
León XIV se marca como prioridad defender “la dignidad humana y el trabajo” ante una nueva revolución industrial y de la IA
Las reconstrucciones del cónclave indican que la elección del nuevo papa fue rápida por una avalancha de más de 100 votos
Las reconstrucciones del cónclave indican que la elección del nuevo papa fue rápida por una avalancha de más de 100 votos
El resultado del cónclave muestra una fineza que, si no es divina, casi lo parece, probablemente porque viene de la única institución de Occidente que cuenta la historia por miles de años
Por mucha información que tengamos del prelado estadounidense, en realidad no sabemos mucho del nuevo papa
En contraste con la sangría de creyentes, la institución convierte las aulas en su bastión y mantiene su proverbial capacidad para imponerse en la negociación política
Se habla muy poco de que la ideología vaticana choca frontalmente con valores democráticos como la igualdad, la diversidad y la protección a la infancia
De sus zapatos negros a una vestimenta más tradicional, la experta en comunicación no verbal Patrycia Centeno analiza algunos de los mensajes que ha dejado en sus primeros días el nuevo Papa
León XIV, elegido como remedio a las divisiones dentro y fuera de la Iglesia, ya muestra discreción en palabras y gestos que rebajan tensiones internas
Prevost declinó con cortesía una petición de entrevista de este diario en los días previos a ser elegido, pero mostró su aprecio por el oficio: “La insistencia no es un problema”
La hipótesis más plausible indica que, como en 2013, Parolin no pudo superar su techo y rápidamente se impuso Prevost, una alternativa sólida trabajada en los días previos
Las lenguas, como los partidos, no gustan de dobles liderazgos. Si dos elementos expresan lo mismo, se terminarán especializando o uno de los dos caerá
“Es mentira que no haya hecho nada, él ha escuchado a las víctimas”, defiende Edinson Farfán | El Pontífice dice en su primera misa que espera ser un “fiel administrador” para toda la Iglesia
Yo era una de las personas, nerviosa perdida, pendiente de un humo que no salía mientras esperaba para entrar en el probador de una tienda. El ser humano, con tal de no perdérselo, hace cosas rarísimas
Francisco I y Benedicto XVI también se convirtieron en papas el segundo día de deliberación del cónclave, con cuatro y cinco votaciones respectivamente
La elección como papa de un colaborador de Francisco en el Vaticano lanza un mensaje de continuidad respecto a las reformas en la Iglesia
Los lectores escriben sobre la masificación turística, el apagón, las responsabilidades de la dana y el la elección del nuevo papa
Prevost acudió a varias órdenes agustinas, la última en 2024 a la congregación abulense
El hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el jefe de la Iglesia número 267 en el segundo día de cónclave y tras cuatro votaciones y tres fumatas
En su primer mensaje como 267º Pontífice de la Iglesia católica, el estadounidense Robert F. Prevost ha pedido una Iglesia “misionera” que construya “puentes”
Miles de personas se han congregado frente a la basílica para asistir a la proclamación del nuevo pontífice
Robert Francis Prevost, de 69 años, agustino y antiguo obispo en Perú, supone el triunfo de la continuidad pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal
La elección del cardenal Prevost, una figura aperturista y que previsiblemente continuará el legado del anterior papa, subraya la minoría del sector ultraconservador en la cúpula de la Iglesia
El nuevo pontífice debería continuar el pensamiento político, económico, social y ecológico de Francisco y abordar sin demora la democratización de la Iglesia
El recién elegido Pontífice pide en su discurso en la plaza de San Pedro paz, diálogo y la inclusión de “todos”
El nuevo Pontífice ha dejado claro en su primer discurso que no va a haber marcha atrás en los cambios emprendidos por Francisco
La primera alocución del Papa ha tenido un claro regusto de continuidad francisquista
El cardenal fue obispo en Perú y es un hombre de talante reformista. Era una de las personas de confianza de Francisco
Su nombre lo anunciará, en latín, el cardenal francés Dominique Mamberti
El cardenal estadounidense asume el pontificado tras cuatro votaciones del cónclave
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
La fumata negra o blanca comunica si hay consenso entre los cardenales en la votación, ¿pero cómo se logra el color en la quema de las papeletas?
Siete ceremonieros pontificios reparten las papeletas en blanco entre los cardenales, a cada uno les dan dos o tres fichas
Los 133 cardenales del cónclave han elegido a las 18:07 al un nuevo pontífice
Los españoles Cristóbal López y Ángel Fernández Artime y el filipino Pablo Virgilio David emergen en las últimas horas como nuevos papables
El recuento de los equilibrios reales da paso a la jornada decisiva del jueves, con cuatro votaciones: si por la tarde no se desatasca la elección, significará que las primeras opciones han fallado y se abre el espacio para la sorpresa
Los pertenecientes a ritos orientales llevan un atuendo diferente
El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”
Las noticias sobre la elección del nuevo Papa que sustituirá a Francisco llegarán en forma de fumata: habrá al menos dos cada día hasta que salga humo blanco
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco termina con fumata negra, es decir, sin consenso en el nombre del nuevo pontífice. La cita se ha alargado más de tres horas
El sector que desea continuar con el legado del Papa teme que una alianza de curia, diplomáticos y conservadores se haya aglutinado en torno al secretario de Estado para frenar las reformas de Bergoglio
Primera fumata negra en el Vaticano: la votación termina sin consenso para elegir papa y el proceso sigue mañana | Más de 45.000 personas se congregan en la Plaza de San Pedro a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado más de tres horas