
Los trabajadores de la recogida de basura de Madrid ponen fin a la huelga tras una tensa asamblea
El 76% de la plantilla ha votado a favor de la conclusión del conflicto. A las 21.25 se procederá a la desconvocatoria y la vuelta al servicio habitual

El 76% de la plantilla ha votado a favor de la conclusión del conflicto. A las 21.25 se procederá a la desconvocatoria y la vuelta al servicio habitual

La doctora Sílvia López Coll alertó a la Fundació Hospital Esperit Sant de Barcelona sobre los abusos de poder sufridos por varias residentes; ahora, con la condición de “persona protegida” de la ‘ley de informantes’, sale del anonimato para denunciar cómo la dirección trató de enjuagar los hechos y expedientarla a ella
El servicio gallego de salud afronta una decena de demandas por recomendar este método anticonceptivo de la multinacional alemana que acabó siendo retirado

La policía investiga las causas y el local de hostelería donde la víctima consumió la bebida en un vaso con hielo y limón

Los cálculos de la Autoridad Fiscal indican que el envejecimiento de la población pondrá una importante presión sobre las cuentas públicas

El Departamento de Salud detecta niveles de ‘Salmonella’ y ‘Campylobacter’ más altos de los establecidos

La Consejería de Sanidad firmará el lunes un acuerdo con CC OO para mejorar las condiciones laborales de los 2.000 investigadores de la biomedicina que tiene la región, pero las mejoras están lejos aún de las demandas del sector

Un equipo de 200 personas desarrolla en Valencia herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la salud mental en el mayor laboratorio de investigación en ese ámbito de España
El problema ha afectado también a la adjudicación de plazas de sanitarios, que se ha iniciado con un par de horas de retraso. La ministra Mónica García esperaba recuperar la normalidad “a lo largo de la mañana” aunque finalmente el servicio se ha recuperado totalmente por la tarde

De acuerdo con el ‘CIS andaluz’, el bloque de derechas sumaría más que todos los partidos de izquierdas

La nueva ley del medicamento busca cambiar el sistema que hace que los precios sean hasta un 60% mayores, y los farmacéuticos alertan de que pone en peligro la autonomía estratégica en el abastecimiento de fármacos

Entre principios de 2020 y finales de 2024, la Consejería de Sanidad empleó el inmueble, de un familiar de un exdirigente del PP, solo para “guardar material médico”, según el PSOE

Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón
Los Mossos investigan a tres hombres, entre ellos el director del Vall d’Hebron Instituto Oncológico, Josep Tabernero, por la presunta apropiación indebida del patrimonio legado por el empresario químico

Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir

Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería
Nuevos fármacos mejoran el pronóstico de la enfermedad injerto contra receptor (EICR), una complicación que se da hasta en la mitad de los receptores de médula ósea de un donante que no sea un hermano gemelo

La mayoría de los grados no incluyen apenas formación para relacionarse con los pacientes, como tampoco para llevar una vida saludable. Algunas facultades trabajan para solucionarlo

No hay día en el que no aparezca en redes algún “experto” que aconseja tal o cual cosa para infinidad de dolencias sin cura

Los agentes intervinieron diferentes cantidades de sustancias por valor de 138.000 euros

La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud

Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico

Casi todos los hospitales están dañados, con menos de la mitad en funcionamiento parcial. El último bombardeado ha sido Al Ahli, mientras el material médico se agota por la decisión de Netanyahu de impedir su entrada

Un estudio realizado por el Observatorio de la Atención Primaria de los sindicatos AP Se Mueve y Amyts calcula que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría

Los lectores escriben sobre la atención personalizada en las aulas, las jornadas laborales de los sanitarios, las conversaciones telefónicas y el fallido ingreso de El Roto en la Academia de Bellas Artes

La secretaria general de los socialistas andaluces prepara el terreno para arrebatar la mayoría absoluta del PP de Moreno

Los trabajadores de especialidades quirúrgicas y anestesiología de este centro se han unido para no hacer esos turnos hasta que no se les pague mejor, pero temen que la solución sea traspasar a los pacientes a la privada

La tramitación parlamentaria de la ley del medicamento debe afinar y consolidar una reforma necesaria

El Gobierno pretende ahorrar 1.300 millones de gasto público en medicinas, pero el sector cree que pone en peligro la producción nacional y los puestos de trabajo

La medida afecta a una limpiadora y un sérum para pestañas de la empresa Lashes and More

Si los grandes partidos se centrasen en mejorar la calidad de los servicios públicos Anna Navarro no habría tenido tantos problemas en su CAP

La norma mantiene por el momento el sistema de copago vigente, que Sanidad quiere hacer más progresivo durante su tramitación parlamentaria. Farmaindustria y los farmacéuticos creen que la norma perjudica al sector y creará desabastecimiento

Una diligencia señala que el organismo debe responder de forma subsidiaria por no haber protegido la salud de 68 pacientes que reclaman 26,9 millones de euros a la compañía

El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
Profesionales de toda España se manifiestan para pedir que se acote su jornada. Además, rechazan la incompatibilidad de los jefes de servicio para trabajar en el sector público y privado

Los sindicatos se suman por primera vez a la convocatoria de la manifestación que se celebrará en Sevilla este sábado
Los facultativos salen a la calle para reivindicar el acotamiento de las jornadas laborales maratonianas y en protesta por el anunciado veto a que los jefes de servicio de la pública puedan trabajar en la privada

El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria

Las vacunas contra él VPH, un virus de transmisión sexual, protegen el 90% del cáncer de cuello uterino y las verrugas anogenitales

El informe de la Airef desvela que la mayoría de funcionarios con dolencias graves son atendidos en la sanidad pública, que el sistema paga los medicamentos mucho más caros y que los policías son los empleados públicos que más eligen la privada