
Unicef pide 1,8 millones de euros para frenar el Ébola en África occidental
Servirán para proporcionar desinfectantes, medicamentos y apoyo a las comunicaciones en los países vecinos a Guinea, donde apareció el brote original
Servirán para proporcionar desinfectantes, medicamentos y apoyo a las comunicaciones en los países vecinos a Guinea, donde apareció el brote original
El proyecto Marnoba detecta graves problemas sin resolver en la contaminación y limpieza de las playas En invierno proliferan los plásticos y en verano el papel y el cartón ONG advierten sobre todo del peligro de los plásticos, que matan al año a más de un millón de animales marinos
El consejero de Salud afirmado que el diagnóstico y tratamiento son "relativamente fáciles"
El trecho que está junto a la depuradora municipal de Viveros, a 15 metros de la Casa de Campo, está abandonado desde hace años
Diputados valencianos reclaman el cierre real del vertedero de Orihuela
La enfermedad está provocada por la presencia de restos de ganado entre los residuos El diagnóstico de otros 25 casos está pendiente de estudio
Son 101 en Guinea y 10 en Liberia La OMS descarta casos sospechosos de Sierra Leona y Malí
La Generalitat reclama 30 millones de euros para impulsar un cambio de modelo
El sector plantea a Pelegrí que acepte los servicios de Tragsa antes de plantear a los ganaderos que adelanten dinero
Un conflicto interminable ha hecho mella en la salud mental de miles de somalíes. Hacemos una visita a un hospital de Mogadisción donde tratan a casi un centenar de ellos.
El mosquito tigre, asentado en España, es vector de malaria y chikungunya El insecto Aedes aegypti es trasmisor de dengue, la enfermedad más peligrosa
La medicina busca hacerse un hueco en el país con mayor tasa de enfermedades mentales del mundo, donde la tradición y la santería todavía tienen un gran peso
El análisis de sangre muestra que la niña de 12 años que falleció por fiebre con hemorragias no tenía el virus La OMS cifra los enfermos confirmados en 151, de los cuales han fallecido 95
La enfermedad se ha cobrado ya 90 víctimas mortales Según datos de la OMS, los casos han subido de 86 el 26 de marzo a 137 "Cuando llegamos a Gueckedou el director del hospital acababa de morir. Era una persona muy querida, y eso crea un trauma", cuenta el Luis Encinas, de Médicos Sin Fronteras
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela
Médicos Sin Fronteras lucha contra la epidemia en Guinea y Liberia, donde es mortal entre el 25% y el 90% de los casos
El Ayuntamiento de Orihuela denuncia que la empresa opera también en suelo alicantino
Los hosteleros bilbaínos piden en una campaña no tirar al suelo las servilletas
La OMS envía 3,5 toneladas de material de aislamiento a África occidental
La Comisión vigilará el último kilómetro de costa virgen de Orihuela, con especies protegidas Un proyecto urbanizador prevé construir más de 1.500 casas en la zona
Los exámenes clínicos han confirmado dos casos 27 personas que han tenido contacto con enfermos están bajo vigilancia médica
Faltan políticas para proteger a la infancia y la educación es clave “Ser pobre no es tener hambre ni dejar de ir a la escuela, sino falta de libros y mala alimentación”, dice Marta Arias, de Unicef
La Diputación cifra en un 40% la tasa de recogida selectiva de basura En 2013 se generaron 318.000 toneladas en el territorio
La OMS confirma cuatro casos en Conakry, la capital de Guinea El virus se ha cobrado ya la vida de 77 personas en el país
La ocupación total de las instalaciones alcanza ya el 69,6%
Denis Itxaso critica que el Gobierno foral de Bildu propone un sistema "obsoleto, caduco e insalubre"
La mala calidad del aire es el principal riesgo medioambiental para la salud Uno de cada ocho fallecimientos se relaciona con la exposición a ambientes contaminados Las enfermedades prevalentes son los ataques cardiacos y los accidentes cerebrovasculares
Las autoridades confirman 59 muertes y casos sospechosos en Sierra Leona y Liberia Trabajadores españoles en la zona solicitan su evacuación inmediata
Ningún país está libre de la enfermedad El hacinamiento y el VIH son los grandes aliados de la infección El tratamiento es el mismo que hace 50 años
El servicio de limpieza recoge en Valencia un 4% menos de residuos que en 2013 Los actos vandálicos destrozan 1.098 papeleras y 101 contenedores en la capital
El Ayuntamiento refuerza la recogida de residuos
La Generalitat asegura que existen alternativas para cumplir la norma
La fiscalía y la Junta investigan la gestión de una planta de residuos industriales de Cádiz. Los responsables enterraron 1.900 contenedores de desechos sin tratar
Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución
Representantes de un centenar de ayuntamientos protestan en el Parlamento por la subida Se han producido varios momentos de tensión entres y cargos públicos con los agentes
En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia Los profesores tratan de normalizar su educación Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra
Nepal obligará a los montañeros del Everest a bajar con ocho kilos de basura Habrá policía en el campo base, a 5.300 metros, para controlar la limpieza en la ascensión
Pavón exige al Ayuntamiento y a la consejería que paralice el vertido de productos peligrosos