de los reactores y su refrigeración ante la gravedad del seísmo
El tsunami pone en alerta las costas del Pacífico desde Canadá a Chile
Un muerto y cuatro desaparecidos en California. -Las olas cruzan Hawai sin grandes daños.- El mar se retira 30 metros y cae luego sobre las islas Galápagos, en Ecuador. -Perú pone en alerta las zonas costeras. -Centroamérica registra solo olas mínimas
Preparados para lo peor
La vida en Japón supone convivir cada día con la amenaza de terremotos
El mayor terremoto registrado en Japón deja ya cientos de víctimas
Un tsunami con olas de hasta 10 metros barre el litoral del noreste del país tras un temblor de magnitud 8,9, el más fuerte en 140 años.- Al menos 271 muertos y 681 desaparecidos, según el último recuento, aunque el Gobierno advierte de que hay una cifra "extremadamente alta" de víctimas.- Declarada la emergencia nuclear por problemas en una central
"Estoy en un refugio improvisado en Sendai..."
Un científico español, actualmente en Japón, cuenta cómo está viviendo el terremoto desde un refugio improvisado en el barrio de Omahi, en Sendai
¿Qué es un tsunami?
"Estamos cansados. Es súper difícil dormir"
Varios residentes en Japón ofrecen sus testimonios de angustia y sorpresa a EL PAÍS través de las redes sociales
Así se mide la magnitud de un terremoto
En ocasiones, magnitud e intensidad se confunden provocando confusión a la hora de explicar la importancia del seísmo
Japón, una recuperación tocada
El terromoto llega en el peor momento para la economía japonesa, acuciada por su alto nivel de deuda.- La noticia arrastra a las Bolsas pero impulsa al yen
"Los temblores continúan y da bastante miedo"
Relato de un estudiante español, residente en Tokio, que se encontraba en su casa cuando se produjo el terremoto
Chile, a un año del terremoto

Un terremoto deja al menos 65 muertos en Nueva Zelanda
El temblor, de magnitud 6,3, ha sacudido la región este y ha provocado graves daños en Christchurch, la segunda ciudad más importante del país.- Unas 200 personas siguen atrapadas bajo las estructuras dañadas.- Exteriores indica que no hay heridos españoles
Canciones nada indiferentes por Haití
Las inundaciones se trasladan del este al sur de Australia
Los habitantes del Estado de Victoria luchan contra las riadas que anegaron Queensland.- Ya son 31 los muertos desde noviembre.- Una comisión investigará la labor de prevención y respuesta
Dilma Rousseff visita las ciudades de la tragedia en Brasil
El número de muertos por las lluvias torrenciales asciende ya a 425
La corrupción mata más que la pobreza en caso de terremoto
Un estudio americano publicado en 'Macmillan' asegura que el 83% de los fallecidos en los terremotos son debidos a la mala construcción de los edificios y su consiguiente derrumbe
"En Haití solo podemos rezar"
El país caribeño conmemora con misas y un minuto de silencio el primer aniversario del terremoto por el que murieron 222.500 personas
Haití se convierte en un gran pueblo de chabolas
Un año después del seísmo, 800.000 personas malviven en mil campamentos
Últimas noticias
Localizado con vida el expresidente municipal de Zinapécuaro, desaparecido en Michoacán
Decreto del aguinaldo 2025: las fechas de pago y los trabajadores que recibirán 40 días de salario
La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’
La justicia transicional de Colombia conserva el apoyo de la ONU pese a las reticencias del Consejo de Seguridad
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa